
Las iniciativas que ha presentado el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a lo largo de su sexenio ha causado polémica debido a sus cambios radicales al Estado mexicano. La más reciente no fue la excepción a la regla, pues tiene como objetivo disminuir las instituciones de la Administración Pública Federal, una de las críticas que más ha lanzado el mandatario.
Fue por medio del titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, que se presentó su proyecto de reforma ante la Cámara de Diputados, en el cual se plantea fusionar o eliminar 18 instituciones al considerar que se duplican funciones o se realiza un gasto excesivo dentro del presupuesto federal en su mantenimiento.
De acuerdo a la exposición de motivos, fue durante el periodo neoliberal que se comenzaron a crear dichos organismos, los cuales supuestamente reflejarían viejas prácticas institucionalizadas como el clientelismo o la corrupción. Además, su nacimiento habrían debilitado a la secretarías de Estado al restarles facultades.
¿Cuáles son las instituciones que podrían ser modificadas?

1. Sistema Nacional Anticorrupción
Con base en lo expuesto, lo que desaparecería del SNA sería la Secretaría Ejecutiva. Las funciones pasarían a ser parte del trabajo de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
2. Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados
Actualmente se trata de un órgano desconcentrado de la Segob, por lo que pasaría a ser una unidad administrativa de la dependencia.
3. Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes
Es también un órgano desconcentrado de Gobernación, por lo que podría ser una unidad administrativa del Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
4. Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas
El órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), pasaría a ser una unidad administrativa.

5. Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura
Otro órgano descentralizado de la Sader, tendría como propuesta integrarse a otro órgano: Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.
6. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
Se convertiría también en una unidad administrativa de la Sader.
7. Fideicomiso del Fomento Minero
Dicho fideicomiso desaparecería, por lo que se eliminaría su participación en el Servicio Geológico Mexicano.
8. Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe
La unidad administrativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ahora formaría parte de una unidad administrativa del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
9. Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
Al ser un órgano descentralizado no sectorizado y pasará a ser una unidad administrativa del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

10. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
Se trata de un organismo descentralizado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y se convertirá en una unidad administrativa de de la Comisión Nacional del Agua.
11. Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
De ser un organismo descentralizado pasará a ser una unidad administrativa de la Semarnat.
12. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía
También dejaría de ser un organismo descentralizado a ser una unidad administrativa de la Secretaría de la Energía (Sener).
13. Instituto Mexicano de la Juventud
Dejaría de ser un órgano descentralizado de la Secretaría de Bienestar y pasaría a ser una unidad administrativa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

14. Instituto Nacional de la Economía Social
Ahora sería una unidad administrativa de la Secretaría de Bienestar.
15. Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
También dejaría de ser un órgano desconcentrado para volverse una unidad administrativa de la Secretaría de Bienestar.
16. Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas Discapacitadas
También sería una unidad administrativa de la Secretaría de Bienestar.
17. Dirección General de Publicaciones
De ser una unidad administrativa de la Secretaría de Cultura, ahora sería una unidad del Fondo de Cultura Económica (FCE).
18. Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia
Dejará de ser un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud (SSa) para ser una unidad administrativa que, en conjunto con la Dirección General de Políticas en Salud Pública, creará el Centro Nacional de Enfermedades Crónicas no Trasmitibles.
Más Noticias
Creatividad y espíritu festivo: Así celebró Chivas el Halloween con disfraces inolvidables
Personajes como Blanca Nieves, Ryu y un gato con sombrero protagonizaron la jornada más divertida del plantel, entre guiños pop y humor colectivo

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este viernes
Si tomarás un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Estos son los estados más afectados por las protestas de agricultores que aún se mantienen
Las movilizaciones comenzaron el 27 de octubre, luego de que líderes campesinos exigieron elevar el precio de garantía del maíz a 7 mil 200 pesos por tonelada

Belinda lanza mensaje de empoderamiento mientras la disputa legal contra Lupillo Rivera continúa
La intérprete de “Cactus” compartió un misterioso mensaje durante la celebración de Beliween

Detienen a seis policías activos de Tabasco por presuntos vínculos con La Barredora
La detención de los elementos de seguridad surgió apenas un día después de que fuera atrapado el exdirector de policía del estado, cercano a Hernán Bermúdez Requena
