
Desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inició su sexenio, cada mañana realiza una conferencia de prensa matutina -mejor conocida como “mañanera”- acompañado por integrantes de su gabinete, como un ejercicio de transparencia que tiene como objetivo dar a conocer las acciones de su administración.
Sin embargo, entre la información proporcionada durante las mañaneras y las declaraciones emitidas por las diversas instituciones de seguridad no siempre hay una relación de correspondencia y concordancia, dio a conocer la organización Causa en Común.
Según el estudio Información oficial sobre seguridad. Análisis de las conferencias de prensa matutinas. No hay, no quieren o no entienden, el 62% de la información dada a conocer por las corporaciones de seguridad no concuerda con lo que se dijo en las conferencias matutinas que se realizaron entre diciembre de 2018 y diciembre de 2022.
El informe se basó en 2,219 solicitudes de acceso a la información que Causa en Común dirigó a las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de Gobernación (Segob), a la Guardia Nacional (GN) y al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De ese total, 592 fueron enviadas a la Sedena, 489 a la SSPC, 984 a la GN, 327 a la Semar, 233 al SESNSP y 194 a la Segob. Aunque en el 54% de las solicitudes presentadas sí se entregó la información requerida, eso no quiere decir su contenido haya correspondido con lo mencionado en las mañaneras.
Y es que al contrastar esas respuestas con lo emitido durante las conferencias de prensa matutinas, se encontró que la mayoría no concordaba con lo dicho desde Palacio Nacional. De las más de dos mil solicitudes, menos de la mitad de las respuestas correspondían de manera íntegra con la información de las mañaneras.
“En una visión general, sólo el 38% de las respuestas proporcionadas por las instituciones ‘concuerdan totalmente’ con las declaraciones, sin que ello signifique veracidad de la información, mientras que el 62% no da sustento a las declaraciones sobre seguridad emitidas en las conferencias de prensa matutinas”, se lee en el informe.
Reserva de información
En el estudio de Causa en Común también se abordó el nivel de transparencia de las instituciones mencionadas. Con base en las solicitudes presentadas, se determinó que en el 29% de las respuestas no se proporcionaron los datos solicitados bajo el argumento de “incompetencia” (15%), “inexistencia” (12%) y “reserva” (2%).

La Sedena y la SSPC fueron las que entregaron la mayor cantidad de respuestas con información diferente a la expresada en las mañaneras, seguidas por la Semar y la Guardia Nacional. De igual manera, el SESNSP fue la institución con menor transparencia, pues la mayoría de sus respuestas contenían datos parciales o incompletos.
Ejemplo de lo anterior ocurrió en la conferencia matutina del 14 de junio de 2022, cuando el presidente López Obrador aseguró que la Guardia Nacional supuestamente no tenía acusaciones por derechos humanos (DDH). Sin embargo, cuando Causa en Común cuestionó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al respecto, se indicó que de junio de 2019 a junio de 2022, dicha institución acumuló cerca de mil 095 expedientes relacionados con dicho asunto.
Ante esta falta de transparencia, la organización que realizó el estudio exigió sancionar a las instituciones encargadas de seguridad que no cumplan con sus competencias en materia de acceso a la información.
Asimismo, recomendó verificar el “uso desmedido” de los criterios de incompetencia y reserva, así como falcilitar los mecanismos para recursos de revisión, con la finalidad de que la ciudadanía pueda ejercer su derecho sin algún tipo de contratiempos.
Más Noticias
Entre sorpresas y festejos: así fue la penúltima semana en La Casa de los Famosos
Mar Contreras y Abelito sorprendieron al coronarse finalistas, mientras se espera que este domingo se defina quien saldrá de la casa

Reportan agresión en bar Rico Club de Zona Rosa, usuarios en redes reaccionan
Imágenes difundidas en redes muestran a un joven con lesiones tras el supuesto ataque en el establecimiento

Cómo preparar un dulce de tejocote en almíbar de manera sencilla
Este postre es ideal para consumir en la temporada más fría del año

Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo
