
Tras la jornada de protestas de estudiantes para que se diera continuidad a las becas de Manutención Elisa Acuña, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reiteró que se mantendrá el apoyo y llamó a no hacer caso a información contraria.
A través de un comunicado compartido el 17 de abril, la UNAM informó que “por diferentes medios y en repetidas ocasiones, está en posibilidades de cubrir el monto de la totalidad de las becas” y por lo tanto miles de estudiantes seguirán siendo beneficiados con el apoyo económico.
En ese sentido, hizo un llamado a no creer argumentos que han circulado en algunos planteles que “pretenden desvirtuar” la acción para “incitar a paralizar las actividades académicas por ese motivo”.
Exhortó a la comunidad universitaria, principalmente a la estudiantil, a no hacer caso a los mensajes que dicen que no habrá recursos para cubrir las becas e “intentan generar confusión y afectar el desarrollo de la vida académica”.

Asimismo, la UNAM hizo un llamado a mantener las clases en todos los planteles y a que no se detengan las actividades académicas, reiterando que hay suficientes recursos para cubrir todas las becas de Manutención Elisa Acuña 2023-2.
Nuevamente aclarado el tema, la UNAM compartió la convocatoria en donde se detallan las bases, características de la beca, criterios, procedimiento y resultados.
La beca consiste en un apoyo económico por 3 mil 600 pesos correspondientes al periodo 2023-2, que será pagado en una sola exhibición.
Para poder solicitarla es necesario ser mexicano o mexicana, estar inscrito en un programa de licenciatura de la UNAM, provenir de un hogar cuyo ingreso mensual sea menor o igual a cuatro salarios mínimos, contar con promedio general mínimo de 8, no contar con otra beca o beneficio otorgado por la UNAM u organismo público del Gobierno Federal y, finalmente, postularse como aspirante a través del sistema INTEGRA (http://www.integra.unam.mx/).

Tendrán prioridad: las mujeres indígenas o afromexicanas, varones indígenas o afromexicanos, madres adolescentes, adolescentes embarazadas y de entre 12 y 28 años de edad, personas con discapacidad y una mayor necesidad económica de acuerdo con el ingreso reportado.
El registro de la solicitud deberá hacerse del 21 de abril al 7 de mayo del 2023. La publicación de los resultados finales será el 18 de mayo del 2023.
En caso de tener algún problema relacionado con la beca se puede enviar un correo electrónico a la dirección manutencionunamoficial@gmail.com. En el cuerpo del mensaje se debe incluir el nombre completo, CURP, plantel y carrea (si aplica) y número de cuenta de la UNAM del interesado.

Asimismo, describir el problema y captura de pantalla, en caso de ser necesaria, e incluir el nombre completo de la convocatoria para la que se requiere ayuda.
La Universidad aclaró en la misma convocatoria que el programa “está integrado con recursos económicos de la UNAM y de la Fundación UNAM A.C., (a través de donativos), lo que quiere decir que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no asignó suficientes recursos económicos para la manutención de las y los estudiantes que solicitarán el apoyo para continuar con sus estudios.
“(El) objetivo es contribuir a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa para la construcción de una sociedad más justa, mediante el otorgamiento de becas a alumnos/as inscritos/as en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) que permitan consolidar un México con educación de calidad”, aseveró la UNAM.
Más Noticias
Estos son los 3 alimentos dulces que te pueden ayudar a mejorar la elasticidad de la piel
Mejorar nuestro aspecto es posible con una buena alimentación

Este es el músculo que debes fortalecer para quemar una mayor cantidad de grasa
Incrementar la masa muscular de este zona ayuda usar la grasa incluso cuando se encuentra en reposo

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Tris?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Profepa lanza campaña para proteger a tlacuaches, coyotes y otras especies que transitan por zonas urbanas
La Procuraduría busca fomentar la convivencia responsable con especies silvestres
Estas son las reglas que debes cumplir para que no te quiten tus placas en Edomex
El nuevo esquema de penalizaciones introduce un sistema escalonado que premia la regularidad y busca transformar la cultura vial



