
Como cada año, la revista Forbes, una de las publicaciones de negocios más importantes del mundo, compartió su lista de las personas y familias más ricas de México.
En lo que respecta a los primeros diez lugares, la lista no dista mucho del año 2022, a excepción del puesto número 4 que fue tomado por la familia Servitje Montull, encargada de administrar la fortuna de la empresa panadera Bimbo.
La familia mexicana con orígenes catalanes desplazó al quinto puesto a otra poderosa dinastía: Los Baillères, quienes han conseguido su fortuna de 6,900 millones de dólares a partir de la explotación minera y sus acciones en Palacio de Hierro y GNP Seguros.
Es así que la lista de las personas más ricas de México quedó ordenada de esta forma:
- Carlos Slim Helú: 93,000 millones de dólares
- Germán Larrea: 26,600 millones de dólares
- Ricardo Salinas Pliego: 10,900 millones de dólares
- Familia Servitje Montull: 7,739 millones de dólares
- Familia Baillères: 6,900 millones de dólares
- María Asunción Aramburuzabala: 6,200 millones de dólares
- Eva Gonda de Rivera y familia: 5,841 millones de dólares
- Juan Domingo Beckmann: 4,500 millones de dólares
- Familia Arango: 4,437 millones de dólares
- Rufino Vigil González: 4,400 millones de dólares
Ricardo Salinas contra Forbes
Después de que estos datos se hubieran hecho de carácter público, uno de los miembros de la lista criticó a Forbes: Ricardo Salinas Pliego, quien nuevamente ocupa el tercer lugar de la lista con empresas como Banco Azteca, Fundación Azteca, Italika y TotalPlay bajo su nombre.
El magnate aseguró que la revista ha omitido en cada una de sus ediciones a figuras dentro del gobierno y el narcotráfico. Salinas, además, aseguró que esta lista sólo servía para “golpear y exponer a sus enemigos”.
Esto fue lo que el empresario dijo en Twitter:
“El día que incluyan a los rateros #gobiernicolas con hijos estudiando y viviendo en el extranjero, decenas de mansiones, inversiones en paraísos fiscales y con sus súper carros comprados en efectivo… el día que incluyan a los líderes del crimen organizado (les tienen pavor) o a los jeques árabes”.

“Las usan para golpear y exponer a sus enemigos… los reto a que hagan una lista, incluyendo a todos los que les dije y verán cómo rapidito desaparece la revista o les cae la UIF para auditarlos”.
Esta no es la primera vez que Salinas hace una crítica a esta lista. En mayo de 2022, el dueño de TV Azteca brindó una entrevista al creador de contenido Roberto Martínez (estilizado como Roberto Mtz) donde aseguraba que la lista, ya fuera a nivel nacional o internacional, no tenía ningún valor real, poniendo incluso cifras inexactas de los magnates.
Una lista exclusiva para empresarios
Forbes se defiende argumentando que la lista sólo recoge a empresarios, de hecho, la revista realiza cada cierto tiempo una lista enfocada en mandatarios, y desde el 2017, Vladimir Putin se corona como el presidente más rico del mundo con una fortuna de 70 mil millones de dólares (datos de 2021), convirtiéndolo en el hombre más rico de su natal Rusia.
Paralelamente, narcotraficantes como Joaquín “El Chapo” Guzmán o Pablo Escobar también han sido parte de la lista, pues ambos lograron amasar una fortuna de 1,000 millones de dólares y 2,000 millones de dólares respectivamente.

El Chapo, Pablo Escobar y su paso por Forbes
El narcotraficante mexicano estuvo en la lista de Forbes durante cuatro años consecutivos previo a su aprehensión, de 2009 a 2012. Para este último año, El Chapo se encontraba en el lugar número 1153 a nivel global y en el número 10 a nivel nacional entre los hombres más ricos, superando incluso la fortuna de Emilio Azcárraga, dueño de Televisa.
En lo que respecta a Pablo Escobar, este apareció durante siete años consecutivos en las listas de Forbes. Curiosamente, en la edición de 1987 de la lista, sólo dos personas originarias de Colombia aparecieron: Pablo Escobar y Jorge Luis Ochoa Vásquez, uno de los miembros fundadores del Cártel de Medellín.
Más Noticias
SSC detiene a tres personas por robar 500 mil pesos de mercancía de una tienda de ropa en la CDMX
Los elementos de seguridad dieron seguimiento a los sospechosos en la alcaldía cuauhtémoc y al revisar el local, encontraron a los empleados atados con cinta canela

Asesinan al ex alcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, en Veracruz
La violencia contra políticos en todo el país ha generado una nueva ola de temor entre los ciudadanos

Fátima Bosch lanza fuerte indirecta a su ex compañeras de Miss Universo México que la humillaron: “Aquí sí me abrazaron”
Durante su coronación que la hizo ser representante de México en el concurso, 27 de las 31 representantes decidieron abandonar el escenario en rechazo al resultado

Ángela Aguilar dedica mensaje al hombre de su vida en medio de polémicas por desplantes y celos
Recientemente, la periodista Martha Figueroa habló de un altercado entre Christian Nodal y Pepe Madero, quien habría coqueteado con la cantante de regional mexicano

Primera tormenta invernal afecta estados del Norte y temperaturas de -5 °C a cuatro entidades más del centro del país
Respecto a las lluvias, habrá intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo


