
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), la empresa siderúrgica Altos Hornos de México S.A.B., DE C.V. (AHMSA) fue declarada formalmente en quiebra, esto como consecuencia de la recesión del convenio de pagos establecido por el caso de la compra-venta de la planta de fertilizantes chatarra Agronitrogenados, movimiento que causo un perjuicio al patrimonio de Petróleos Mexicanos (Pemex) y, en consecuencia, se procedió con un caso judicial.
En la publicación del DOF de este lunes 17 de abril se dio testimonio de que Mónica María Elena Rodríguez Alvarado, Jueza Interina del Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Monclova, Coahuila, determinó la quiebra de lo que alguna vez fue la mayor siderúrgica de México.

En consecuencia, se designó como síndico de la quiebra a la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero, misma que se encuentra afiliada la empresa declarada en quiebra según se desprende de de la documental privada consistente en un certificado de afiliación expedido por el Licenciado Salvador Quesada Salinas en su carácter de director general.
Ahora, AHMSA está obligado a presentar el balance y sus libros de comercio en 24 horas a partir del día siguiente en que surta efectos la notificación que se le haga de al sentencia; también, se ordena el aseguramiento y dar posesión al síndico de todos los bienes y derechos de cuya administración y disposición se privará al deudor. Aunado a ello, Altos Hornos tiene prohibido hacer pagos o entregar efectos o bienes de cualquier clase, con el apercibimiento que de no hacerlo así hará segunda paga en su caso.
Aún a pesar de que el caso más famoso contra AHMSA es el de la transacción que se realizó durante el sexenio del ex presidente por el PRI, Enrique Peña Nieto, en relación a la planta chatarra Agronitrogenados, existieron otras transacciones relacionadas con el mismo empresario que afectaron el patrimonio del Estado mexicano, pues si bien este caso determinó que se resolvería con la reparación del daño, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también se vio afectada por la siderúrgica.

El caso contra Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, dio la vuelta a México y se hizo de carácter público que hubo una afectación por USD 200 millones (3 mil 600 millones de pesos), el empresario llegó a un acuerdo reparatorio con el gobierno para evadir la cárcel; sin embargo, también durante el sexenio de Peña Nieto, Corporativo Industrial Coahuila S.A. de C.V. (CICSA), subsidiaria de AHMSA, vendió carbón a sobrepresio a la CFE. Dicha información fue revelada por Manuel Bartlett, director general de la CFE.
A través de un comunicado, Bartlett Díaz explicó que el contrato que se celebró entre CICSA y la CFE contemplaba una fórmula de ajuste mensual que ponderaba en un 50% el tipo de cambio, por lo que mensualmente el precio por tonelada se encarecía en un 5% aproximadamente. Motivo por el cual se canceló el contrato y la empresa generadora del Estado anunció que procedería contra la empresa para buscar la reparación del daño que este contrato produjo en la Comisión; no obstante, aún cuando este anuncio se dio en enero de este año, no se sabe en qué proceso se encuentra.
Más Noticias
Peña Nieto admite error en el caso de la “Casa Blanca” y señala que Angélica Rivera no debió dar la cara
El expresidente reconoce en la serie “PRI: crónica del fin” que el manejo de crisis fue equivocado

“Quiero aclarar que sé quien y quiénes me atacan, pero no es fuego amigo”: Adán Augusto López
Adán Augusto López ofreció una conferencia de prensa este viernes

Eneyda Rocha habla sobre el estado de salud de su hija menor por ataque armado en Culiacán, Sinaloa
La titular del DIF Estatal de Sinaloa es hermana del gobernador Rubén Rocha Moya y madre de la nieta del mandatario, la cual fue agredida cuando viajaba en su vehículo la tarde del 23 de septiembre

Ayotzinapa, 11 años desaparecidos: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, se repetirá en la marcha de hoy viernes 26 de septiembre
Hoy a las 16 horas se realizará una mega marcha que partirá del Ángel de la Independencia para llegar al Zócalo capitalino

No caigas en estafas: IMSS advierte sobre pagos falsos para pensionarse
La institución recalca que todos los trámites son gratuitos y deben realizarse únicamente por canales oficiales
