‘Corcholatas’ de oposición rumbo a 2024 respaldaron la formación de un gobierno de coalición

Al grito de “Unidad, Unidad”, al menos 11 personajes de la política nacional que manifestaron su intención de contender por la Presidencia en 2024 fueron convocados por la plataforma Unid@s

Guardar
La plataforma Unid@s fue presentada
La plataforma Unid@s fue presentada en octubre del año pasado con el liderazgo de Claudio X. González, y la presencia de figuras de la oposición. (Twitter/@FCN_mx)

Organizaciones lograron reunir a al menos 10 personajes que manifestaron ya su intención por buscar la candidatura rumbo a la Presidencia de la República en 2024 por la oposición, bajo la consigna de unidad y con la intención de buscar conformar un gobierno de coalición.

Personajes partidistas y emanados del sector privado se presentaron en el foro organizado por la organización Unid@s, que ha respaldado las protestas en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y que se fundó en octubre de 2022 con la anuencia del empresario Claudio X. González.

Desde aquel entonces, las organizaciones y los partidos políticos congregados en la alianza Va por México se pronunciaron a favor de una candidatura única y que de obtener el triunfo en 2024 se abra paso a un gobierno de coalición.

Con ese antecedente, al inicio de los trabajos de este foro se agradeció a las fuerzas políticas y a las organizaciones por permitir el debate y sentar las bases para buscar un gobierno de coalición, cuya figura está consignada en el artículo 89 de la Constitución.

Al grito de “Unidad, Unidad”
Al grito de “Unidad, Unidad” las corcholatas de oposición recibieron un documento que les fue presentado un documento denominado “Que nadie se quede atrás”. (Captura de pantalla)

Bajo la advertencia de que un gobierno de coalición se funda en la formación de la conversación entre ciudadanos, y la suma de estos con representantes emanados de elecciones libres, se dijo que se deberán resolver las demandas de la sociedad y no “caprichos e intereses de particulares”.

“La exigencia ciudadana de unidad, protección de la democracia y participación activa para promover el voto va a acompañada de esta otra demanda: que el próximo gobierno que encabeza la oposición sea un gobierno de coalición”, dijo la líder de #MareaRosa, Ana Luz Díaz.

Tras ello se pidió a los “líderes de la coalición” posar juntos frente a representantes de organizaciones.

En orden, de izquierda a derecha se colocaron Demetrio Sodi de la Tijera, exdiputado federal del PRD y exalcalde de Miguel Hidalgo; Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo; Santiago Creel, actual presidente de la Cámara de Diputados; Gustavo de Hoyos, expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Lilly Téllez, actual senadora por el PAN.

El grupo de aspirantes congregados
El grupo de aspirantes congregados por Unid@s está conformado por políticos de diversos partidos y empresarios (Twitter/@FCN_mx)

Se presentaron también Claudia Ruiz Massieu, senadora por el PRI; Beatriz Paredes Rangel, senadora del PRI y exgobernadora de Tlaxcala; Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán por el PRD; Miguel Ángel Mancera, actual senador por el PRD; Juan Carlos Romero Hicks, actual diputado federal por el PAN; y José Ángel Gurría, exsecretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

A este grupo de aspirantes se sumó después Ildefonso Guajardo, actual diputado federal por el PRI y exsecretario de Economía; y Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas por el PAN.

Tras arengar al grito de “Unidad, Unidad”, las corcholatas de oposición recibieron un documento que les fue presentado, denominado “Que nadie se quede atrás”, el cual contiene una “propuesta ciudadana de país”.

Esta fotografía fue solo la antesala del inicio formal de los foros sobre Unidad y gobiernos de coalición en el cual participaron solo Juan Carlos Romero Hicks, Claudia Ruiz Massieu y Lilly Téllez, bajo la ponencia del jurista Diego Valadés y la conducción del periodista José Antonio Crespo.

Claudio X. González presentó la
Claudio X. González presentó la plataforma Unid@s en octubre pasado, en la cual congrega a cinco organizaciones, entre ellas, Sí por México. (Cuartoscuro)

En redes sociales, la foto que congregó a las y los 11 aspirantes a la Presidencia de la República fue bien vista, e incluso se catalogó por algunos usuarios como “la imagen de la unidad”.

La plataforma Unid@s fue presentada en octubre del año pasado con el liderazgo de Claudio X. González, y la presencia de figuras de la oposición como Gustavo de Hoyos, el senador Emilio Álvarez Icaza y la periodista Beatriz Pagés.

El frente, se dijo en ese momento, estaba conformado por al menos cinco organizaciones civiles, entre ellas Sí por México - que fundó la plataforma Va por México, una alianza electoral y legislativa impulsada por Claudia X. González -, así como por el Frente Cívico Nacional - impulsado por Guadalupe Acosta Naranjo -, Poder Ciudadano, Sociedad Civil de México y Une México.