
Este jueves 13 de abril, la autoridad del medio ambiente mexicana dio a conocer en un comunciado que la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) aprobó el plan de acción del Gobierno de México. El cual busca la prevención de la pesca y el comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina.
Además, con esta medida se retirará la recomendación a países miembros de suspender todo el comercio con México de especies incluidas en sus apéndices.
Destacó que el Plan de Acción conforme a las observaciones de ese organismo internacional, fue expuesto por la delegación mexicana conformada por Medio Ambiente, Marina, Relaciones Exteriores y Agricultura.
Este hecho se logró luego de que los representantes de las secretarías de Medio Ambiente, Marina, Relaciones Exteriores y Agricultura y Desarrollo Rural, viajaran a Ginebra, Suiza, el pasado 27 de marzo, para sostener un encuentro con los encargados de la CITES.
Cabe destacar que la mayoría de las acciones integradas en el Plan de Acción se están atendiendo desde que se conformó el GIS, en noviembre del 2020, por lo que se reforzarán para lograr mejores resultados. Por su parte, la Secretaría General de CITES reconoció el compromiso de México, quien actuó sobre todo para proteger a miles de familias que se verían afectadas ante la restricción comercial.

El Plan de Acción, se conforma de siete líneas de Acción y 34 metas.
-Vigilar el cumplimiento efectivo en lo que respecta a los sitios autorizados de embarque y desembarque conforme al acuerdo regulatorio.
-Impedir el ingreso de embarcaciones a la Zona de Tolerancia Cero (Zo) así como mantenerla libre de redes de enmalle junto con la Zona de Refugio de la Vaquita (ZRV).
-Fortalecer las acciones de inteligencia para el combate a la delincuencia organizada transnacional sobre el tráfico ilegal de totoaba.
-Implementar un Programa de artes de pesca alternativas y el Programa de marcaje y equipos de pesca para embarcaciones menores.
-Monitorear la población de vaquita marina.
-Concientizar sobre el comercio ilegal de totoaba y las consecuencias para la conservación.
-Instalar el Grupo de Contacto Trilateral para la aplicación de la ley en operación.
Entre las metas que se buscarán cumplir destacan: la instalación de videovigilancia, la señalización la Zona de Cero Tolerancia (Zo), intensificación de patrullajes marítimos, terrestres y aéreos, la destrucción de redes encontradas en la Zo, monitoreo de la población de vaquita marina, por mencionar solo algunos.
Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat) se comprometió en reforzar sus acciones para proteger a la vaquita marina, una marsopa en grave peligro de extinción, con el fin de evitar sanciones comerciales de la convención ambientalista CITES.

Los peligros que enfrenta la vaquita marina
La vaquita se ve gravemente afectada por la pesca ilegal del pez totoaba, el cual fue declarado en Peligro de Extinción y por cuya vejiga natatoria se pagan elevados precios en los mercados asiáticos.
Esta explotación de la totoaba data desde la década de 1920, y no solo ha puesto en peligro de extinción a esta especie sino también a la vaquita marina, un mamífero acuático con la que comparte espacio geográfico.
Phocoena sinus (vaquita marina) se trata de una especie endémica de México, su hogar se encuentra en el norte del Golfo de California y está considerada en Peligro de Extinción (P) en la lista de especies en categoría de riesgo en la NOM-059-SEMARNAT- 2010.
Más Noticias
Maribel Guardia pone fin a los rumores sobre su estado de salud: “Su apoyo es mi mejor medicina”
La conductora costarricense encendió las alarmas al compartir un par de fotografías con un parche en su ojo izquierdo

El principal indicador de la BMV registró alza de 0,26% al cierre de este 15 de agosto
Cierre de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Congreso de la CDMX aprueba sancionar con arresto a “franeleros” o “viene viene”
La iniciativa fue enviada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, por lo que se reformó la Ley de Cultura Cívica capitalina

Fin de semana deportivo imperdible: de ligas europeas a Liga MX y ciclismo mexicano
Descubre todos los horarios para el regreso del fútbol del Viejo Continente, postemporada LMB y la carrera de Isaac del Toro
Detienen a Miss Guerrero 2024 por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
La joven y un hombre identificado como su presunto escolta fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en Acapulco
