El inicio de la temporada 2023 de la Fórmula 1 evidenció la ambición que tiene Sergio Checo Pérez para competirle por igual a Max Verstappen en búsqueda del campeonato de pilotos. Sin embargo, lo vivido hasta el Gran Premio de Australia dio paso para que los fans conspiraran una serie de supuestas divisiones y favoritismos al interior de Red Bull Racing.
Tal panorama obligó a Antonio Pérez Garibay, papá de Checo, a descartar todos los rumores que surgieron y que estarían dividiendo a Verstappen con Sergio. Durante una entrevista con el periodista José Manuel Escobedo para su canal de YouTube, el diputado federal desmintió el supuesto “sabotaje” en contra de su hijo.
Consideró que la escudería austriaca es un equipo profesional en el máximo circuito de velocidad, por lo que descartó todo tipo de favoritismos que surgió entre la prensa y los fans, por lo que dejó muy claro lo que está pasando dentro de Red Bull.

Reconoció que el equipo del Toro Rojo es una marca en F1 que genera demasiado dinero, por lo que descartó que Verstappen influya demasiado en la escudería como para imponer sus necesidades antes que cualquier otra cosa: “Red Bull es una marca que cuesta mucho, muchos billones de dólares por encima de Checo, de Max, de la familia de Max”, explicó.
El diputado por Morena recalcó que en Red Bull Racing no hay preferencias particulares, así que calificó de especulaciones todo lo que ha surgido en días recientes, en especial por los problemas mecánicos que tuvo Checo Pérez en Australia.

“Es el mejor equipo del mundo, aquí no hay favoritismo para nadie. Todo lo que se está viendo son especulaciones; yo creo que el día de hoy hay que concentrarnos, faltan muchas carreras y los dos son grandes pilotos y Red Bull tiene a los dos mejores tigres en la misma jaula”, sentenció.
Por otra parte recalcó que “si no estuvieran en el mismo nivel no estaría existiendo lo que hoy está pasando” en cuanto a la competitividad individual que han mostrado ambos pilotos.
Papá de Checo Pérez ve al piloto varios años más en la F1
A pesar de que Sergio tardó algunos años para despuntar su carrera en el máximo circuito de velocidad, con lo que ha logrado hasta el momento se ha abierto la posibilidad de convertirse en un piloto referente tanto en México como a nivel mundial, por lo que Antonio Pérez ve a su hijo más años en la Fórmula 1.

En la misma entrevista, el papá de Checo Pérez visualizó una década más al piloto tapatío en la F1 por la manera en la que ha trabajo a lo largo de estos años.
“Yo creo que Checo está haciendo excelentemente su trabajo, todo mundo nos estamos dando cuenta y Checo estará los próximos 10 años en Fórmula 1″.
Y es que desde la perspectiva del político mexicano, a Sergio Pérez le benefició llegar a la escudería austriaca ya que ha podido potencializar su imagen así como talento al volante de un monoplaza, por lo que volvió a reiterar su mensaje de que su equipo lo ha apoyado en iguales condiciones que a Max Verstappen.
“Checo Pérez es otro Checo Pérez después de Red Bull, lo que Checo Pérez había hecho anteriormente fue grandes logros, grandes sacrificios, pero nada que ver con el apoyo que tiene hoy en Red Bull y estar en el mejor equipo del mundo también te pone en los ojos del mundo”, finalizó.
El siguiente Gran Premio que correrá el tapatío será el Gran Premio de Azerbaiyán el domingo 30 de abril a las 05:00 hrs.
Más Noticias
¿Qué tan refrescante es tomarse una cerveza cuando hace calor?
Un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública revela que el aumento de la temperatura ambiental está relacionado con un incremento en el consumo excesivo de alcohol; lo cual podría aumentar su riesgo para la salud

Qué documentos se necesitan para tramitar la credencial permanente del ISSSTE para jubilados
Con este programa los beneficiarios podrán recibir distintos apoyos en los servicios del instituto

México: las predicciones del tiempo en Santiago Ixcuintla este 9 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Predicción del clima en Bahía de Banderas para este 9 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cinco beneficios que no sabías de masticar clavo de olor diariamente
Esta especia ancestral, rica en eugenol, es mucho más que un condimento
