
El ex candidato presidencial, Diego Fernández de Cevallos, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por el acuerdo entre el gobierno federal y la compañía española, Iberdrola, para la compra de 13 plantas eléctricas por un monto de 6 mil millones de dólares, pues consideró que estas en poco tiempo serán obsoletas y contaminantes.
El Jefe Diego recalcó que a pesar del enfrentamiento entre el presidente López Obrador con los directivos de la empresa, a la cual llegó a calificar de “corrupta” y saquear a México, Iberdrola podrá seguir operando en México “en Santa paz” y con una ganancia importante gracias la venta del 80% de sus activos.
“De los insultos se pasó a un tierno arrebato de amor: en primer lugar seguirá operando en México en santa paz; en segundo lugar Iberdrola recibirá del Gobierno Federal 120 mil millones de pesos a cambio de entregarle al gobierno de México 80% de sus activos, varios de ellos obsoletos y contaminantes”, expresó el Jefe Diego.
En entrevista con José Cárdenas, el histórico panista cuestionó el discurso nacionalista de la 4T sobre la nueva nacionalización de la industria eléctrica y dijo que no se trata más que de “noticias cargadas de patrioterismo bananero, propias de la transformación de cuarta que padecemos”.

Ante el anuncio de esta semana con el que se destacó que a finales de sexenio la Comisión Federal de Electricidad tendrá una participación superior al 60%, el excandidato presidencial del PAN señaló que en el fondo es preocupante la empresa estatal, a cargo de Manuel Bartlett, carece de una red de distribución para atender la demanda de energía eléctrica en el país.
El pasado miércoles el presidente López Obrador aseguró que el desembolso de 120 mil millones de pesos se llevará a cabo por parte de la Secretaría de Hacienda a través de un fideicomiso y no representará una mayor deuda pública.
Además, señaló que en los próximos cinco meses la CFE de Manuel Bartlett se hará cargo de la operación de estas 13 plantas, con el objetivo de garantizar que el precio de las tarifas eléctricas no aumenten de precio, al menos no durante lo que resta de su sexenio.
“Decir que la compra de parte de los activos de la empresa española equivale a una nacionalización de la industria eléctrica es simplemente un comentario idiota, lo cierto es que el gobierno oculta, como es su costumbre su verdadera responsabilidad”, señaló el abierto opositor al gobierno federal.
Con relación a este hecho, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) sostuvo que dicha compra no nacionaliza la industria eléctrica ya que los recursos de la adquisición provienen de un fideicomiso privado con participación mayoritaria del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y otras instituciones públicas.
En defensa de la decisión del presidente de la República, Morena se pronunció a favor del acuerdo con el que el gobierno federal tomará el control de las plantas que pertenecían a los inversores españoles.
Este viernes, el Consejo Nacional del Morena emitió un comunicado para mostrar su la decisión presidencial y sostuvo que la compra a Iberdrola ayuda a la nación en el fortalecimiento de la soberanía energética.

“Esta medida se traducirá en beneficios para las y los mexicanos al poner al servicio de la nación infraestructura que, sumada a la ya existente, llevará a la CFE a pasar del 39.6 al 55.5 por ciento en la generación de energía eléctrica en el país”, señaló el partido guinda.
Los consejeros aseguraron que también habrá tarifas accesibles de energía eléctrica para los hogares, las empresas y prestadoras de servicios públicos y privados que operan en el país. Por lo que aseveraron que la transacción equivalía a una segunda nacionalización de la industria eléctrica.
“No es ya más el beneficio a unos cuantos lo que guía las decisiones del gobierno federal, sino el interés público, de las mayorías que constituyen a la nación”, finalizaron.
Más Noticias
Ganado bajo amenaza: el gusano barrenador se expande por austeridad de AMLO, no por culpa de EE.UU., asegura Loret de Mola
Durante el sexenio de AMLO se canceló la producción de moscas estériles, clave para contener la plaga, según revela Loret de Mola

CDMX apoyará a más de 42 mil trabajadores del gobierno por defunción, antigüedad o jubilación; estas son las metas 2025
La mandataria compartió las iniciativas de apoyo dirigidos para el sector laborante, entre las cuales incluye medidas para erradicar el rezago y asunto sostenible de las finanzas

Corporación Financiera Internacional invertirá 100 mdd para vehículos eléctricos en México
El acuerdo de financiamiento busca acelerar el uso de vehículos eléctricos en el país para reducir emisiones de CO2

“No sé si está enamorada de mi papá”: Alexa Hoffman asegura que su hermana Daniela también es víctima de Héctor Parra
Recientemente, la hija de Ginny Hoffman anunció que denunciará a su familiar por aparente revictimización

Durante 11 horas podrías ser parte del Día al Desnudo en CDMX; estos son los horarios, actividades y recomendaciones para ir sin ropa
Se espera la asistencia de un aproximado de 800 personas, ¿te animarías a posar en topless?
