
Por no proteger adecuadamente a la vaquita marina ni frenar la pesca ilegal de totoaba, la semana pasada la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés) sancionó fuertemente al gobierno de México, pues ambas especies endémicas del país están en peligro de extinción.
El tratado mundial que regula la vida silvestre, que tiene sede en Ginebra (Suiza), ordenó suspender el comercio con México de 3 mil 148 especies de animales y plantas.
Y es que la vaquita marina vive únicamente en el Golfo de California, donde los científicos estiman que no sobreviven más de 10 ejemplares en la actualidad. La razón: muere en las redes de enmalle destinada a la pesca ilegal de totoaba, inclusive impulsada por los cárteles del narcotrafico, pues se cotiza bastante bien en Asia, especialmente en China, para utilizar su vejiga en medicina tradicional.
Al respecto, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador envió recientemente a Ginebra a ocho funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para intentar revocar dicha sanción.

La dependencia dio a conocer a través de un comunicado que tras las reuniones de este 5 de abril, hay avances en las negociaciones para la protección del Alto Golfo de California. Pues expuso que se logró destruir más de 4 mil 700 metros de redes totoaberas y una embarcación. además de que se instalaron bloques de concreto que ha disminuido la presencia de pescadores irregulares en la Zona de Tolerancia Cero.
Asimismo, señaló que se continúa con el programa de transición de artes de pesca tradicionales a alternativas para garantizar que esta actividad se realice sin afectar a especies en peligro.
“Durante la sesión se acordó trabajar de acuerdo con los tiempos marcados en la agenda y de manera coordinada para cumplir con las tareas encomendadas de proteger a la vaquita marina y buscar el desarrollo sustentable de la región”, se lee en el documento.
Un fondo destinado a la pesca ilegal

Sin embargo, las autoridades mexicanas no estarán conformes con la eventual revocación de la sación comercial. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Blanca Alicia Mendoza Vera, acusó este jueves en entrevista para Expansión que México recibe un “trato inequitativo” ante la pesca ilegal de totoaba, pues aseguró que el país sí se ha esforzado en mejorar el plan de protección a la vaquita.
Por ello, argumentó que la CITES debería exigir a los países donde se trafica la totoaba, como China, que colaboren y aporten recursos económicos.
La funcionaria explicó que su demanda es alta porque ahí le atribuyen propiedades curativas.

Afirmó que esta solicitud la han planteado ante la CITES, pues México quiere crear un fondo destinado a detener la pesca ilegal de la totoaba en el que aporte dinero tanto China como Estados Unidos, otro país de tránsito y comercialización.
“Requerimos que México no trabaje solo. Requerimos la participación, el apoyo, la colaboración de los países de tránsito y destino. La cooperación debe ser estrecha, decidida, pero no solamente en discurso, sino aportando recursos”, detalló.
La suspensión del comercio se mantendrá hasta que la CITES reciba un plan de acción modificado satisfactorio. México dice que está comprometido a resolver este asunto.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 23 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Riña con disparos deja un lesionado durante festejos del 43 aniversario de la CEDA
Autoridades informaron que identificaron a un hombre de 26 años como el presunto agresor, por lo que fue detenido

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Reportan que Anderson Duarte estaría con un pie fuera de Toluca
El siguiente destino del uruguayo se encontraría dentro de la Liga MX

Resultados del Tris: ganadores y números premiados de hoy 22 de noviembre
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy


