
Luego de hacerse acreedor a una fuerte multa por parte de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) por agredir a Lucas Romero, mediocentro de los Panzas Verdes de León, el central Fernando Hernández, se perderá 12 juegos consecutivos de la Liga MX.
Antes de darse a conocer la sanción por parte de la Comisión Disciplinaria, algunos analistas y personas del medio consideraban que la agresión de Fernando Hernández pudo haberle costado la carrera, al “incurrir en una conducta violenta” al propinarle una patada a Lucas Romero.
Para algunas personas del gremio arbitral, la sanción en contra de Fernando Hernández se quedó como “blanda” pues ni siquiera cumplió los 15 juegos que establece el reglamento de la FMF por una agresión a un jugador. Fue el diario Récord quien entrevistó a diversas figuras centrales sobre el acometido del central durante el juego entre América y León desde la cancha del Estadio Azteca.
Felipe Ramos Rizo, colaborador de ESPN México y árbitro retirado, señaló que Hernández Gómez se salvó de una multa mucho más holgada y estricta: “Creo que corre con suerte, por lo benévolo que es el reglamento de sanciones en México. Qué bueno para él que sean nada más 12 partidos, porque yo pensé que iba a hacer mucho más amplio”, indicó.
Por su parte, Gilberto Alcalá, exárbitro internacional, coincidió con Ramos Rizo sobre que el castigo en contra del Curro debió ser mayor: “Yo esperaba o pensé que pudieron haber sido más partidos, por todo lo que se habló, por todo lo que se dijo. Fernando Hernández pierde la cabeza, yo como lo he dicho en otras ocasiones, también me enojé muchas veces con los jugadores, pero nunca se llegó a eso”, enfatizó.
En este sentido, Eduardo Brizio Carter, exanalista deportivo de Televisa, calificó como “inaceptable” lo que hizo Hernández, pues al ser el central este debería de velar por el juego limpio y la cordura dentro de la cancha: “Es inaceptable el acto de violencia, son más graves cuando estos provienen del que supuestamente es el garante de la moral del juego que es el árbitro, por eso con toda la pena aplaudo que haya sido sancionado, el número de partidos que hayan sido”, manifestó.
Para concluir, el colegiado en la Copa del Mundo Italia 1990 y miembro de la comisión de arbitrajes de la Federación Internacional de Futbol (FIFA), Edgardo Codesal refrendó que la sanción en contra de Fernando Hernández se quedó muy corta a lo esperado, calificándola como una “ridiculez”.
Según lo establecido en el Reglamento de Sanciones, su multa contemplada por el apartado vigente en la FMF consiste en la suspensión del implicado de uno a 15 partidos, (solo le dejaron 12 fuera) así como la imposición de una multa de 90 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir, entre nueve mil 936 y 51 mil 870.

Se espera que el regreso de Hernández Gómez, sea el próximo torneo en el Apertura 2023, entre la Jornada 5, pues no estaría en los cuatro encuentros que restan del Clausura 2023, cuatro más de liguilla -contando repechaje-, cuartos de final, semis y final, y los primeros cuatro del siguiente certamen.
Más Noticias
El truco de cocina que alarga la vida del cilantro (y no es el refrigerador)
Un método sencillo prolonga la frescura de tus hojas verdes favoritas sin complicaciones ni desperdicio innecesario en la cocina

¿Cómo conseguir que las tortas de papa salgan en el punto perfecto?
Descubre los trucos de profesionales para obtener resultados sorprendentes, desde la elección de ingredientes hasta el manejo del fuego

¿Quiénes recibirán aguinaldo de 40 días y cuándo caerá el pago?, esto sabemos
El documento oficial detalla que esta medida corresponde a los trabajadores amparados por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado

Morenista propone castigar con prisión la apología del delito en espectáculos masivos en Puebla
Miguel Trujillo de Ita fue el legislador que propuso castigar con hasta seis años de prisión a quienes hagan este tipo de elogio

Cuáles son los códices que reclama México y qué otros bienes culturales han sido recuperados de Francia
La política mexicana de recuperación del patrimonio ha incluido la repatriación de objetos arqueológicos provenientes de Francia

