
El trágico accidente de un globo aerostático en Teotihuacán que cobró la vida de dos personas afectará el turismo y la derrama económica de la zona arqueológica, advirtió Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (Canaco-Servytur)
“Sí nos pega. Pega todo el esfuerzo del gobierno del estado por llevar gente a este tipo de atracciones”, reconoció en conferencia de prensa, donde urgió mayor atención en el tema de las regulaciones — no sin antes lamentar la desgracia que también dejó a una menor lesionada.
En ese sentido, Pedraza Navarrete rechazó catalogar el suceso como “un accidente” por la supuesta clandestinidad de la empresa responsable del globo que terminó por desplomarse: “Esto caer en un tema de carácter penal. Es un tema totalmente de indolencia”, puntualizó.

Cabe recordar que fue el pronunciamiento de la Federación de Globos Aerostáticos de Teotihuacán (FEGAT) la que solidificó las acusaciones contra la compañía (y otras más) por presuntamente operar en la clandestinidad.
Por supuesto esto incentivó la preocupación e incluso temor de turistas potenciales a contratar este servicio clásico de la zona arqueológica — el cual pese a conllevar cierto riesgo, las certificaciones permiten reducir los niveles de éste: “¿Cuántos aviones no se han caído y están regulados?”, ejemplificó.
Y aunque dicha problemática trastocó al negocio de los globos aerostáticos en la zona arqueológica, Jorge Luis Pedraza afirmó que también está latente en otro tipo de giros (como de alimentación, transporte público u hospedajes).
“Todo lo que tenga que ver con la informalidad va a tener un riesgo. (...) Pasa en Valle de Bravo con el tema de los parapentes o las lanchas en la laguna o cuando haces hicking”. puntualizó en el encuentro con la prensa.
De ese modo, Jorge Luis Pedraza llamó no sólo a esclarecer las causas de la tragedia y sancionar a los responsables, también a revisar la falta de certificaciones y difundir la información al respecto entre los consumidores: “El consumidor que sabe pide la certificación”.

¿Qué pasó después de la tragedia?
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) emprendió una investigación administrativa por la quema y desplome del globo aerostático que dejó a dos muertos, dos lesionados el pasado 01 de abril.
Sin brindar mayor destalles al respecto, la entidad dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes recordó a la ciudadanía que el manejo de dicho transporte debe correr únicamente a cargo de personal técnico en aeronáutica y capacitado.
En tanto la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que se logró dar con el piloto del globo accidentado al interior del Hospital General de Tulancingo por las lesiones que tuvo tras la tragedia de la que huyó.
Hasta el momento Víctor “N”, como se identificó al único detenido, está en espera de ser dado de alta tras ser reingresado al nosocomio por recomendación de un médico legista, ya que el 70% de su cara y 10% de su rostro estaban quemados.
Por su parte, la menor Regina — hija del matrimonio que perdió la vida — fue dada de alta el pasado 4 de abril del Hospital para el Niño (IMIEM) al cual ingresó para ser atendida por las quemaduras de segundo grado y diversas fracturas. Sus padres ya fueron sepultados.
Más Noticias
Asesinan a dos operadores de Los Chapitos, del clan de los Elenes, buscados por la DEA
“El Cofre” y “El Juri” estaban acusados de tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero

Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 25 de abril
Diariamente y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en el Valle de México

Fiscalía de EEUU entrega evidencias cruciales en el caso contra Rafael Caro Quintero
Se buscaría agilizar el trámite para enjuiciar al narcotraficante, acusado del asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena

¿Se canceló tu viaje? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes
