
Más de una decena de personas (en su mayoría menores de edad) resultaron lesionadas por la picadura de medusas el pasado fin de semana.
Los vacacionistas afectados se encontraban divirtiéndose en las playas del municipio de Centla, cuando sintieron en la piel los estragos del “agua mala” (como también se le conoce a la presencia de medusas).
Es por ello que, luego de recibir 24 reportes por este tipo de casos, las autoridades municipales emitieron un llamado, tanto a locales como a visitantes, para permanecer alerta ante la presencia de medusas en las playas de Pico de Oro y Playa Azul.
Mediante un video, la presidenta municipal, Lluvia Salas López, acompañada del doctor Omar Río Morales, explicaron que las medusas que arriban a las aguas locales producen una picadura que en algunos casos puede ser tan leve que produce únicamente ardor.
Sin embargo, hay ocasiones en que el contacto con los aguijones del animal puede desembocar en cuadro de cardiopatía, especialmente en pacientes que tengan algún problema de salud, por lo que el especialista llamó a la población a tener especial cuidado cuando nadan o se encuentran en las playas.

Tratamiento que se debe utilizar
Contrario a las creencias, el doctor llamó a no utilizar la orina humana para atender este tipo de caso, pues aseguró que se ha demostrado científicamente que la medida no funciona.
“Hay que utilizar un corticoide, una pomada que se utilice de manera topica, analgesicos o antihistamínicos”, aseveró.
Al respecto se detalló que las diferentes unidades médicas, incluido el personal del gobierno local que va a estar presente en las playas tiene ya el conocimiento del tratamiento, sin embargo, se reiteró que debería primar la prevención de este tipo de hechos.
“Es importante que los bañistas cuiden a los niños y que quienes tengan alguna comorbilidad tengan especial cuidado”, concluyó.
Cabe agregar que pese a la presencia de las medusas, se señaló que no habrá necesidad de cerrar las playas, por lo que turistas y locales podrán disfrutar sus vacaciones de Semana Santa en Centla.

Playas aptas y no aptas para visitar en México
A final es de marzo, y en el marco del periodo vacacional, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitario (Cofepris) en coordinación con las autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, realizó la toma de muestras de agua de mar, con el propósito de obtener la información necesaria para determinar si alguna de las playas de México representa o no un riesgo para la salud.
Los análisis se realizaron en las 289 playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país y arrojaron como resultado que 286 playas son aptas para uso recreativo.
En tanto, la Playa Rosarito en Rosarito y las Playas Tijuana y Tijuana I en Tijuana, ubicadas en el estado de Baja California se encuentran señalizadas como No Aptas para uso recreativo, debido a que rebasaron los criterios de calidad establecidos como rango de protección a la población usuaria.
Playas aptas en Tabaco
En el análisis de la Cofepris se encontró que siete playas tabasqueñas son aptas para visitar. Se trata de: Playa Sanchez Magallanes, Playa El Bosque, Playa Miramar, Playa Pico de Oro, Playa Azul, Playa Pal-Mar y Playa El Sol.
Más Noticias
Gasolina en Puebla: precio de la magna, premium y diésel este 26 de septiembre
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

La biología detrás de las mascotas del Mundial 2026: Clutch, Maple y Zayu
En esta edición, México eligió ser representado por el tercer felino más grande del mundo, el cual habita en el territorio nacional

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este viernes 26 de septiembre?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Tobias Forge ofrece disculpas a sus fans y revela grabación en vivo de los conciertos de Ghost en México
El líder de la banda volvió a disculparse con su público mexicano, tras la cancelación de la primera fecha en CDMX

¡Ya hay pan de muerto! Mexicanos reciben con memes la temporada del tradicional bizcocho
Este delicioso pan deriva de la tradición mexicana del Día de Muertos y ha ganado especial notoriedad en redes por su emblemático sabor a naranja y azahar
