Recientemente el Sistemas de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) llevó acabo una entrevista con el Coordinador General de la institución el Dr. Rafael Carmona Paredes, quien detalló cuáles son los motivos por los que la Cuidad de México está atravesando una de las sequías más largas e históricas.
Durante el clip dio a conocer que se producían ese tipo de condiciones principalmente por dos motivos:
- El primero de ellos se debe al riego agrícola que se tiene en sistema de aguas de Lerma que comenzó pocos días después del 15 de febrero y se espera concluirá la durante la primera semana de mayo del presente año, ya que la mayor cantidad de agua esta destina para los sistemas de riego.
- Mientras que el segundo motivo está relacionado con la cantidad de agua almacenada en las presas del Sistema Cutzamala, puesto que los niveles disponibles registrados son muy bajos.

Debido a está condición la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión de Agua del Estado de México y la Sacmex, no han podido tomar caudales adicionales en comparación a años anteriores cuando llega la temporada de estiaje, razones que han estado afectado al Valle de México y a la CDMX, ya que su reducción se vio reflejada en un 24% menos de agua disponible.
Esas son las razones por las que desde la primer quincena de marzo la Sacmex anunció que el resto del mes y hasta mayo habría una reducción en el abasto de agua en 12 de las 16 alcaldías de la CDMX.
La medida precautoria se tomó por los bajos niveles de lluvia presentados, ya que ocasionó que los niveles de almacenamiento de agua en las presas disminuyera considerablemente, principalmente en el Sistema Cutzamala.

Desde el pasado 13 de marzo se implemento la reducción del suministro y se prevé que la medida perdure hasta el quinto mes del año. Al mismo tiempo, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo detalló que al menos los siguientes dos meses la CDMX atravesaría una sequía prolongada, sumándose a las que se viven en el país desde el 2019.
Aseveró que dicha medida afectaría a algunos municipios del Estado de México, debido a que las autoridades correspondientes anteriormente explicaron que los niveles del Sistema Cutzamala no habían logrado recuperarse durante la temporada de lluvias de 2022, por lo que actualmente su abasto se encuentra a la mitad.
Para esta temporada de sequía se estima que ese sistema de agua recibirá solamente ocho metros cúbicos de agua por segundo, lo que representará hasta un 24% menos de captación que en 2019, en ese entonces se percibían 10.5 metros cúbicos por segundo.

Informaron que la reducción del suministro corresponderá a 550 l/s (litros por segundo), con respecto al volumen actual que es de 8 mil 750 l/s, lo que se traduce a que se estarán abasteciendo solamente 8 mil 200 l/s.
Por otra parte, la Sacmex reveló la lista de las alcaldías que serán afectadas, con el objetivo de combatir la sequía en la capital, además se estaría implementando un operativo que garantizaría el abasto de agua en las alcaldías afectadas: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Mientras que las alcaldías que resultaran más afectadas por el recorte de agua serán tres: Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa. Las autoridades detallaron que estás demarcaciones serán las más perjudicadas porque que geográficamente son las que se ubican más alejadas de los puntos de entrada del Sistema Cutzamala. Para combatir la sequía el gobierno de la ciudad pondrá a disposición de la población más de 200 pipas gratuitas.
Más Noticias
Ministra de la Suprema Corte critica votaciones al estilo de la “Casa de los famosos”
La ex Consejera Jurídica de la Presidencia de la República pidió dar mayor valor a las plataformas políticas

Cayó presunto miembro de “La Chokiza” tras operativo derivado de la Operación Caudal en el Edomex
Autoridades señalaron que el detenido presuntamente es propietario y encargado de pipas de agua en Ecatepec

CDMX: estos son los vuelos cancelados y demorados de este lunes
Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 24 de noviembre
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Estaciones del Metrobús sin servicio en esta última hora de este 24 de noviembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro



