Luego de haber viajo por el mundo y recorrer cinco contientes, Lele -la muñeca tradicional mexicana- llegó a las manos del papa Francisco, quien la recibió agradecido en la Ciudad del Vaticano, como un gesto de diplomacia pública que busca divulgar el trabajo de las y los artesanos de México.
Fue el embajador mexicano ante la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría, el encargado de obsequiarle la muñeca otomí al líder católico, en un acto que quedó registrado en fotografías y video, los cuales fueron compartidos posteriormente por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Su Santidad, esta muñequita está elaborada por artesanas de la comunidad otomí. Y se ha convertido en símbolo de México y de su cultura. Ahora, 50 mil mujeres artesanas la elaboran”, fueron las palabras que Barranco dirigió al Sumo Pontífice, quien la recibió sentado en su silla de ruedas debido a sus problemas de rodilla.
“Muchas gracias”, respondió el papa Francisco ante el obsequio del funcionario mexicano, a quien le tomó la mano afectuosamente, mientras un grupo de religiosos observaba con atención el gesto diplomático.

Ante este acto, Barranco Chavarría compartió el memorable momento en sus redes sociales, donde presumió que la muñeca Lele es “símbolo de creatividad y belleza”, además de haberse convertido en “embajadora de la raíz, mestizaje y cultura de México”.
Este regalo tiene que ver con la campaña de diplomacia #LelePorElMundo, la cual fue lanzada en el marco de la XXXIV Reunión de Embajadores y Cónsules 2023 (REC 2023). El objetivo es difundir en el ámbito internacional las tradiciones culturales de México, así como su diversidad étnica y sus exponentes artísticos y artesanales.
La muñeca de nombre Lele -que en otomí significa “bebé”- es orginaria del municipio de Amealco, Querétaro, y fue nombrada como Patrimonio Cultural de dicho estado el 18 de abril de 2018. Su viaje por el mundo lo comenzó en Bakú, Azerbaiyán, e incluso logró llegar hasta el Mundial de Qatar 2022.
Actualmente también es elaborada en el Estado de México, Hidalgo y Veracruz. Esta muñeca se caracteriza por sus tradicionales trenzas largas, su corona de colores y su vestimenta típica de la región. Su diseño está a cargo de la creatividad de las mujeres artesanas.

Este regalo fue entregado una semana antes de que el papa Francisco fuera internado en el hospital Gemelli -ubicado en Roma- a causa de una bronquitis. Su ingreso se reportó el pasado 29 de marzo, según informes del director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Mattero Bruni.
Debido a la infección respiratoria, el pontífice argentino de 86 años pemaneció hospitalizado durante tres días. Tras su salida el 1° de abril, fue cuestionado por la prensa sobre su estado de salud, ante lo cual respondió sonriente “Todavía estoy vivo”.
“Doy las gracias a todos por su cercanía y sus oraciones. Encomiendo a María a los enfermos, sobre todo a los niños, como los que he visitado en Oncología del Gemellí, Oremos por cuantos sufren la pérdidad de sus seres queridos y por quienes trabajan en los hospitales”, comentó el Sumo Pontífice en su cuenta de Twitter tras recibir el alta médica.
Gracias a su mejoría, este 2 de abril el papa pudo presidir la misa del Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro, con la cual se abren de manera oficial los ritos de la Semana Santa, al mismo tiempo que se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén. El líder católico encabezó la ceremonia sentado en el centro del altar y en su homolía expresó su consternación por los cristianos abandonados y por los pueblos que han sido explotados.
Más Noticias
¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 4 de julio
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en el Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

Esto es lo peor que puedes hacer al viajar como copiloto en un automóvil y por qué
Es importante recordar que la comodidad debe ir de la mano con la seguridad al momento de trasladarse en coche

“La Línea”: el mini ejército del Cártel de Juárez que transformó la historia del narcotráfico
La militarización de los cárteles y la compra de autoridades redefinieron el poder en el norte del país; nuevas alianzas y traiciones abrieron una era de violencia sin precedentes

Metro CDMX y Metrobús hoy 4 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Las declaraciones pasadas de Frida Muñoz sobre la muerte de Édgar Guzmán, hijo de El Chapo: “Fue una víctima”
La vida personal de Frida Muñoz volvió al centro de la conversación pública tras la detención de Julio César Chávez Jr.
