
El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Educación estatal informó que habrá prórroga para que los padres de familia puedan inscribir por primera vez a sus hijos a nivel básico de preescolar, primaria y secundaria.
El Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) abrirá dos periodos extraordinarios de preinscripciones para el ciclo escolar 2023-2024, donde todas las instituciones de educación básica de los subsistemas estatal y federalizado de los 125 municipios de la entidad, participarán.
El segundo periodo extraordinario comprende del 3 al 5 de abril de 2023 para preescolar, del 6 al 10 de abril para primaria, mientras que el 31 de marzo, 1 y 2 de abril, y del 11 al 13 de abril para secundaria. El tercer periodo extraordinario será del 14 al 30 de abril de 2023, para los tres niveles educativos.

El registro será por todas las letras del abecedario, dicho trámite se realizará a través del portal electrónico https://www.edomex.gob.mx/ para hacerlo, es necesario tener la CURP y acta de nacimiento de la o el aspirante, el nombre de cinco escuelas cercanas a su domicilio, incluyendo el municipio y la colonia o localidad donde se ubican, así como el correo electrónico de la madre, padre de familia o tutor.
Quiénes participan en el registro
Las autoridades mexiquenses informaron que para primer grado de preescolar, los padres de los menores nacidos en 2020, con tres años de edad cumplidos al 31 de diciembre de 2023, deberán realizar el trámite de preinscripción en las escuelas que ofrecen el grado; para segundo, los nacidos en 2019, con cuatro años cumplidos al 31 de diciembre de 2023; y para tercero, los nacidos en 2018 con cinco años cumplidos al 31 de diciembre de 2023. Mientras los alumnos que actualmente cursan primero y segundo grado podrán inscribirse al siguiente grado que les corresponde en la misma escuela, sin que deban realizar ningún trámite vía internet.
Para primer grado de primaria deberán realizar el trámite de preinscripción de niñas y niños nacidos en 2017, que cuenten con seis años de edad cumplidos al 31 de diciembre de este año como edad mínima. En el caso de ingreso a primer grado de secundaria general o técnica, podrán realizar el trámite los menores de 15 años de edad, y en telesecundaria, los menores que tengan menos de 16 años.

Cabe destacar que en los tres niveles de educación, se tomará en cuenta en la elección, si el aspirante tiene algún hermano (a) en el mismo plantel y turno, durante el ciclo escolar 2023-2024, siempre y cuando lo manifiesten en el registro. Los resultados se publicarán en la página web donde hicieron las inscripciones y en las escuelas participantes, a partir del 1 de agosto de 2023. En caso de registrar menos de cinco escuelas, existe mayor posibilidad de no ser asignado a alguna de ellas.
En caso de requerir la reimpresión de la ficha, podrán hacerlo en https://preinscripcionesmige.edomex.gob.mx/preinscripciones/folioPreinscripcion, y la falsedad de la información podrá ser motivo de cancelación del trámite.
La Secretaría de Educación del estado estimaba que en el ciclo escolar 2019 - 2020, la matricula de estudiantes en todos los niveles, era de cuatro millones 740 mil 190 alumnos, incluyendo los niveles estatal, federalizado, autónomo, público y privado, además contaba con 25 mil 101 escuelas en todo el territorio mexiqunese y una planta docente de más de 252 mil maestros.
Más Noticias
Alejandra Cuevas exhorta a Kenia López a reactivar juicio político contra Gertz Manero
Para Cuevas Morán, resulta urgente que el Congreso atienda la petición y cumpla con su responsabilidad institucional frente la denuncia de involucra al fiscal

David Monreal habla sobre polémica de su hermano menor con Morena en Zacatecas: “Que cada quien se haga responsable de sus dichos”
El senador Saúl Monreal acusó una campaña en su contra por sus aspiraciones a la gubernatura en 2027

La verdad detrás de la mamá que lloró al dejar a su hijo en el kínder en Chiapas
El video viral mostró a una madre de familia totalmente triste por el primer día de clases de su hijo

El motivo por el que este 5 de septiembre la bandera de México se izará a toda asta
El gobierno recordó la tragedia ocurrida a finales de enero de 1900, cuando Porfirio Díaz ordenó la deportación de 250 viudas yaquis y sus hijos

Una voz reconocida podría volver a las filas de TUDN para el Mundial del 2026
Reportes periodísticos aseguran que Televisa busca la mejor cobertura de la justa mundialista celebrada en México, Estados Unidos y Canadá
