
La madrugada de este viernes, Guadalupe Taddei Zavala resultó sorteada en la tómbola de la Cámara de Diputados, y será la nueva presidenta consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), sustituyendo a Lorenzo Córdoba Vianello. Su mandato comienza el próximo martes 4 de abril, y concluye el 23 de abril del 2032.
La acompañarán Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza. Quedó fuera y en el camino la morenista Bertha María Alcalde Luján, hermana de la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján.
Pero, ¿Quién es Guadalupe Taddei?
En la conferencia de prensa mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer algunos datos de la nueva presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.
Nació en 1963, por lo que tiene 60 años. Nació en Cananea, Sonora, lugar al que el mandatario nacional calificó como “histórico”. También fue la comisionada presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Acceso de Datos Personales.

Además, Taddei Zavala cuenta con una carrera de 28 años en materia electoral.
Estudió la licenciatura en Administración Pública en la Universidad de Sonora. Fue funcionaria electoral en el extinto Instituto Federal Electoral, ahora INE, exconsejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora, y ahora, Consejera Presidenta del INE.
Desde 1989 se desempeña en el servicio público, año en el que fue nombrada jefa de Departamento del Departamento Regional de Difusión y Ventas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
INE
Ingresó a la institución cuando aún era el IFE, en el año 1992, como directora del Centro Regional de Cómputo de Chihuahua, atendiendo dos entidades: Chihuahua y Durango.

Es pionera en los trabajos para la construcción del padrón electoral, que derivó en la primera credencialización.
También fue directora del Centro Regional de Aguascalientes. En esa encomienda, realizó las primeras impresiones del padrón electoral con fotografía. También ocupó la Dirección Nacional del Sistema de Consulta Electoral, adscrita a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores.
Perteneció al Servicio Público Electoral Nacional y fue vocal Estatal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del estado de Sonora, desde octubre del 2003 hasta enero del 2014.
Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana
Además, participó en la convocatoria ciudadana para integrar el Organismo Público Electoral Local de Sonora, en donde el primero de octubre del 2014 fue elegida como consejera presidenta por un periodo de siete años.

Durante su gestión, estuvo al frente de tres procesos electorales: el Proceso Electoral del 2014-2015, donde resultó electa Claudia Pavlovich Arellano como gobernadora de Sonora para el periodo 2015-2021.
Además, participó en la elección intermedia para elegir 72 alcaldías y representantes para el Congreso del estado de Sonora, y el Proceso Electoral del 2020-2021 en donde Alfonso Durazo Montaño fue electo como gobernador de Sonora para el periodo 2021-2027.
En el 2019, asumió la presidencia del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Sonora. El 24 de febrero de 2022 fue nombrada por el Congreso del estado de Sonora como comisionada presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia por un periodo de siete años.
¿Qué opinó AMLO?
Durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la designación de los cuatro nuevos consejeros electorales se haya llevado a cabo por insaculación, pese a los reclamos de la oposición por la selección de perfiles cercanos a Morena.
“Yo celebro que se haya llevado a cabo esta elección de los cuatro nuevos consejeros, que se haya hecho por sorteo porque habían 20 candidatos mujeres y hombres y quedaron cuatro, y fue mediante insaculación, entonces lo veo bien”, expresó el Ejecutivo federal.
Cuestionado sobre los presuntos vínculos entre Guadalupe Taddei y el gobierno encabezado por Morena, el presidente López Obrador reconoció la existencia de una relación con la familia de la nueva consejera electoral, aunque defendió que se trata de personas progesistas. “Conozco a su familia, son gente progresista y demócrata”, defendió López Obrador, quien inisistió en criticar la cifra del finiquito a los consejeros salientes del INE.
Más Noticias
Dron estadounidense sobrevoló el Edomex por horas, Harfuch afirmó que fue por solicitud nacional
El secretario de Seguridad Pública explicó que las aeronaves no tripuladas hicieron tareas de investigación para el Gobierno de México

Esto costaría el boleto más caro y más barato de ‘Enrollados show en vivo’, el regreso de ‘Otro Rollo’
La gira, prevista para enero de 2026, contempla 25 presentaciones y 18 ciudades han sido confirmadas

¿Cómo va el rezago educativo en México? Esto señala el INEGI
Se presentó la primera medición oficial de pobreza multidimensional

Cómo obtener apoyo económico del IMSS para tu boda civil en 2025
Es otorgado una sola vez para cubrir parte de los costos de la celebración; conoce los requisitos y documentos

Por esta razón México envió a 26 narcos a EEUU, Harfuch expone amenazas y redes de extorsión en centros penitenciarios nacionales
Omar García Harfuch detalló que la segunda entrega de reos busca proteger a la población y evitar que sigan dirigiendo actividades delictivas desde prisión
