
Desde 2007, cada 31 de marzo se celebra el Día del Taco, el platillo más icónico de la gastronomía mexicana. Pero en las últimas ediciones, las altas tasas de inflación han golpeado a los comerciantes y consumidores de este manjar de origen arabe.
Y es que los dueños de taquerías en la Ciudad de México aseguran que el aumento de precios en materias primas está golpeando sus negocios, al grado en que muchos se debaten entre subir el costo del taco o enfrentar el abismo del cierre.
Así lo señaló a la agencia EFE Vicente Gutiérrez, gerente de un puesto en el tianguis de la calle Tajín. en la colonia Narvarte:

Gutiérrez vende barbacoa y aseguró que ahora paga un 60% más por la materia prima. “El carnero es lo más caro que hay”, dijo.
La misma situación la han sufrido sus colegas que se instalan en las calles que rodean la glorieta SCOP, una de las más conocidas de la capital, pues se han visto obligados de encarecer sus productos hasta en 10 pesos, perder clientes y, en algunos casos, registrar pérdidas económicas que arriesgan su continuidad.
“Ya no tenemos la misma clientela y obviamente lo reflejamos en las ventas, que han bajado mucho”, lamentó Federico Garnica, que dirige la taquería Los Primos.
Incluso, señaló que hay puestos que dependen de sus ventas diarias para subsistir. por lo que ha visto a varios negocios caer por el inevitable incremento de la renta de espacios.

Si bien Gutiérrez ha logrado mantener su puesto confesó que para sobrevivir tuvo que prescindir de su personal.
“(La inflación) provoca pérdidas y desempleo. Hemos dejado sin trabajo a varias personas (tres). Actualmente somos cinco (empleados) y somos familia”, comentó.
Cabe mencionar que la primera quincena de marzo la inflación en México cerró en un 7.12%, pero el problema viene de atrás: en agosto de 2022, el país registró su tasa inflacionaria más alta del siglo, del 8.7 por ciento.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de variación anual del precio de la tortilla de maíz se sitúa en 14.3%, el frijol en el 12.73% y carnes como la de res o el pollo un 4% y un 4.9%, respectivamente.
Los entrevistados también resintieron el encarecimiento de la verdura, el limón o el queso, igualmente importantes para el taco.
Tradición antes que inflación
Pese a lo anterior, la costumbre de almorzar, comer o cenar este delicioso manjar tiene más peso que su encarecimiento, de acuerdo con la mayoría de los entrevistados.

“Sí ha afectado un poco (la inflación), porque han subido un poco (los precios), pero no es tanto como para que dejes de consumir. Aquí se consume prácticamente a diario”, manifestó Víctor Hugo Martínez, mientras llevaba unos tacos para comer en su centro de trabajo.
Por su parte, Mónica Flores, sentada en la terraza de la taquería árabe Hayito, negó que la inflación haya cambiado sus hábitos de consumo.
En esto también coincidió el parrillero del local, Alberto Morales: “En México la gente es muy taquera. Si vas a comer tacos, si te gustan, pues los pagas”.
Para otros, los tacos son un evento tan gastronómico como social.
“La mayoría trabajamos y traer tu comida y estar en la oficina comiendo tristemente, en soledad, como que no te sabe. Necesitas tener el ambiente de la gente, el ruido. Conoces a mucha gente, a veces encuentras hasta pareja en un tianguis de estos”, dijo sonriente Jaime Reyes.
Más Noticias
México recibe financiamiento global para fortalecer vigilancia y respuesta ante pandemias
El respaldo del Fondo para Pandemias permitirá al país integrar un esquema de “Una sola salud” ante emergencias sanitarias

Levantan bloqueos: transportistas y campesinos llegan a acuerdo con la Segob
Tras días de bloqueos, se acordó el restablecimiento del libre tránsito de forma inmediata

Dalia Inés respalda a su sobrina Ángela Aguilar: “Se enamoró de un hombre valioso”
La hija de Flor Silvestre expresó su desacuerdo con las críticas que han rodeado a su sobrina por su relación con Christian Nodal

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Chispazo?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

La IA predice el desenlace de la vuelta de cuartos entre Xolos vs Tigres
Tigres busca la remontada histórica ante Xolos en el Volcán

