
En México se alberga una gran cantidad de apellidos con diversos orígenes y de diferentes partes el mundo, entre los cuales se encuentran los de descendencia francesa. Esto debido a que muchas personas de Europa emigraron al territorio mexicano.
Gracias a los lazos familiares cercanos o a la migración francesa en el país, muchos habitantes mexicanos cuentan con apellidos franceses. Lo cual sucedió cuando Maximiliano de Habsburgo junto con su esposa María Carlota, mejor recordada como la última emperatriz consorte de México.
Conforme avanzaba el Porfiriato, una gran cantidad de extranjeros provenientes de Francia, Inglaterra y Alemania llegaron a tierras aztecas para poder compartir con los habitantes sus habilidades y también para ayudar a prosperar la industria local.

De tal forma que los franceses se asentaron principalmente en los estados de Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Veracruz, lugares en los que contrajeron matrimonio con mujeres mexicanas y procrearon, lo que le dio origen a la lista de apellidos mexicanos de origen francés:
- Monroy: se trata de un apellido que en la base de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) actualmente cuenta con 10 mil 70 personas registradas.
- Meyer: es un apellido que de acuerdo con el INEGI no es muy común, ya que únicamente tiene el conteo de 76 personas que lo portan.
- Derbez: se trata de un caso extraordinario, puesto que dentro de la base de datos de la institución no se encontraron mexicanos que portarán dicho apellido, sin embargo, existe un personaje famoso que sí lo tiene, es decir el comediante Eugenio Derbez.

- Betancourt: apellido francés que es un poco más común, puesto que el INEGI arrojó datos en los que aparecieron 4 mil 259 habitantes que lo portan.
- Ebrard: al igual que en el caso del apellido Derbez, la institución no cuenta con personas registradas en su base, sin embargo, un personaje político lo porta, es decir el actual secretario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) conocido como Marcelo Ebrard.
- Martin: en los registros de la institución cuenta con un total de 7 mil 454 mexicanos portadores de dicho apellido.
- Limantour: igual que el caso de Ebrard y Derbez, se trata de un apellido que no cuenta con registros de personas que lo porten, sin embargo, se sabe que José Yves Limantour Marque, de origen mexicano, fue un político que estuvo presente durante el porfiriato quien ocupó el cargo del secretario de Hacienda y Crédito Público de México.
- Michel: apellido que dentro de la base de datos del INEGI cuenta con un total de mil 126 usuarios que lo portan.

- Bernard: es un apellido que actualmente cuenta con únicamente 59 portadores dentro del territorio mexicano.
- Mayer: al igual que en el caso anterior, no tiene registro mayor a 69 usuarios.
- Durand: dicho apellido pasó las 100 personas registradas, puesto que en total fueron 127 habitantes censados por la institución.
- Laurent: en este caso volvió a disminuir la cantidad de personas que lo portan, pues de acuerdo con su base de datos solamente 48 usuarios lo utilizan.
- Robert: con una diferencia de 17 personas, se trata de un apellido con 65 habitantes mexicanos que lo portan.
- Simon: este apellido de origen francés elevó el número de personas en la base de datos del INEGI, pues contabilizó un total de 3 mil 316 usuarios dentro del territorio mexicano.
- Castel: en este último caso de la lista, nuevamente los registros de personas mexicanas que lo portan disminuyeron, ya que el INEGI contabilizó únicamente 45 usuarios en México.
Más Noticias
Reportan que Televisa le ofrecerá un fuerte contrato de exclusividad a Aldo de Nigris: “Millones sin hacer nada”
Tal y como ocurrió con Wendy Guevara tras el fin de La Casa de los Famosos México, la televisora tiene en la mira a su joven promesa

Alejandro Fernández y Yuridia debutan juntos en vivo para cerrar la gira ‘De Rey a Rey’ en el Estadio GNP Seguros
El Potrillo rindió homenaje a don Vicente Fernández, desató la euforia con invitados y compartió el escenario con su hija en un final inolvidable

Notaría de Adán Augusto López habría consolidado redes de poder político y económico en Tabasco, según Peniley Ramírez
La periodista de investigación explica cómo la notaría habría facilitado conexiones entre empresarios y futuros funcionarios que influirían en la administración pública y el sector privado del estado

Popocatépetl lanza 15 exhalaciones en el último día
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

Alerta Amber, Alba y Cédula Naranja: así operan los protocolos de búsqueda en Michoacán para personas desaparecidas
La entidad cuenta con protocolos dirigidos a distintos grupos, buscando optimizar la respuesta ante las desapariciones
