
El caso de bullying que sufrió Norma Lizbeth y que terminó con su vida pudo haberse evitado, sin embargo, las omisiones en las que incurrieron distintos niveles de gobierno hicieron esto imposible, así lo señalaron legisladores del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) del Congreso del Estado de México.
Norma Lizbeth era una menor de 14 años quien perdió la vida a consecuencia de las heridas que le provocó una de sus compañeras en una pelea afuera de su escuela, la Secundaria Oficial 0518 Anexa a la Normal de Teotihuacán, donde era víctima constante de acoso escolar.
María del Rosario Elizalde, diputada local del Distrito XXXIX con sede en Acolman, hizo un llamado para visibilizar el acoso escolar que a diario viven niñas, niños y adolescentes en el sistema educativo mexiquense a la vez que pidió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para que integre en sus indagatorias a los responsables de prevenir, atender y evitar que “Norma Lizbeth perdiera la vida”.
La legisladora cuestionó el actuar de las autoridades escolares, de salud, de seguridad y las municipales encargadas de la protección de las y los menores, cuestionando particularmente el papel de las y los directivos, de la policía municipal, de los médicos que la atendieron, y del presidente municipal, ya que “Norma Lizbeth reportó el acoso escolar que sufría, pidió ayuda a la directora escolar y no fue escuchada, y sobrevivió tres semanas sin que se le diera la atención médica que requería”.
La legisladora local hace referencia a los dichos de los familiares de Norma Lizbeth, quienes aseguraron que habían acudido ante la dirección de la escuela para denunciar la violencia de la que la niña era víctima y no tomaron cartas en el asunto. Incluso, mencionaron que la propia directora sabía de la pelea que tendrían las jóvenes y tampoco hizo nada.

Antes de solicitar un minuto de silencio por Norma Lizbeth, la legisladora de Morena dijo que era “por una niña llena de luz y de sueños... ¡que merece justicia!” a la vez que reprobó este acto de violencia y refrendó el compromiso de la bancada de su partido de la que forma parte, para garantizar la seguridad de las y los estudiantes mexiquenses.
De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), indicó la legisladora, 246 millones de niños y adolescentes podrían ser víctimas de acoso al interior o alrededor de sus escuelas.
La diputada recordó que la legislación estatal establece la obligación de las autoridades educativas de garantizar la convivencia armónica y el desarrollo integral de las y los estudiantes, así como prevenir y combatir el acoso.
La directora de la secundaria donde estudiaba Norma Lizbeth fue separada del cargo, mientras que la agresora y su madre fueron detenidas en la frontera cuando intentaban huir a territorio estadounidense.
La violencia a lo largo de la vida escolar

La prevalencia de violencia a lo largo de la vida de las mujeres en el ámbito escolar asciende, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2021, a 32.3%, siete puntos porcentuales por encima de lo registrado en 2016 (25.3 %).
Por entidad federativa, registra que Querétaro (40.3%), Estado de México (36.6%) y Colima (36.3%) presentan las prevalencias más altas. Por otro lado, Zacatecas (26.0%), Tamaulipas (24.7%) y Chiapas (20.2 %) registraron la menor prevalencia de violencia contra las mujeres a lo largo de la vida escolar.
Hay entidades que sobresalen por el aumento en la prevalencia entre 2016 y 2021, como Tabasco (con un incremento de 13.8 puntos porcentuales), Campeche (13.5 puntos porcentuales) y Colima (12.8 puntos porcentuales).
Mientras en el informe de 2018 que dio el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la OCDE, señaló que en México el 23% de los estudiantes informaron haber sufrido acoso escolar o bullying varias veces al mes.
Sin embargo, el 86% de los estudiantes en México estuvo de acuerdo o muy de acuerdo con que es bueno ayudar a los estudiantes que no pueden defenderse.
Más Noticias
Así se prepara el polvo de sábila que ayuda a disminuir la apariencia de las arrugas y manchas
El formato seco de aloe vera se consolida como alternativa para el cuidado facial, permitiendo crear mascarillas y lociones personalizadas con beneficios hidratantes y regeneradores

Estos son los estados en los que operaba “Nelson”, líder del Tren de Aragua detenido junto a dos colaboradores en CDMX
Este grupo criminal está relacionado con delitos de trata de personas, venta de drogas, extorsión y secuestros

Morena refuerza llamado para acudir a primer informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo este domingo
Desde las redes sociales de Luisa Alcalde se ha reforzado el mensaje para asistir al evento de la presidenta de México

Chiapas registra sismo de magnitud 4.0
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Estas son las vialidades que cerrarán en CDMX para el primer informe de gobierno de Sheinbaum en el zócalo
Se tiene previsto que el evento comience a las 11:00 horas del domingo y contempla la concentración masiva en la plaza principal del país
