
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó sobre la detención de una mujer de nacionalidad rumana por extorsión y que decía pertener al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La mujer, identificada como Iulia “N”, fue ingresada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla tras ser aprehendida por detectives de la Policía de Investigación (PDI) de la FGJCDMX.
De acuerdo con las indagatorias realizadas por personal ministerial y policial de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, en mayo de 2022 una adulta mayor, cuyo domicilio se encuentra en la alcaldía Cuauhtémoc de la capital mexicana, recibió una llamada telefónica de un presunto extorsionador.
La voz al otro lado del teléfono le aseguró que era integrante de la organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y que dicho cártel tenía controlada la zona.
La señora de la tercera edad, cuya identidad fue protegida por las autoridades capitalinas, le explicó que no tenía dinero pero el hombre la amenazó con hacerle daño si no reunía la cantidad que le pedía para cierto plazo.

Entonces el individuo le proporcionó el número de una cuenta bancaria para que ahí hiciera el depósito. Dicha cuenta estaba a nombre de la “ingeniera” Iulia “N”.
La víctima, atemorizada porque atentaran contra su vida, depositó todo el dinero que pudo juntar a la cuenta referida y denunció los hechos ante el Ministerio Público.
Las autoridades iniciaron una carpeta de investigación, y derivado del trabajos en coordinación con Interpol México, dieron con la identidad de Iulia “N” para que fuera detenida en la ciudad de San Isidro, California, en los Estados Unidos.
Posteriormente se hicieron los trámites correspondientes para que fuera trasladada a la capital mexicana. Una vez que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, los agentes de la Policía de Investigación (PDI) le cumplimentaron el mandamiento judicial y la trasladaron al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martua Acatitla.
Extorsión telefónica, un delito común en México

De acuerdo con el portal del gobierno de México, la extorsión telefónica se ha convertido uno de los delitos favoritos de la delincuencia debido a que les implica menor riesgo de ser detenidos y mayor probabilidad de obtener algún beneficio.
“Debido a que en la mayoría de sus variantes los extorsionadores emplean violencia psicológica para engañar a sus víctimas, es importante que platiques con tu familia sobre este delito y juntos pongan en práctica medidas preventivas, por ejemplo, mantener comunicación entre ustedes a lo largo del día, así como informar dónde y con quién estarán”, detalló el portal.
Asimismo refirió que es fundamental identificar el número telefónico del que llaman antes de contestar y evitar proporcionar información personal o familiar en caso de que se haya respondido la llamada de algún número desconocido.
Según el Código Penal Federal, el delito de extorsión se castiga con prisión y el pago de una multa.
En caso de ser víctima de engaño telefónico, la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) recomienda denunciar este delito a través del número 088 de Guardia Nacional, en la cuenta de Twitter del Centro Nacional de Atención Ciudadana @CNAC_GN o en la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) que se encuentre más cercana.
Más Noticias
FES Aragón se une a la lista de escuelas de la UNAM que anuncia paro total de actividades
Alumnos han demandado diversas problemáticas que se viven al interior del plantel, por lo que esperan una respuesta de las autoridades

Gobiernos de CDMX y Edomex colaboran para mitigar afectaciones por lluvias
Las obras prioritarias incluyen la expansión de la red pluvial y la rehabilitación de vasos reguladores

FGR cuestiona fallo que liberó a 38 integrantes de La Luz del Mundo en Michoacán
Los detenidos realizaban entrenamientos tácticos con armas reales y réplicas en un invernadero de Vista Hermosa, municipio limítrofe con Jalisco

Detienen en Jalisco a “El Viejón”, presunto jefe del grupo operativo “La Barredora”
La Barredora está presuntamente ligada al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los cárteles más grandes del país

INAPAM: estos son los requisitos para tramitar la tarjeta en octubre
Personas de 60 años o más pueden solicitar la credencial INAPAM en octubre con acceso a descuentos en salud, transporte y más
