La marcha del Orgullo LGBT+ se realizará el sábado 24 de junio en la Ciudad de México (CDMX), pero a meses de este evento, se difundieron los supuestos costos que estableció un comité para los carros alegóricos de las marcas participantes. Ante esto, las autoridades ya se posicionaron y determinaron que dichos precios son ilegales.
La primera Marcha del Orgullo en México se realizó en 1978 y siempre se ha tratado de una protesta en favor del respeto a la diversidad sexual, por lo que las autoridades de la CDMX consideran que establecer costos para beneficiar a particulares se aleja del objetivo principal de dicha movilización y podría perjudicar a la causa.
A través de un comunicado, la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos Humanos (SIBISO) el 28 de marzo definió estos aparentes cobros como un acto ventajoso que podría restar visibilidad al movimiento LGBT+.

“En este sentido, es importante hacer énfasis en que la Marcha y el espacio público donde se desenvuelve, es de todas, todes y todos, por lo que no puede ni debe comercializarse para beneficio de particulares, porque esto contraviene no sólo el espíritu de la Marcha, sino el sentido propio de esta y los ideales con los que vio la luz por primera vez”, se pudo leer en la tarjeta informativa.
Además, la SIBISO mencionó que la persona que intente beneficiarse en lo individual con las altas cantidades de dinero estaría incurriendo en una falta o delito del que debe ser consciente:

“Quien busque lucrar con el movimiento, debe tener presentes las implicaciones jurídicas a las que se enfrenta y a la deslegitimación ante el movimiento y las poblaciones de la diversidad sexual y de género, que este acto ventajoso le confiere”, se pudo leer; sin embargo, no se ofrecieron más detalles.
Es importante mencionar que los precios por marca participante los habría establecido el comité Gay Pride, pero son varias las colectivas y asociaciones civiles las que convocan a la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+.
De acuerdo con las capturas de pantalla de un documento promocional, estos serían los costos y beneficios para la Marcha de 2023:


-Paquete diamante: 1 millón de pesos mexicanos, incluye lugar y permiso para que desfile el automotor de la organización interesada dentro de los primeros 15 lugares de la marcha, autobús con full branfing y logotipo de marca. (En total, serían 15 millones de pesos por los que compren esta opción).
-Paquete Platino: 300 mil pesos mexcanos. Incluye lugar y permiso para que desfile el automotor de la organización interesada dentro de los lugares de la marcha del 16 al 30. (En total, serían 4 millones 200 mil pesos por los que compren esta opción).
-Paquete Oro: 100 mil pesos mexicanos: Incluye lugar y permiso para que desfile tu automoro dentro de los lugares de la marcha del 31 al 45 en el carro alegórito del Comité Pride. (En total, sería un millón 400 mil pesos por los que compren esta opción).
El hecho de que se pretendiera cobrar hasta un millón de pesos por ser uno de los primeros autos alegóricos en circular, indignó a muchas personas activistas que integran los colectivos de la diversidad sexual y que tienen intención de asistir a la Marcha del Orgullo.

En redes sociales, se señaló supuesta corrupción y algunas colectivas lanzaron comunicados desde el 23 de marzo.
Las colectivas House of Magdalena, VIHve Libre AC, DIVU AC y LLECA-Escuchando la calle informaron que se unirían para marchar como Bloque Negro y que no dejarían de asistir solo por los supuestos cobros del comité Gay Pride.

Por su parte, la Marcha del Orgullo LGBTTTI+ de la Ciudad de México, Guadalajara Pride y Marcha Estatal del Orgullo LGBTTTIQ Puebla hicieron un llamado a otros comités para no dejarse engañar, además, pidieron a los artistas no permitir fraudes con sus participaciones en el evento.
Más Noticias
El Plumas o La Gallina: quién es el misterioso líder del CJNG que ha capturado la atención en múltiples corridos
Este personaje figura en la lista de los más buscados de la DEA junto al líder de Los Chapitos

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 30 de abril
Entérate sobre el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Metro CDMX y Metrobús hoy 30 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles

Quién es “La China”, la temida sicaria que traicionó al Cártel de Sinaloa y formó su propia organización
Melissa Margarita Calderón Ojeda fue durante años jefa de sicarios del brazo armado de los Dámaso; su novio la entregó a las autoridades

Cuánto tiempo deben pasar los niños frente a las pantallas; esto es lo que se recomienda
Es recomendable que los cuidadores de niños mantengan precaución con el uso de dispositivos móviles en las infancias
