
El gobierno de los Estados Unidos ofreció este miércoles ayuda a México para investigar el incendio registrado la noche del pasado 27 de marzo en un centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó al menos 39 muertos.
En conferencia de prensa, el portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de La Casa Blanca, John Kirby, lamentó la reciente tragedia en la ciudad fronteriza que ha dejado muchas familias en duelo.

Señaló que lo sucedido es una llamada de atención para el Capitolio y refleja la necesidad de abrir más vías legales de entrada.
Por su parte, la portavoz de La Casa Blanca, Karine Jean Pierre, ofreció sus condolencias por los fallecidos. Sin embargo, al ser cuestionada sobre lo que declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que el incendio fue provocado por los propios migrantes y sobre el video en el que se ve que, antes de que el fuego avanzara en el inmueble, las víctimas fueron imposibilitados para escapar porque personal cerró con llave las rejas, la funcionaria se salió por la tangente.

“Hemos observado el video, es devastador. Estamos en contacto con las autoridades mexicanas que investigan los hechos en el lugar donde ocurrió. Hay una investigación en curso y mientras esté abierta no vamos a hacer comentarios al respecto”, acotó.
El muro
Cabe mencionar que las 68 personas de seis nacionalidades ingresadas en el centro de detención de Ciudad Juárez tenían el objetivo de llegar a Estados Unidos, huyendo de la violencia de sus países o buscando una mejor calidad de vida. Sin embargo, fueron detenidos por la patrulla fronteriza.
De acuerco con varios testigos, el fuego empezó en el área donde estaban los migrantes masculinos retenidos, por lo que se sospecha que habría sido iniciado por los propios migrantes como protesta y para evitar que fueran deportados a sus países.
El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer la lista los 39 fallecidos por inxtoxicación, que esta conformanda por:
Colombia - 1
Ecuador - 1
El Salvador - 12
Guatemala - 28
Honduras - 13
Venezuela - 13
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó este de marzo que “los responsables directos de los hechos han sido presentados ante la Fiscalía General de la República” que realiza las investigaciones.

La presencia de migrantes en Ciudad Juárez, y otras localidades fronterizas, ha aumentado en los últimos meses, especialmente después de que el gobierno de Washington endureció su postura frente a la inmigración ilegal y optara por aplicar el llamado Título 42 impulasado por el ex presidente republicano Donald Trump.
El Título 42 es una disposición legal que permite al gobierno deportar inmediatamente a los migrantes que lleguen por tierra, alegando razones sanitarias.
Las Américas viven un flujo migratorio histórico, con 2.7 millones de personas detenidas en la frontera entre EEUU y México en 2022, reportó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El organismo adscrito a las Naciones Unidas también informó que el número de personas que cruzó el territorio mexicano con el propósito de seguir hacia EEUU aumentó un 8 por ciento.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 11 de octubre | Autoridades del Metro atienden inundaciones en la Línea A | Video
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este sábado

Procesan a “Nelson” y otro cómplice del Tren de Aragua por operar crímenes y narcomenudeo en CDMX
Los dos presuntos delincuentes fueron remitidos al Reclusorio Norte, donde esperarán que la investigación complementaria se desarrolle en los próximos meses

Luisa María Alcalde insiste en unión de PAN y MC rumbo a 2027; Máynez niega ‘coqueteo’ y le ‘hace ojitos’ a Morena
La dirigente de Morena acusó que el PAN romperá su alianza con el PRI, al afirmar que “están moralmente derrotado”

Unen al pan de muerto y al pambazo para crear el ‘pambamuerto’, nueva sensación gastronómica por el Día de Muertos
Un local en la CDMX presentó el pambamuerto, una deliciosa combinación de pambazo y pan de muerto que ha causado furor en redes sociales

Ésta es la escuela mexicana que ganó el premio al mejor colegio del mundo; se encuentra en CDMX
El modelo educativo integral del colegio capitalino es un ejemplo mundial de inclusión, cuidado infantil y compromiso social
