
Una nueva aerolínea mexicana arrancará operaciones a finales de este abril para tomar parte del mercado que dejó Aeromar tras extinguirse en febrero pasado por falta de liquidez.
Se trata de Aerus, de la compañía Aerotransportes Rafilher S.A. de C.V., dedicada al negocio de taxis aéreos con base en el estado de San Luis Potosí.
Su propietario es Javier Herrera García, quien forma parte de Grupo Herrera, un conglomerado empresarial de dicho estado que lleva más de 80 años de experiencia en la industria financiera, inmobiliaria y automotriz. Por ejemplo, importa y distribuye para México las marcas Rolls Royce, Maserati, Lotus, y McLaren.
A través de un comunicado, la firma anunció que iniciarán con cinco rutas concentradas en el mercado del noreste del país, principalmente desde la Terminal B del aeropuerto “Mariano Escobedo” en Monterrey, Nuevo León.

El próximo jueves 27 de abril saldrán los vuelos de: Monterrey-Matamoros, Monterrey-Ciudad Victoria, y Monterrey-Piedras Negras. Pero el día viernes 28 de abril se sumarán el de Monterrey-Tampico; y otro de Tampico a Matamoros.
Los vuelos sencillos a estos destinos oscilarán entre los 3 mil y 7 mil pesos; mientras que el redondo hasta los 14 mil pesos, dependiendo el tipo de asiento: Light, Business o Advantage.
A diferencia de otras aerolíneas comerciales, esta compañía solo solicitará a sus pasajeros llegar a la sala de última espera con su pase de abordar sólo con al menos veinte minutos de anticipación del vuelo.

Sin embargo, el plan de Aerus es que en unos años también se se puedan cubrir los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y la Península de Yucatán.
Incluso, Javier Herrera señaló en entrevista con A21 que, una vez que México regrese a Categoría 1 en seguridad aérea, “la idea es también volar de la zona Noreste del país al sur y centro de Texas (Estados Unidos)”.
Además, dijo que se invirtieron USD 98 millones para una flota de 14 aeronaves: siete Cessna Gran Caravan EX, con capacidad para nueve pasajeros y siete Cessna SkyCourrier, con capacidad para 19 pasajeros.
Comentó que las primeras aeronaves se recibieron en diciembre pasado y que en estos momentos están en proceso de certificación.

El directivo detalló que los aviones Cessna SkyCourrier son de nuevo desarrollo y que ellos serán el primer operador, fuera de Estados Unidos, en volar esta aeronave.
Y es que Herrera aseguró que uno de los objetivos de Aerus es implementar procesos que no dañen el medio ambiente, por ello, señaló que se equipara de aeronaves de última generación para reducir emisiones de carbono en un 50 por ciento, para el 2030.
“El cliente principal de esta aeronave es Fedex que ordenó cien aeronaves a Traxion y nosotros vamos a ser el operador en México; de ese modelo, 14 aeronaves se van a ir integrando paulatinamente de aquí a principios de 2025″, puntualizó.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico de Nuevo León, Ninfa Cantú, destacó hace unos días que la llegada de Aerus detonará la conectividad interna de negocios en el estado y su conexión con EEUU, por su integración con el Aeropuerto neoleonés que favorece la llegada de visitantes del resto del mundo.
A partir de este 28 de marzo ya se pueden adquirir los boletos a través del sitio web y próximamente en otros canales de venta.
Más Noticias
Liga MX vs MLS All Stars Game 2025: Cuándo, dónde y a qué hora ver el juego de las estrellas
Los mejores jugadores de ambas ligas estarán en Texas para disputar el encuentro

Desde España, Monreal se pronuncia sobre el Consejo Nacional de Morena y reitera respaldo a Luisa Alcalde
Pese a su ausencia, el diputado federal enlistó los objetivos trazados por la dirigencia de Morena

Cuáles son las propiedades curativas del cilantro
Además de dar sabor a los platillos mexicanos, su consumo aporta numerosos beneficios para la salud

Estos son los beneficios de comer avena antes del gimnasio
Es un alimento económico, versátil y lleno de nutrientes para el organismo

Embajador de EEUU reconoce al gobierno de Claudia Sheinbaum por “resultados históricos y reales” en la frontera
Ronald Johnson recorrió un sector de la línea fronteriza y aseguró la obtención de resultados por segundo mes consecutivo
