
Recientemente las Secretarías tanto de Agricultura y Desarrollo Rural como la de la Defensa Nacional (Sedena) alistaron el proyecto de “bombardeo de nubes”, el cual buscará estimular las lluvias en el Sistema Cutzamala, Valle de Bravo y El Bosque, con el fin de poder mitigar los efectos de la sequía vivida en el Valle de México.
Dicho programa buscará el poder combatir los efectos causados por la temporada de sequía y al mismo tiempo incrementar hasta un 25% la captación de agua de lluvia. La estrategia operará con la colaboración de una aeronave King Air 350i, perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana, la cual utilizará un químico compuesto de partículas de yoduro de plata y acetona, mismo que no causará ningún tipo de impacto ambiental y mucho menos contaminará el agua.
¿Cuándo comienza y termina el bombardeo de nubes en la CDMX?
El bombardeo de nubes se llevará a cabo a partir del martes 28 de marzo y concluirá el domingo 7 de mayo de 2023. Cabe destacar que desde el lunes 27 de marzo comenzaron a ubicarse e instalarse los reactivos con los que se estará estimulando la zona comprendida entre Estado de México y parte de Michoacán.

De tal forma que tendrá una cobertura de 438 mil 809 hectáreas, además, corresponde a su tercer año de operación del programa denominada como “Estimulación de Lluvias”, mismo que ha efectuado más de 200 vuelos y ha demostrado tener una efectividad del 25 al 45 por ciento de precipitación de lluvias, según las estadísticas compartidas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
El secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, desde el pasado 22 de marzo dio a conocer que se estaba trabajando en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para poder llevar a cabo dicho proyecto y de esa forma abastecer las presas mexicanas y en un futuro evitar una crisis de agua en la Ciudad de México.

¿De qué trata el bombardeo de nubes?
Generalmente se le conoce con el nombre de “siembra de nubes” y se trata de un proceso químico que implica la dispersión de sustancias químicas en las nubes con el fin de aumentar su capacidad de precipitación.
Lo cual, se lleva a cabo con el objetivo de poder aumentar la cantidad de lluvia en alguna área determinada por diferentes motivos, podría ser para combatir sequías, proporcionar agua destinada a la actividad de agricultura, para llenar embalses o para reducir los efectos causados por las tormentas o los huracanes.
Para ello se utilizan aviones equipados con dispositivos que se encargan de dispersar materiales químicos en las nubes, por ejemplo: yoduro de plata, nitrato de sodio o en su defecto, cloruro de calcio, las cuales ayudan a estimular la formación de cristales de hielo en las nubes y así poder aumentar la probabilidad de que se produzcan precipitaciones.

¿Cuáles son las presas mexicanas con menos agua?
El territorio mexicano entró en una larga temporada de estiaje, ya que se registró falta de agua debido a la ausencia de lluvias, motivo por el cual las presas de todo el país se encuentran en sus niveles más bajos de capacidad.
Según la Conagua, su monitoreo en las principales presas de México, en al menos tres de los 210 cuerpos de agua se encuentran en su nivel más bajo de agua, es decir, en cero. Su informe dio a conocer que la presa El Peaje, en San Luis Potosí, Copándaro de Dolores, en Michoacán y la presa Divino Redentor, en Querétaro, son las presas con menor nivel de agua.
Más Noticias
A qué hora de México empieza el show de Bad Bunny que transmitirán por streaming
El puertorriqueño se prepara para un último concierto de su residencia “No me quiero ir de aquí: Una más”

Un hombre perdió la vida tras escuchar la alerta sísmica durante simulacro en Guadalajara
Un ejercicio de prevención se tornó fatal para un adulto mayor

Ejército decomisa gran arsenal de armas largas y municiones tras operativo federal en Tepuche, Sinaloa
En específico, las tareas de seguridad englobadas en el grupo “Todos por Sinaloa” fueron en el poblado de La Pitahayita

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Aldo de Nigris, Dalílah Polanco, Shiky y El Guana en riesgo de salir hoy 20 de septiembre
Sigue el minuto a minuto en el reality show 24/7: los habitantes realizan las compras semanales tras lograr el presupuesto completo

Lo engañaron con una cita a ciegas para robarlo y le dispararon en Jalisco
Autoridades buscan esclarecer los hechos y brindar justicia a las víctimas
