
Inés Gómez Mont está bajo los reflectores, principalmente porque hace dos años las autoridades judiciales de nuestro país informaron sobre una orden de arresto en su contra y en la de su esposo, el abogado Víctor Manuel Álvarez Puga, por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada, sin embargo, esta ocasión fue tema de conversación no por sus problemas legales, sino porque podría estar enferma y en condiciones delicadas de salud.
El periodista Jorge Carbajal informó, a través de su canal oficial de YouTube, Productora 69,que nuevamente la conductora de televisión está siendo afectada por problemas causados por un tumor en la cabeza por el cual necesita de manera urgente una cirugía para su extracción, hecho que la también actriz usaría como uno de los motivos para solicitar que las autoridades la “dejen en paz”, declaró Carbajal durante su transmisión en vivo a través de redes sociales.
“Me estoy enterando que resulta, que se dice, que ya le regresaron algunos tumores, otra vez el mismo problemita, otra vez sería la misma cirugía, tienen qué ver si los tumores son benignos o malignos”, declaró el comunicador quien además aseguró que aparte de este problema de salud la pareja enfrenta complicaciones económicas derivadas de su problema con la justicia mexicana. “Independientemente a que económicamente no la están pasando bien, porque no tienen la vida de lujos, pues le acaban de avisar que tiene un problemita en la cabeza”, agregó Carbajal.
Relacionado a ello el periodista detalló que la conductora no puede ir a un hospital privado o público porque podría ser arrestada.

No es la primera vez que Inés Gómez Mont presenta un problema médico relacionado con tumores en la cabeza. Fue en 2015, poco tiempo después del nacimiento de su hijo Bosco, que la famosa comenzó a sentir un cansancio extremo, pero fue hasta que sufrió un derrame en el ojo que acudió al médico, donde tras unos estudios, fue diagnosticada con dos tumores cerebrales, uno de ellos fue retirado dos años después.
La presentadora se sometió a un tratamiento radiactivo para que el tamaño del tumor restante disminuyera, sin embargo, en 2019 tuvo que ingresar a un quirófano para la extracción del bulto en su cabeza, a pesar de que Gómez Mont aseguró que no representaban un peligro para su salud.
Por el momento la conductora no se pronunció al respecto de estas declaraciones sobre su salud, sin embargo en caso de confirmarse sería un problema más que agregar a la lista de los que la presentadora ha tenido que lidiar en los últimos años.

Uno de ellos, y por el que se desconoce su paradero, está relacionado por las acusaciones de las autoridades mexicanas por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero, defraudación fiscal y delincuencia organizada que enfrenta junto con su esposo el reconocido abogado Víctor Manuel Álvarez Puga, señalamientos por los cuales Inés Gómez Mont solicitó un amparo en enero de este año el cual fue rechazado bajo los argumentos de que la ley actuó de manera justa y correcta en este caso.
Cabe recordar que en 2018 la pareja había conseguido llegar a un acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), por dos pagos, el primero de ellos por 10 millones 967 mil 907 pesos, y otro por 2 millones 604 mil 537 pesos, el cuál, de acuerdo con Inés Gómez Mont no fue reconocido por las autoridades, sin embargo un año después, con el cambio de administración en el Gobierno mexicano, la Fiscalía General de la República (FGR), no estuvo de acuerdo con el trato y desconoció el acuerdo que el matrimonio había pactado anteriormente.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 15 de octubre: Línea 7 con marcha lenta por retiro de un tren
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

¿Quién es “El Señor de los Caballos? El líder del CJNG que era presunto objetivo del megaoperativo en Chiapas
Juan Manuel Valdovinos Mendoza es considerado como uno de los principales traidores por pasarse a las filas del grupo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 15 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Hoy No Circula en el Valle de México y de Toluca: los autos que descansan este jueves
¿Vas a conducir enla capital del país y en la entidad mexiquense? Checa aquí cuales son losautomóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa
