
En la primera quincena de marzo de 2023, la inflación general desaceleró a 7.12%, informó este 23 de marzo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aunque esta cifra fue mejor de lo esperado por los analistas, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó 0.15 % respecto a la quincena anterior debido a la inflación subyacente.
El índice de precios subyacente registró un aumento de 0.30 % a tasa quincenal y anual, de 8.15%, detalló en su reporte.
Durante la primera quincena de marzo se presentó un alza de precios en el transporte aéreo, con un 17.96%; el limón, 15.29%; los restaurantes, 0.56%; y la tortilla, 0.70%.
Mientras que a la baja destacó el gas doméstico, con un areducción de -2.43%; el jitomate, -4.75%;
y el pollo-1.13%.
En la primera quincena de marzo 2023, la #inflación general fue de 7.12%. La variación quincenal del Índice Nacional de Precios al Consumidor fue de 0.15%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) March 23, 2023
Por componentes, la inflación anual fue:
🔹 8.15%, Subyacente
🔹 4.15%, No Subyacente
🖥️ #INPC: https://t.co/nqusl8S7CS pic.twitter.com/Jglw993cww
Más Noticias
Estafas laborales en el extranjero: cómo reconocerlas y protegerte
Los estafadores prometen sueldos altos y trámites rápidos, pero buscan robar dinero y datos personales

Robo de datos al IMSS: hasta el 70 % de los incidentes de ciberseguridad vienen de empleados
Se confirmó la sustracción y posterior venta de datos sensibles de cerca de 20 millones de beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social

¿Culpas a tus padres de tus heridas?
Si esperamos que alguien más haga algo por nosotros será el niño interno herido el que se expresa y nos aleja de lo que de verdad podemos lograr

De jefe a mentor: por qué la ‘consideración individualizada’ retiene talento joven
La rotación joven no se arregla con mesas de ping-pong ni afters. Se frena cuando un líder deja de administrar puestos y empieza a desarrollar personas

Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
