
Irene Espinosa Cantellano, subgobernadora del Banco de México (Banxico), opinó que la Junta de Gobierno de esa institución deberá aumentar una vez más la tasa de interés para controlar la inflación en México, pues “la inflación subyacente ha sido muy resistente a caer”.
Este jueves 23 de marzo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentará los datos sobre la inflación general en México, mientras que la próxima reunión de la Junta de Gobierno de Banxico está programada para el día 30 del mismo mes.
En entrevista con Bloomberg, la subgobernadora señaló que “está claro que las fuentes de presión inflacionaria están ahí y existe la necesidad de un esfuerzo monetario adicional”, con lo que mantuvo la postura de la institución de seguir el ritmo al alza.
Irene Espinosa votó a favor del aumento de 50 puntos base en febrero, cifra que sorprendió a los analistas, no obstante, la subgobernadora no coincidió con el argumento de que Banxico se vuelva más cauteloso y adopte alzas de menor magnitud.

Este mismo miércoles, la Reserva Federal aumentó su tasa de interés referencial en un cuarto de punto, como parte del esfuerzo para controlar la inflación. La decisión se dio a pesar de los temores de que mayores tasas podrían agravar la turbulencia en el sistema bancario.
“El sistema bancario de Estados Unidos es sano y resiliente”, dijo el banco central de EEUU en un comunicado después del anuncio.
En un ritmo similar, Banxico ha mantenido las alzas desde junio de 2021 para tratar de contener la presión inflacionaria dentro de México. En este lapso los costos de endeudamiento subieron 700 puntos básicos para llegar a un 11%, un nivel récord en las últimas dos décadas.
La encuesta entre analistas, publicada por Citi, pronosticó que Banxico aumentará las tasas en un cuarto de punto en su próxima decisión, el 30 de marzo. De concretarse, sería igual al aumento que llevó a cabo este 22 de marzo la FED.
Sobre la política monetaria adoptada por la FED, Irene Espinosa destacó: “Cualquier cosa que haga la FED es muy importante para los bancos centrales de todo el mundo. Entonces, para nosotros también es una variable muy importante que observamos”, dijo en la entrevista.
La tasa referencial de la Fed está ahora en su punto más alto en 16 años. Este nivel probablemente encarecerá distintos tipos de préstamos, como hipotecas, préstamos automovilísticos, tarjetas de crédito y créditos para empresas. Además, la serie de aumentos de las tasas ha intensificado el temor de una recesión.
Inflación podría mostrar una leve baja
De acuerdo con un sondeo elaborado por la agencia Reuters, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) podría bajar a 7.26% en la primera quincena de marzo, un nivel ligeramente por debajo de 7.48% del cierre de febrero.
Aunque la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, la encuesta indica que su aumento sería de 8.15% a tasa anual.

En este sentido, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, dijo en una entrevista la semana pasada que si bien son buenas las últimas cifras de inflación en México, es necesario conocer los datos que se publicarán este 23 de marzo, los cuales servirán para tomar una decisión durante la próxima reunión de la Junta de Gobierno.
Sólo en los primeros 15 días de marzo, los precios habrían crecido un 0.28% respecto a la quincena previa, mientras que para el índice subyacente se prevé un aumento del 0.30%, de acuerdo con el sondeo de Reuters, pero las cifras oficiales serán presentadas este jueves por el Inegi.
De acuerdo con las previsiones de Banxico, será hasta el tercer trimestre de 2024 cuando se logre alcanzar el objetivo de una inflación en 3%, +- un punto porcentual.
Más Noticias
Alejandra Valencia consigue la plata en la final individual femenil del Mundial de Tiro con Arco
La mexicana se cuelga su segunda medalla del día con una actuación que no la dejó contenta tras su derrota

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 13 de abril
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Secretaría de Cultura celebra el Día Internacional del Beso con escenas LGBT de Gonzalo Vega y Jacqueline Andere
Los actores fueron los primeros en realizar un beso gay y lésbico, respectivamente, en la historia del cine mexicano

6 consejos para ser un turista responsable
Expertos destacan la necesidad de cuidar áreas protegidas, evitar contaminar

Arranca programa “Arráncate por Nuevo León”: ¿quiénes pueden obtener la nueva tarjeta de descuentos?
Con una nueva iniciativa, el gobierno estatal busca fomentar viajes locales mediante tarjetas de descuento y beneficios exclusivos
