
La Compañía de Jesús en México se pronunció ante la posible ejecución de José Noriel Portillo, alias El Chueco, el criminal a quien se le atribuyó el asesinato de dos sacerdotes Jesuitas en Chihuahua el pasado 20 de junio.
Fue en el transcurso de la mañana de este 22 de marzo que autoridades federales y estatales confirmaron el hallazgo de un cuerpo con características similares al también cabecilla de Gente Nueva en la comunidad de Choix, en Sinaloa.
Y aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua informó que la identidad del occiso no será plenamente confirmada hasta obtener los resultados de una prueba de ADN, el reconocimiento por parte de uno de sus familiares podría indicar que sí se trata de El Chueco, cuyo paradero se desconoció por nueve meses tras el asesinato de los sacerdotes de Cerocahui Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar.
Sin embargo, aún cuando la información se mantiene en calidad preliminar, los Jesuitas de México compartieron su postura y adelantaron que la eventual confirmación del homicidio de Noriel Portillo no representará ningún triunfo de la justicia mexicana.

“Su aparición sin vida de ninguna manera puede considerarse como un triunfo de la justicia, ni como una solución al problema estructural de violencia en la Sierra Tarahumara”, externó la institución mediante un comunicado oficial; señalando mas bien que la posible ejecución de El Chueco sería resultado de la ausencia de un proceso legal conforme a derecho.
Bajo esa línea, también declararon que el hallazgo — primeramente informado por medios locales y confirmado en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) — implicará un fracaso del Estado mexicano para garantizar paz y seguridad, así como un rebase a las autoridades de seguridad.
“La ausencia de un proceso legal conforme a derecho con relación a los homicidios implicaría un fracaso del Estado mexicano frente a sus deberes básicos y confirmaría que en la región las autoridades no detentan el control territorial”, aseveraron en el escrito.

De acuerdo con lo informado por el Fiscal General de Chihuahua, César Gustavo Jáuregui, primeros reportes señalan que el cuerpo del presunto asesino se halló por menos 24 horas después que fuese ejecutado. Esto, en razón del disparo en la cabeza que autoridades identificaron durante los trabajos periciales.
Aunque se desconocen las circunstancias en las que falleció el masculino, Gustavo Jáuregui negó que su hallazgo fuera resultado de un reporte por balacera o cualquier otro asunto parecido.
El informe se rindió horas después que medios de comunicación locales comenzaran a compartir la noticia del hallazgo, acompañado de imágenes del cuerpo. Mismas cuya difusión fue rechazada por la Comunidad de Jesuitas
“Desde nuestra perspectiva de fe, lamentamos el fallecimiento de la persona cuyo cuerpo fue encontrado por las autoridades de Sinaloa, como todas y cada una de las vidas segadas por la violencia que impera en el país”, declaró en otro sentido y tras afirmar que esperarán la plena confirmación de la identidad del cuerpo.
Más Noticias
PAN pide retiro de iniciativa de ley para eliminar trámites burocráticos: cuál es la razón
El propósito principal es simplificar los procesos administrativos tanto para ciudadanos como para empresas

Pensión Bienestar 2025: cuándo será el próximo periodo de registro
El dinero de la pensión a personas mayores de 65 años se entrega cada bimestre

Condenan a dos policías de Poncitlán, Jalisco, por desaparición forzada
Detuvieron de manera ilegal a un hombre que fue hallado muerto días después

Cuáles son los beneficios del agua de arroz para la piel y cómo obtenerlos
Sus propiedades antiinflamatorias pueden brindar sensación de calma en dermis que sufren irritación

Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en México
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
