
El ex fiscal General de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump, William Barr, volvió a lanzarse contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que su política de “abrazos, no balazos” es un fracaso.
A través de una carta publicada en The Wall Street Journal (WSJ) como contrarréplica al canciller Marcelo Ebrard, el ex fiscal aseguró que el gobierno de la autollamada “Cuarta Transformación” (4T) consideró dejar el camino libre a los cárteles para traficar drogas a EEUU, con el objetivo de que fueran “pacíficos”, pero no funcionó.
Barr argumentó que los cárteles del narco son muy fuertes en México y que el gobierno de López Obrador carece de capacidad para liberarse de ellos, debido a que también pueden corromper a las autoridades de los tres niveles de gobierno, por lo que se requiere trabajo de ambas naciones.

Sin embargo, afirmó que el presidente mexicano evita confrontarse con las organizaciones delictivas, toda vez que impide a los estadounidenses que tomen medidas con el alegato de la “soberanía nacional”.
Según Barr, cuando Trump amenazó con designar a los cárteles como organizaciones terroristas, estos bajaron sus niveles de violencia.

“Insiste en la soberanía pero ignora el deber correspondiente de México según el derecho internacional de garantizar que su territorio no sea un santuario para grupos que se aprovechan de los EU”, subrayó el ex fiscal.
Cabe mencionar que el pasado 4 de marzo, Barr exhortó al gobierno de EEUU utilizar al Ejército para combatir a los cárteles del narco, incluso en territorio mexicano, y así mitigar la crisis de sobredosis de fentanilo en su país, que en 2022 dejó más de 70 mil muertos, de acuerdo con la DEA.
“Hoy, el principal facilitador de los cárteles es el presidente Andrés Manuel López Obrador. En realidad, AMLO no está dispuesto a tomar medidas que desafíen seriamente a los cárteles. Los protege invocando constantemente la soberanía de México para impedir que Estados Unidos tome medidas efectivas”, agregó.

La postura fue retomada por varios políticos republicanos, como Dan Crenshaw o Mike Waltz, quienes lanzaron una iniciativa para dotar de facultades al presidente Joe Biden y éste autorice el uso de la fuerza militar en contra de los cárteles, en especial el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Al respecto, Ebrard respondió a través del WSJ que Barr busca emprender una guerra contra el narco, como lo hizo el ex presidente panista Felipe Calderón; sin embargo, aseguró que la voraz demanda de drogas en EEUU, así como el flujo de armas desde su país, han fortalecido el poder de los grupos criminales en México y provocado la actual violencia entre ambas fronteras.
Además, escribió que dicha intención dañaría la cooperación binacional en materia de seguridad y combate al narcotráfico, además de que sólo tiene fines electorales en favor del partido republicano.
Más Noticias
“Me metió el pie”: Emiliano Aguilar asegura que lo dejaron fuera de los Premios Billboard tras intervención de ‘alguien’
La inesperada decisión de apartarlo de la gala en Miami desató una ola de teorías y reacciones

Cómo preparar mole de olla vegano, una receta moderna del tradicional platillo mexicano
Esta comida se destaca por su perfecta combinación de ingredientes y texturas, dando como resultado una alternativa nutritiva y saludable

Receta de mole de olla tradicional: estos son los ingredientes que necesitas
Se trata de un platillo tradicional mexicano que evoca la calidez del hogar y el sabor de las recetas heredadas que une generaciones alrededor de la mesa

Este chocolate caliente sin azúcar ni lácteos es ideal para personas con diabetes o que quieran bajar de peso
Descubre como lograr la textura perfecta y opciones de endulzantes naturales, sin comprometer la salud

Rosca de papas fritas: así se prepara este sencillo snack, ideal para el fin de semana
Su preparación es fácil y permite múltiples variaciones, según los gustos personales, ideal para apreciar una serie o deporte preferido
