
El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, recibió en la mañana de este 21 de marzo a John Kerry, enviado especial del presidente de Estados Unidos (EEUU) Joe Biden para asuntos de cambio climático.
Al recibimiento los acompañaron el embajador de EEUU en México, Ken Salazar; el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, y el Jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velazco Álvarez.
Sin brindar mayores detalles, el canciller mexicano dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que el funcionario estadounidense sostendrá una reunión de trabajo con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) — posiblemente en la tarde de este martes luego de los compromisos que el tabasqueño tiene en Oaxaca y desde donde encabezó su mañanera.
La llegada del enviado especial del Gobierno de EEUU suscita un par de días después del encuentro que López Obrador (junto a otros miembros del Gabinete Mexicano) sostuvo con congresistas estadounidenses del Partido Republicano y Demócrata, así como casi dos semanas luego de la reunión con Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Cabe recordar que el eje central de estas dos últimas reuniones fue en materia de seguridad, específicamente, abundar en el combate del tráfico y consumo del fentanilo.

Por su parte, el Jefe del Ejecutivo Mexicano ahondó en los detalles de la reunión con el funcionario estadounidense, quien estará invitado al acto que se realizará en Guelatao, Oaxaca, por el natalicio de Benito Juárez.
A ello, afirmó desconocer en dónde se realizará la reunión de trabajo anticipada por Ebrard Casaubón. Sin embargo, confirmó que representantes del sector energético de México revisarán proyectos en conjunto alrededor de las 17:00 horas de este martes.
Respecto a los temas a abordar, López Obrador informó que será esencialmente en materia de energías renovables. Además, elogió a John Kerry como “una persona amiga de México y muy respetuoso”.

Las conversaciones entre Kerry y López Obrador suscitarán de igual modo en medio del debate por las afectaciones ambientales que detonó tras el reporte de una columna de humo en la refinería de Cadereyta, en Nuevo León.
Fue el pasado 20 de marzo que oriundos del estado norteño reportaron que la planta perteneciente a Petróleos Mexicanos (Pemex) emanaba humo color amarillo y con “olor desagradable”, la cual se pudo apreciar desde varios kilómetros a la distancia. Y si bien la dependencia estatal afirmó que esto correspondió a un procedimiento preventivo y que el contenido era 99% vapor de agua y 1% de hidrocarburo, el gobernador Samuel García dio a conocer que se investigará a la refinería con posibles miras a aplicar sanciones.
“Esto no lo vamos a permitir. Vamos a hacer todo para que esto pare. Nuestro derecho a respirar aire limpio está por encima de cualquier industria, de gobierno o privada”, sentenció el mandatario estatal.
En tanto, el Partido Acción Nacional (PAN), y acérrimo defensor de las energías sustentables, exigió clausurar la refinería de manera temporal a fin de investigar si los gases podrían afectar a la salud de las y los neoleoneses.
Más Noticias
Cómo pedir el reembolso del concierto cancelado de Ghost en el Palacio de los Deportes
El concierto previsto para el 23 de septiembre fue cancelado debido a que Tobias Forge sufrió una intoxicación alimentaria

De ‘chads’ a ‘brocels’: qué significan los términos incel usados en los mensajes de Lex Ashton, el agresor de CCH Sur
La subcultura incel tiene su base en comunidades digitales donde hombres jóvenes comparten sentimientos de rechazo, aislamiento y misoginia

Las enfermedades más comunes durante el otoño y cómo prevenirlas
Esta estación podría traer diferentes condiciones que debilitan el sistema inmunológico y lo exponen a múltiples enfermedades

Angélica Vale habla sobre Ángela Aguilar y las entrevistas que le hizo en el pasado: “No me sentaría con ella el día de hoy”
La conductora ha sido fuertemente criticada por aparentemente llevarse bien con la hija de Pepe Aguilar

Guerrero registra sismo de magnitud 4.0
El temblor ocurrió a las 2:48 horas, a una distancia de 10 km de Técpan y tuvo una profundidad de 45.1 km
