
En conmemoración del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezó un mitin el pasado 18 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México.
Durante dicho evento, un grupo de presuntos simpatizantes del actual gobierno federal llevó a cabo la quema de una figura de cartón en la que se representaba la figura de la actual Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández.
El hecho fue rápidamente condenado, no solo por detractores del actual gobierno, sino también por el propio mandatario federal, quien expresó su rechazo respecto a este tipo de actos.
“Hay que ser respetuosos. Este es un movimiento que ha sido, es y seguirá siendo pacifico, no odiar (...) Son nuestros adversarios, pero no nuestros enemigos”, atajó durante su conferencia de prensa de este 20 de marzo en Chiapas.
En este contexto, el Jefe del Ejecutivo aseguró que “hay otras formas de protestar” y que movimiento que encabeza no es igual al de sus opositores, a quienes atribuyó este tipo de prácticas.
“No podemos actuar de la misma manera”, sentenció.
A ello agregó que este tipo de casos son “minoritarios” y que se debe seguir luchando por la vía pacífica por lo que llamó a simpatizantes a “no darle motivos a los conservadores” a quienes tildó de “hipócritas” por no manifestarse en contra de la quema de figuras durante la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) que se llevó a cabo el 26 de febrero.
“Son muy hipócritas. Hace poco, en la marcha pasada, también quemaron unas figuras. Cuando quemaron mi figura no salió en la prensa, nadie se quejó, de todas maneras repruebo lo de la ministra Piña (...) es mucho muy de los conservadores eso”, concluyó.

Respecto al mitin llevado a cabo el 18 de marzo, López Obrador aprovechó para agradecer la participación ciudadana y negó las acusaciones en su contra respecto a la la presunta participación de “acarreados”:
“No es un dirigente, es un pueblo entero dispuesto a hacer valer sus derechos. No es un grupo de acarreados que no saben a qué van, a qué los llevan”.
La “quema” de la ministra Norma Piña
A través de redes sociales trascendió la quema de una figura de cartón: en videos se podía observar a una especie de piñata, caracterizada como la ministra Norma Piña, ardiendo a fuego vivo mientras gente a su alrededor gritaba “¡Vendida!” y “¡Fuera Piña”.
La situación se mostró como una forma de manifestarse en rechazo de la ministra presidenta, sin embargo, la representación fue rápidamente condenada debido a que se acusó que “incitaba a la violencia”.
Dentro de las figuras públicas que se manifestaron al respecto se encuentran la politóloga y escritora Denise Dresser; el comunicador, Victor Trujillo, y legisladoras del Partido Acción Nacional (PAN), como lo son Lilly Telléz, Kenia López Rabadán y Margarita Zavala.

Si bien dichas personalidades se han caracterizado por ser férreas detractoras a la actual administración federal, lograron tener un punto de encuentro respecto al tema con algunos simpatizantes del presidente López Obrador, quienes también expresaron su rechazo por la quema de la figura.
Tal es el caso de Olga Sánchez Cordero, senadora y cercana al Jefe del Ejecutivo, quien señaló de “inadmisibles” las muestras de intolerancia en contra de quien hoy preside la SCJN.
“(...) Las muestras de intolerancia hacia su persona y hacia la institución que representa son inadmisibles. La violencia nunca es la respuesta”, escribió la ex Secretaria de Gobierno el pasado 19 de marzo en su cuenta de Twitter.
Más Noticias
Evita la cuesta de enero: 10 consejos clave para cuidar tus finanzas en diciembre
Especialistas advierten que el uso desmedido de tarjetas y gastos impulsivos en diciembre puede provocar una fuerte presión económica en enero

Desde la caída de una reportera hasta un camión de refrescos: conoce los peores accidentes en la “Bajada del Diablo”
Una vez más, esta pendiente de la colonia La Mexicana demuestra por qué es considerada una de las más riesgosas de la Ciudad de México

REDIM denuncia ante la CIDH que 250 mil menores en México están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado
La organización afirmó que hay nueve estados de mayor riesgo, debido a que concentran los factores que favorecen la captación

Malva, el aliado herbal para combatir el frío de diciembre y cuidar tu sistema respiratorio
Con la llegada del invierno y el aumento de resfriados, se posiciona como uno de los remedios naturales más utilizados

Municipio de Chihuahua registra 50% menos asistencia escolar tras enfrentamiento armado entre grupo criminal
La pugna entre facciones del crimen organizado continúa generando inseguridad en el norte del país


