Una nueva demostración en contra de la Ministra Presidenta, Norma Piña, suscitó tras el mitin que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezó el pasado 18 de marzo: al grito de “¡Vendida!” y “¡Fuera Piña!”, presuntos simpatizantes del tabasqueño quemaron una figura con el rostro de quien ahora encabeza la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Como era de esperarse, varias personas salieron a condenar la demostración como una apología a la violencia contra críticos de la autodenominada Cuarta Transformación (4T), la cual, acusaron, estaría incitada por el propio Jefe del Ejecutivo Mexicano — quien en repetidas ocasiones ha criticado el ejercicio de Piña Hernández desde el estrado de Palacio Nacional.
Una de las voces fue la de la periodista Denise Dresser, quien exigió una condena enérgica de López Obrador por el “inadmisible hecho” que derivaría de la hostil retórica con la que el tabasqueño se ha dirigido a la primer mujer al frente de la Corte.

Por su parte, el comunicador Víctor Trujillo lanzó una ácida analogía tras comparar el trato que recibieron las y los simpatizantes de la 4T — ilustrado por los “asientos VIP” que funcionarios del Gabinete Federal al frente de la explanada del Zócalo — con los que demostraron hacia críticos o no afines a ella, en este caso, Norma Lucía Piña.
Cabe recordar que el presidente López Obrador ha insistido en sus señalamientos por presunta corrupción dentro de la Suprema Corte. Sin embargo, su discurso se intensificó tras la llegada de Piña Hernández a la presidencia del Tercer Poder de la Unión — antes ejercido por Arturo Zaldívar, a quien AMLO solía eximir de sus acusaciones y, recientemente, reconoció por “tener más vigilada” la Corte que Norma Piña.

“Antes, cuando estaba el ministro Arturo Zaldívar, había un poquito más de vigilancia sobre los jueces. (...) Apenas llegó la nueva Presidenta y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”, arremetió desde su mañanera del pasado 1 de marzo. Un espacio al que, con dicho contexto, Margarita Zavala tachó de albergar un discurso de odio.
“Son las consecuencias del discurso de odio expresado desde Palacio Nacional”, expresó la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) mediante un tweet, seguido de una respuesta al post de su homólogo, Jorge Triana.
Por su parte, el blanquiazul Triana Tena se lanzó contra quienes hicieron la quema de la figura con el rostro de Norma Piña llamándolos “cobardes”: “A mitad del Zócalo, simpatizantes de López Obrador prenden fuego a una figura de la ministra Norma Piña, mujer que no les ha hecho absolutamente nada. Las clases matutinas de odio han dado resultados. Cobardes”.

A la avalancha de reproches también se unió el dirigente blanquiazul, Marko Cortés, quien condenó contundentemente la práctica que, señaló, refleja el discurso de odio y polarización del presidente López Obrador hacia quienes critican o van en contra de su administración.
Del mismo modo, su homólogo del de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, reprobó la quema de aquel maniquí y advirtió que dicha conducta “invita a la violencia feminista”.
“El discurso presidencial de odio e intolerancia incita a la violencia de las hordas morenistas. La condenable quema de Norma Piña simbolizada en un maniquí invita a la violencia feminista. ¡Alto a esa locura! Basta”, exhortó.
Bajo ese sentido, Javier Lozano, ex Secretario de Trabajo y Previsión Social, responsabilizó a Andrés Manuel por cualquier agresión que pudiesen perpetrar no sólo a Norma Piña, también a las y los ministros de la Suprema Corte: “Que conste”, atajó mediante Twitter.

Finalmente, el empresario y ahora aspirante a la presidencia, Gustavo de Hoyos Walther, comparó la congregación del 18 de marzo (18M) con la del pasado 26 de febrero (26F) en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).
“El 26F los ciudadanos apoyamos en el Zócalo la independencia del Poder Judicial, y este 18M los simpatizantes de Morena lo agreden en el mismo sitio y amenazan gravemente a la Presidenta de la SCJN”, escribió en su cuenta oficial.
Otra personalidad que también externó su apoyo a la Ministra Presidenta fue la senadora blanquiazul Kenia López Rabadán: “Ministra, estamos contigo millones de mexicanos que no queremos a un mentecato en el Gobierno. (...) Norma Piña, no estás sola. Somos muchos contigo”.
Más Noticias
Cierre del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México
La presidenta hará un balance de su primer año de gestión a las 11 horas; miles de personas ya se congregan en la Plaza de la Constitución

Las advertencias de ‘El Mayo’ Zambada: a un año de su captura, la estructura del narcotráfico desafía al Estado mexicano
Entre guerras internas del Cártel de Sinaloa y fallidas estrategias gubernamentales, las palabras del capo resuenan en la realidad actual del país

Erik Rubín arremete contra los paparazzi y reporteros que lo siguen vinculando con su ex, Andrea Legarreta
El cantante expresó su molestia por la manera en que los paparazzi lo siguen y graban sin su consentimiento

Fuegos artificiales, un parque en riesgo y la batalla de los ambientalistas contra la destrucción de El Chamizal
Un incendio se desató en el parque ecológico tras el uso de pirotecnia en el Border Wine Fest, lo que generó críticas de ambientalistas y rendición de cuentas

Rubén Moreira advierte sobre la reforma a la Ley de Amparo: “Se corre el riesgo de cometer atropellos”
El militante tricolor refirió que dicha norma podrían afectar los mecanismos de protección judicial en México
