
Por el desfalco millonario ocurrido en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), las autoridades vincularon a proceso a otras dos personas relacionadas con el caso de la simulación de compra de 7 mil 840 toneladas de azúcar valuada en más de 142 millones de pesos.
Dicha imputación fue lograda por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y determinada por el juez de control del centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Gregorio Salazar Hernández.
Se trata de Roberto Rivera Ramos, exsubgerente de la Dirección Comercial de Diconsa en el estado de Querétaro, y de Gonzalo Mora Nateras particular que habría sido parte del esquema de lavado de dinero a través de la empresa Servicios Integrales Carregín, S.A. de C.V.
Estos fueron vinculados a proceso por los delitos de delincuencia organizada y, en el caso de Mora, también por lavado de dinero. El impartidor de justicia dio un plaso de tres meses para el desarrollo de la investigación complementaria, junto con la ratificación de la prisión preventiva oficiosa para que permanezcan en el Centro Federal de Readaptación Social 1 en Almoloya de Juárez.

Por este caso han sido detenidas nueve personas tras cateos en los estados de Querétaro, Estado de México, Guanajuato y la Ciudad de México, de las cuales solo seis han sido procesadas y quedan pendientes otras 13 detenciones al encontrarse prófugos de la justicia.
Entre el viernes del 10 de marzo y el domigo 12, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a al menos cinco implicados, entre los que se encontraban Gonzalo Mora y Rivera Ramos, lo cual fue dado a conocer por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Fue el pasado 9 de marzo que la Fiscalía encabezada por Alejandro Gertz Manero, anunció que se habían obtenido 22 órdenes de aprehensión contra los implicados en el desvío millonario contra la Segalmex.
Ya que se encuentran implicadas en contratos y pagos hechos con irreguilaridades por más de 142 millones de pesos por la compra de azúcar cuyo destino es desconocido y tampoco pudo ser comprobado que haya sido entregado a Segalmex.

“Todo ese grupo de presuntos responsables de los delitos citados, celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones 440 mil 883 pesos, por una supuesta adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar, que se utilizarían en beneficio de la población del país y las que nunca pudieron probar que las habían entregado legalmente a dicha empresa estatal.”, indicó la Fiscalía.
De estos, 12 son exservidores públicos de la paraestatal; cuatro, miembros de las empresas que se habrían coludido y seis los beneficiarios de los recursos desviados del organismo.
Además de los mencionados anteriormente, fueron detenidos Carlos Antonio Dávila Amerena, quien fuera titular de la Dirección General de Ejecución de Sanciones del Órgano Administrativo y Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS); Laura Patricia Hernández Rojas, excoordinadora de la Gerencia de Presupuesto; Simón Escobar Copca y Artemio Gutiérrez Rodríguez, ambos encargados del almacén rural de Diconsa en San Luis de la Paz en el estado de Guanajuato.
Mientras que de las personas relacionadas con la empresa Servicios Integrales Caregín, fueron capturados José Miguel Ojeda Antonio y Jorge Saúl Romero Valencia. Esta incumplió la entrega del azúcar a pesar de haber recibido el pago por 142 millones de pesos.
Además de esto la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que hay irregularidades que superan los 840 millones de pesos en las cuentas públicas del 2019 al 2020.
Más Noticias
Jugos y bebidas que no recomienda la Profeco para el lunch de los niños por alto nivel de azúcar
Dicha sustancia en exceso puede producir sobrepeso, obesidad y otros problemas de salud

¿Habrá clases este lunes 5 de mayo? La SEP responde
La Secretaría de Educación Pública puntualizó que durante este quinto mes del año hay varias fechas en la que los estudiantes se ausentarán de las aulas educativas

Estas son las series de moda en Prime Video México hoy
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Filmes para ver esta noche en Prime Video México
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Películas para ver esta noche en Netflix México
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios
