
En la Ciudad de México pueden encontrarse todo tipo de sucesos que pueden superar la ficción. Uno de estos hechos, que quedó marcado en el tiempo y que suele recordarse, fue la pelea entre Emos y Punks que ocurrió en la Glorieta de Insurgentes, en la Ciudad de México, y que, suele recordarse con humor.
Sin embargo, el día que ocurrió se tomó como algo serio, pues incluso se desató un operativo policiaco para tratar de calmar los ánimos en el lugar. Fue el domingo 16 de marzo del 2008 cuando ocurrió el hecho, o sea, el pasado jueves se cumplieron 15 años, en la Glorieta de los Insurgentes, que sirvió como escenario de la riña entre las tribus urbanas Emos y Punks. Lo que pudo haber sido una protesta pacífica, se convirtió en un duro enfrentamiento marcado por la intolerancia y la discriminación.
La convocatoria se hizo por medio de las primeras redes sociales, antecesoras de Facebook, Instagram y TikTok: Hi, Metroflog, Messenger y MySpace, en donde se hacía un llamado a protestar contra las agresiones por la intolerancia y amenazas de linchamiento por parte de los Punks.
La tribu, en ese momento emergente, conocida como Emos, caracterizados por utilizar ropa negra, pantalones entubados, usar pulseras o muñequeras de colores oscuros, utilizar el cabello largo con un fleco que les cubría los ojos, y escuchar grupos como My Chemical Romance, Bullet for my Valetine, Alessana, entre otras.

Además del fleco largo, utilizaban delineados color negro y cintas en la cabeza en forma de diadema. Llevaban su ideología actuando conforme a sus emociones y sentimientos, y promovían la igualdad y el respeto entre las tribus urbanas que permanecían en la primera década de los años 2000.
La cita era a las 15:00 horas de ese domingo, y mientras que algunos llegaron puntuales, otros comenzaron a llegar un poco más tarde. A muchos de ellos, la mayoría, se les vio llegar por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, y comenzaron a agruparse. Sin embargo, horas más tardes comenzó a llegar un grupo de Punks. Fue en ese momento cuando comenzaron las agresiones, primero de manera verbal, pero poco a poco fueron evolucionando a agresiones físicas.
Los Punks argumentaban que los Emos estaban copiando sus estilos y no tenían identidad, además de no transmitir otro mensaje más allá de las emociones.
Los Punks, se caracterizaban por su filosofía independiente y contracultural. Esta subcultura surgió por el género musical en los años 70´s, con algunas bandas británicas como Sex Pistols, The Clash, y también algunas otras de origen estadounidense como Ramones o The Dead Boys, entre otros. Su rasgo estético predominante son sus peinados mohicanos, que regularmente tiñen de colores llamativos, como rojo, azul o verde, además de utilizar botas estilo militar, cadenas en los pantalones, y chamarras de cuero negro.

Los primeros golpes dieron inicio con los cinturones de estoperoles por parte de los Emos a los Punks, estos últimos iniciaron a corretear a sus opuestos, la policía se hizo presente y comenzó a dispersarlos para agruparlos y prevenir más agresiones. Sin embargo, esto sólo fue por un par de horas, pues los jóvenes continuaron gritando y lanzando ofensas entre ellos, llegaron a auxiliar a los Punks un grupos de Darketos.
Los granaderos llegaron a apartar a los Emos, mientras que la policía auxiliar hacia lo mismo con los Darketos y Punks. Se requirieron más de 100 elementos para intentar controlar a los jóvenes, pero no fue suficiente. Para sorpresa de todos al lugar arribó un grupo de Hare Krishna, tocando y cantando lo cual atrajo la atención de todos los presentes, invitaban a unirse a ellos y aunque no fue el caso, ambas tribus se fueron dispersando, dejando el lugar.
El saldo fue blanco, pese a que era una concentración grande y con la presencia policial, no se reportaron heridos graves o en situación vulnerable. Poco después, las declaraciones de las personas que habían estado presentes durante el enfrentamiento se publicaron en diversos medios. Por redes sociales se dieron testimonios argumentando que habían atacado sólo por diversión.
Sin embargo, no fueron las únicas agresiones, pues también se reportaron enfrentamientos en otras ciudades del país como Querétaro, Monterrey, Guadalajara y Puebla.
Más Noticias
Eliminación de Pumas: Efraín Juárez explica por qué no considera fracaso el torneo
El técnico valoró los seis meses de proceso al frente del equipo y afirmó que el torneo dejó aprendizajes que buscará capitalizar en la siguiente campaña
Metro CDMX y Metrobús hoy 21 de noviembre: la estación Zócalo/Tenochtitlan ya se encuentra abierta
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Quién es Bernardo Bosch Fernández, el atractivo hermano mayor de Fátima Bosch que conquista en Miss universo 2025
El nombre del también político se convirtió en tendencia a raíz de mensajes de admiración, memes y comentarios de la comunidad LGBT+

Fátima Bosch: así es la poderosa familia que rodea a la Miss Universo 2025 y su relación con la 4T
La tabasqueña se convirtió en la cuarta mexicana en obtener la corona del certamen de belleza

Maite Perroni reacciona a críticas sobre su cuerpo: “Vivimos en una sociedad en donde nunca se es suficiente”
La artista mexicana mandó un mensaje para quienes sufren Body Shaming

