
Enrique Bonilla Ruiz, uno de los usuarios que viajaba en la Línea 12 del Metro cuando colapsó durante la noche del 3 de mayo de 2021, obtuvo un amparo debido a que, desde la tragedia, no recibió la atención médica que requería.
A causa del desplome de las trabes que sostenían la estructura entre las estaciones Olivos y Tezonco, varias de las personas que viajaban en el mismo tren cayeron encima de Bonilla Ruiz, lo que le provocó una severa lesión en la pierna izquierda y, a la larga, le quitó la movilidad de la misma.
Debido a la gravedad de dicha afección, la cual es permanente, las autoridades sanitarias tenían el deber de brindarle atención médica exhaustiva, incluyendo la participación de especialistas en ortopedia y psicología, pues además del daño físico era necesario atener las posibles repercusiones a nivel emocional. Sin embargo, esto no ocurrió.
De acuerdo con información del Despacho Jurídico Bearr, que representa legalmente a Bonilla Ruiz, la unidad médica encargada de atener a la víctima fue el Hospital General de Balbuena. Sin embargo, ahí “sólo recibió un analgésico para el dolor”.

Por tal motivo, y en consideración de la discapacidad permanente que ahora tiene Bonilla Ruiz, el Juez Segundo de Distrito de Amparo en Materia Administrativa, Germán Cruz Silva, le otorgó un amparo debido a que existen datos suficientes para señalar que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México violó su derecho constitucional de atención médica durante casi dos años.
En este sentido, el juzgador determinó que tanto la autoridad sanitaria capitalina tuvo una conducta omisa y deficiente en el tratamiento para Enrique Bonilla, pues la atención “meramente paliativa” no correspondía a sus necesidades ni a la magnitud del evento en que estuvo involucrado.
De acuerdo con declaraciones de Teófilo Benítez, abogado defensor titular de Bonilla, el usuario ni siquiera había sido incluido en los registros de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavi) de la CDMX. Fue por tal motivo que tuvo que acudir a la justicia federal para ampararse ante las omisiones del gobierno de Claudia Sheinbaum.
“Han pasado dos años y tuvo que ser la autoridad judicial federal la que obliga a que las autoridades locales, de la Ciudad de México, a darle su derecho humano a la salud, pero vamos obteniendo justicia”, dijo el jurista, según reportes de Proceso.
El fallo del juez que amparó a Bonilla Ruiz sentó un precedente para que las instituciones gubernamentales de salud, en este caso, brinden los servicios adecuados y suficientes a la ciudadanía.
“Con esto se obliga a la Secretaría de Salud a darle el apoyo al señor Enrique, ese apoyo que es justicia, porque perdió la movilidad de su pierna izquierda y con ello sus trabajos [...] lo que sigue es lograr que le den la atención adecuada para su pronta recuperación, porque fue una negligencia al no atenderlo, ni siquiera fue considerado como víctima por Ceavi”, añadió Teófilo Benítez.
El amparo concedido contempla que la víctima tenga acceso a estudios de laboratorio, rayos X, resonancias magnéticas, tratamientos, cirugías, sesiones de rehabilitación y terapias tanto físicas como psicológicas de manera oportuna y gratuita.
Además de lo mencionado, la atención médica que Bonilla deberá recibir sin costo incluye el suministro de medicamentos, prótesis y hospitalización. Esto, con el objetivo de que, al menos de manera parcial, pueda recuperar la movilidad que perdió a causa del colapso de la Línea 12.
Más Noticias
Tragedia en Veracruz: explosión de gas cobra la vida de una bebé y deja seis heridos
Las autoridades piden a la ciudadanía estar atentos y realizar revisiones periódicas en sus hogares para evitar accidentes

¿Quieres recibir cemento gratis en el Edomex? estos son los requisitos para aplicar
Habrá registro virtual y se consolida en delegaciones regionales del IMEVIS

Galilea Montijo silenció a expareja para que nunca se pusiera en su contra, asegura Javier Ceriani
El periodista aludió a los rumores que señalan que la conductora de ‘Hoy’ recurre a la santería como una forma de protegerse dentro de la industria televisiva

Ingeniero mexicano revoluciona la tortilla tradicional con impresiones de Gokú, Spiderman y BTS
Desde Gokú hasta mensajes personalizados, Mario transforma un alimento básico en un lienzo de cultura pop, capturando la atención de miles en redes

José Luis Castillo, papá de Esmeralda, recibe doctorado honoris causa en Chihuahua
El papá de la joven desaparecida fue reconocido por su labor en la búsqueda de personas
