
Los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), General Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina Armada de México (Semar), Almirante Rafael Ojeda, deberán comparecer ante el Congreso para presentar los informes respecto a las acciones de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
El legislador y ex titular de la Comisión Internacional de Derechos Humanos, destacó que “en toda Democracia las Fuerzas Armadas están obligadas a rendir cuentas al Poder Civil”.
De acuerdo con el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, en mayo los titulares de la Fuerzas Armadas deberán presentar el primer informe, punto en el que el legislador espera saber cuáles serán las recomendaciones y cuáles son las entidades donde el ejército podría dejar de ser requerido en labores de seguridad pública.
“Decimos que no se puede dar un cheque en blanco a las fuerzas armadas, ahora tendrán que informar cada seis meses y dar indicadores sobre todo el respeto a derechos humanos”, dijo Álvarez Icaza en entrevista con Azucena Uresti.

El legislador resaltó que la Comisión Bicameral fue aprobada este 15 de marzo con dos meses de retraso, no obstante, su integración representa un logro, pues el objetivo es evaluar y dar seguimiento a las tareas de seguridad ciudadana, pues la Guardia Nacional (GN) quedó bajo la administración del Ejército.
Además de citar a los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, esta Comisión puede llamar a los titulares de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Guardia Nacional.
El senador de Grupo Plural mantuvo sus críticas contra la militarización del país y sus consecuencias, por ello recordó que cinco jóvenes fueron ejecutados en Nuevo Laredo por elementos del Ejército, hecho confirmado por el propio subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.

“Los militares se saben impunes cuando violan Derechos Humanos, torturan o asesinan. Y son prácticas actuales. No es un asunto del pasado”, consideró Emilio Álvarez Icaza.
Luego de la polémica del año 2022, cuando el gobierno federal justificó que los titulares de Sedena y Semar no están obligados a comparecer ante el Poder Legislativo, Álvarez Icaza dijo:
“Espero que no vayan a salir otra vez con la evasión de que el secretario de la Defensa y la Marina no pueden comparecer”.
El primer turno de la Comisión será para el Senado
Se determinó que serán nueve los senadores integrantes de la Comisión Bicameral, la cual será presidida por Ricardo Monreal Ávila, líder de la bancada de Morena.

Los otros ocho integrantes serán: Damián Zepeda Vidales, de Acción Nacional (PAN); Jorge Carlos Ramírez Marín, del Revolucionario Institucional (PRI); Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC); Rogelio Israel Zamora Guzmán, del Partido Verde (PVEM); Alejandro González Yáñez, del Partido del Trabajo (PT); Marcela Mora, de Encuentro Social (PES); Miguel Ángel Macera Espinosa, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural.
Las atribuciones de esta Comisión le permitirá requerir los informes que semestralmente debe presentar el presidente de la República al Congreso de la Unión respecto de las acciones de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.
En este caso al presidente Andrés Manuel López Obrador, pues es necesario recordar que el año pasado el Congreso amplió hasta 2029 la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública.
Además del caso de cinco civiles presuntamente muertos de manera extrajudicial por miembros del Ejército en Nuevo Laredo, la Secretaría de la Defensa Nacional enfrenta otra polémica debido a las supuestas labores de espionaje en contra de civiles, entre ellos activistas defensores de Derechos Humanos, periodistas e incluso familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, situación que el propio presidente López Obrador atajó, diciendo que las Fuerzas Armadas solo llevan a cabo tareas de espionaje, pero rechazó llamarlo espionaje.
Más Noticias
Cómo preparar un dulce de tejocote en almíbar de manera sencilla
Este postre es ideal para consumir en la temporada más fría del año

Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo

El club de los villanos: los habitantes más criticados y polémicos dentro de La Casa de los Famosos
Los encuentros en el reality han generado diferentes posturas en redes sobre las intenciones de algunos habitantes

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
