
El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México informó de una nueva medida de modernización que se implementará en la Línea 8 del Trolebús, misma que entrará en vigor a partir del 20 de marzo, detallando que se trata de una prueba piloto para conocer si se podrá implementar en otras líneas del transporte.
La STE emitió un comunicado en redes sociales en donde ofreció detalles al público usuario sobre la medida de modernización que se implementará en una de las diez líneas que brindan servicio en la CDMX. La cual consiste en el pago únicamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), sin la recepción de dinero en efectivo como se acostumbra a hacer.
“A partir del próximo lunes 20 de marzo, se llevará a cabo una prueba piloto en la Línea 8 del Trolebús que circula al interior de la Unidad Profesional Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en la cual únicamente se podrá acceder mediante el pago con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI)”, se lee en el desplegado emitido por la cuenta del STE.
Con esta medida el Gobierno de la Ciudad de México busca dar paso a la modernización en el transporte público, buscando contar con unidades actualizadas y accesibles para que los pasajeros puedan tener un trayecto seguro y de calidad.

El comunicado recuerda a los usuarios que pueden recargar su Tarjeta en las maquinas expendedoras que se encuentran dentro de las estaciones del Trolebús Elevado, Cablebús, Metrobús y Metro, al igual que en la taquillas que se encuentra dentro de las instalaciones del Metro. Además cuentan con la alternativa de la aplicación de Mercado Pago, en donde podrán recargar sin comisión.
El Trolebús es un sistema de autobús de transito rápido en la CDMX, el cual tiene una extensión total de 125 kilómetros, repartido a lo largo de diez líneas, mismas que cuentan con 283 estaciones, siendo inaugurado el 9 de marzo de 1951. Los usuarios del transporte podían realizar el pago del servicio en efectivo, depositando en una alcancía conocida como Arturito.
Algo que comenzó a desaparecer con la llegada de nuevas unidades en 2020, pero que parece comienza a tomar forma para dar paso al retiro total de las alcancías y evitar uso de efectivo. Además ya no se entregará el boleto de papel durante el abordaje de los pasajeros.
En la línea 1 y 2 del Trolebús ya se aplica el pago único con Tarjeta de MI, mientras que algunas líneas continúan con un cobro Dual, es decir que cuentan con alcancías y validadores, esto para darle más rapidez al ascenso que tienen los usuarios a las unidades.

El costo del viaje en las líneas conocidas como Corredor Cero Emisiones es de 4 pesos, mientras que en la nueva línea 10 de Trolebús Elevado y en el servicio de Nochebús, se cobran 7 pesos. En los demás corredores del servicio puede variar de los 2 a los 4 pesos.
Se presentó un Plan General de Desarrollo para la Ciudad de México, el cual plantea un crecimiento visto hacía 2040, con la extensión de las rutas de transportes tanto en la capital del país como en el Área Metropolitana, incluido el servicio de Trolebús, contando con la ampliación y construcción de 13 líneas.
El tramo más reciente es el construido de Santa Martha a Constitución, mismo que ya se encuentra en funcionamiento. Se espera que la siguiente obra abarque una parte del Estado de México, desde Santa Martha hasta Chalco, circulando sobre la autopista México-Puebla, además de cruzar sobre Eje 10.
Más Noticias
Resultados de Gana Gato: ganadores y números premiados
El sorteo Gana Gato se realiza tres veces por semana, los martes, jueves y sábados, los premios se dan a conocer el mismo día, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 2853 dada a conocer por la lotería mexicana

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores del Chispazo
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Estos son los ranchos ligados a la Familia Michoacana que ya son propiedad del Estado
Un total de 21 inmuebles fueron asegurados

Iván Cochegrus, amigo de Silvia Pinal, denuncia que enfermeras mantenían sedada a la diva: “Dormía todo el día”
El productor teatral narró la negligencia médica de la que fue objeto la estrella fallecida el pasado 28 de noviembre a los 92 años

Trolebús Chalco - Santa Martha: cuántas unidades darán servicio cuando inauguren la obra
Las autoridades están alistando los últimos detalles para que empiece el servicio de la Línea 11 del Trolebús
