
El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, afirmó este jueves que el sistema financiero del país está sólido frente a lo que ocurre globalmente.
Y es que durante el primer día de la 86 Convención Bancaria, realizada en Mérida, Yucatán, se pronunció sobre las recientes quiebras de los bancos estadounidenses, Silicon Valley Bank y Signature Bank, por el retiro masivo de depósitos (de forma digital) por parte de sus ahorradores, lo que ha generado temor de una nueva crisis económica a nivel mundial.
Sin embargo, destacó que la banca mexicana cuenta con un gran nivel de liquidez, sumando un alto índice de capital, que desde hace 30 años no representa un problema para las finanzas públicas, por lo que “es muy probable que México solo lo vea pasar como la crisis de 2008 y 2009″.

Becker explicó que el Índice de Capitalización (ICAP) se ubica en 19.0%, cuando el mínimo requerido es 10.5%; mientras que el Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) es cercano al 300% en promedio. Además, el Índice de Morosidad (IMOR) es de 2.1 por ciento.
Incluso, a pesar de la turbulencia que ha provocado en los mercados financieros internacionales, el también director general del Grupo Financiero Mifel aseguró que la noticia no ha generado la salida de ahorradores de México.

Por su parte, Raúl Martínez-Ostos, vicepresidente de la ABM recordó que la banca en México tiene una base de depósitos bien diversificada, y canaliza el crédito a las actividades productivas.
Destacó que, pese a ello, se vigila muy de cerca la situación, pero insistió en que México cuenta con un sistema bancario sano, bien capitalizado y listo para soportar periodos de volatilidad.
“Claramente estaremos muy atentos y muy vigilantes porque la volatilidad va a seguir y creo que las autoridades seguirán reaccionando, tanto a nivel global como a nivel local, si es necesario, de manera pronta y oportuna”, expresó.
Los beneficios que traerá Tesla

Por otra parte, el presidente de la ABM tocó el tema de la instalación de la nueva gigafábrica de Tesla, en el estado de Nuevo León, pues pronosticó que podría generar hasta 25 mil millones de dólares de inversión extranjera adicional a México.
El banquero recordó que la empresa de Elon Musk ya anunció un primer paquete de cinco mil millones de dólares, la cual se expandirá a 10 mil millones, pero atraerá más recursos al país.
Becker comentó que con el nearshoring y la sustitución de cadenas de suministro no solo México tendrá a Tesla, también pueden llegar alrededor 400 empresas similares que generen mejores empleos para ir ecualizando las brechas.

Sin embargo, el presidente de la ABM dijo que para esto es necesario que haya certidumbre jurídica, además de retos adicionales como en materia logística.
“Cuando hablamos del nearshoring, que es una realidad, es porque estamos viendo, justamente esa demanda de los parques industriales en diferentes zonas y, efectivamente, el efecto positivo de la inversión mexicana y extranjera en toda esta relocalización y generar el crecimiento, pues tiene una derrama importante en términos de empleo, que luego requiere más vivienda y que, por tanto, requiere más infraestructura”, consideró.
Más Noticias
Cambio de horario en México 2025: esta es la fecha exacta y estados donde deberás atrasar tu reloj
Aunque la mayor parte del país eliminó el horario estacional, algunas zonas fronterizas aún deberán ajustar sus relojes

Consejo Ciudadano refuerza atención a salud mental en México con más de 245 mil apoyos: así puedes solicitarlo
Exhorta a la población a acceder a sus servicios gratuitos y confidenciales, disponibles las 24 horas del día los 365 días del año

Gobierno de México anuncia que habrá segunda edición del concurso México Canta
El concurso musical promueve letras alejadas de la violencia y el consumo de drogas, así como la preservación de los géneros tradicionales

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 10 de octubre
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Elementos de Guardia Nacional y Policía Preventiva son víctimas de ataque armado en Bachigualato, Sinaloa
Los primeros reportes de seguridad estatal también lograron confirmar las identidades de los tres efectivos de seguridad afectados por esta agresión registrada en la madrugada del 10 de octubre
