La noche de este 15 de marzo hubo un apagón masivo en colonias aledañas al centro histórico de la Ciudad de México y la zona sur de la capital mexicana. La situación afectó a 270 mil 117 usuarios.
Al menos cinco alcaldías resultaron afectadas: Benito Juárez, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco y Tlalpan, en colonias como Centro, Roma, Condesa, Anzures, Doctores, Narvarte, Álamos y Del Valle. La situación afectó también a automovilistas, en vialidades como Viaducto en dirección a Pantitlán y Periférico debido a que los semáforos se apagaron.
Decenas de usuarios de la red han mostrado su inconformidad con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), organismo que emitió un posicionamiento cerca de las 20:00 horas en el que explicaron que seis subestaciones resultaron afectadas por las condiciones climatológicas y que hasta el momento había restablecido el 81% del suministro.
En un comunicado posterior la CFE detalló que el daño principal se presentó en la subestación la Merced, lo cual derivó en la salida de operación de dos líneas de alta atención. Al corte de las 20:09 horas se logró el restablecimiento del 96% del servicio.
Muchos reportes ciudadanos en redes sociales apuntan a que el apagón tuvo una duración de aproximadamente 30 minutos en la mayoría de los puntos afectados. En contraparte algunas áreas como Zócalo se quedaron en la oscuridad por menos de 5 minutos y en otras persistía el corte eléctrico pasadas las 20:30 horas.
Las fallas en la energía eléctrica afectaron al Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), según se confirmó en una publicación en su cuenta oficial de Twitter en la que detallaron que el problema es ajeno a la red.
Pasajeros indicaron que las líneas más afectadas han sido las líneas 1, 3 y B. En particular señalaron que hubo caos en estaciones como Buenavista, Guerrero, Hidalgo y Balderas.
Las afectaciones por las fallas en la red de CFE se sumaron a los problemas derivados de la lluvia que se presentó este miércoles en gran parte de la CDMX.
Entre los comentarios de inconformidad con el apagón están algunos como: “Y ahora que venga la época de lluvias, pasará lo mismo?” o “Un poco de lluvia, un #apagón de aproximadamente 30 minutos y la CDMX ya es un caos.” En respuesta a las quejas de los usuarios la CFE se ha limitado a pedir que establezcan contacto a través de mensaje directo como medida de protección de sus datos.
Otros ciudadanos expusieron que, aunque este día hubo un corte masivo, los problemas en la red eléctrica han sido constantes. Algunas respuestas fueron: “Sin luz en Narvarte Oriente, por cuarto día consecutivo. De qué se trata” o “Desde el día de ayer por la noche no cuento con servicio de luz, ya se levantaron los reportes correspondientes y siguen sin poder solucionar el problema”.

Este mismo día la CDMX ha sido azotada por la lluvia. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que estas condiciones persistirían por la noche, además de que activó la alerta amarilla para las alcaldías Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.
“Sobre gran parte de la Ciudad de México se registran lluvias con intervalos de chubascos y actividad eléctrica, las que se desplazan hacia el Noreste. Existen condiciones favorables para que las precipitaciones persistan en la mayor parte de la ciudad durante este noche”, indicó Protección Civil en su reporte de las 19:30 horas.
Asimismo la dependencia mencionó pronóstico de vientos fuertes por lo que exhortó a la población a no subir a lugares altos y expuestos a este fenómeno.
Más Noticias
Trabajo en CDMX: este día podrás registrarte en el seguro de desempleo y recibir hasta más de 10 mil pesos
La convocatoria para el cuarto trimestre del año está cerca de abrirse para nuevos registros

Así es ADX, la prisión de máxima seguridad que Genaro García Luna compartirá con El Chapo Guzmán
La prisión es considerada la más segura y restrictiva del sistema penitenciario de EEUU

Cablebús CDMX anuncia cierre de tramos en las tres líneas para revisión anual 2025: a partir de cuándo
La Secretaría de Movilidad precisó cuáles serán las empresas que participarán en este proceso para la recertificación anual

Este era el sueldo en Pumas de Rogelio Funes Mori, delantero que acumuló más faltas que goles
El “Melli” terminó su etapa con los universitarios y su futuro es incierto para el Apertura 2025

Cuáles son los síntomas de ataxia, la enfermedad que padece Pilar Montenegro
La ex Garibaldi ha tenido varios reportes de malestares de salud desde hace años
