
Durante las primeras horas de este miércoles 15 de marzo, dos microsismos tomaron por sorpresa a las y los habitantes de la Alcaldía Iztacalco en la Ciudad de México.
De acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN) el primer movimiento telúrico se registró en punto de las 3:48 horas y tuvo una magnitud 2.0. El epicentro de dicho microsismo se localizó a tres kilómetros al sureste de Iztacalco en la capital mexicana.
Si bien al haber sucedido en la Ciudad de México y por su baja intensidad dicho temblor no requirió la activación de la alarma sísmica, en redes sociales usuarios reportaron que dicho movimiento telúrico sí fue perceptible en los inmuebles que ubican en la mencionada demarcación.
Minutos más tarde de que se registrara dicho microsismo, el Servicio Sismológico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reportó nuevamente un movimiento telúrico en la Alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México.
Fue en punto de las 4:21 horas cuando se registró el sismo con magnitud 2.8 cuyo epicentro se localizó un kilómetro al sureste de la demarcación. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) detalló que el temblor tuvo una profundidad de 4 kilómetros.
Hasta el momento en el que se escribe esta nota, ni el Gobierno de la Ciudad de México ni la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital mexicana han informado sobre daños o afectaciones provocados por dichos microsismos en la Alcaldía Iztacalco.
No obstante, internautas compartieron en redes sociales algunas de sus experiencias de la madrugada de este miércoles sobre los peculiares fenómenos que son comunes en la Ciudad de México.

“Se sintió bastante fuerte, ni pareciera que fue de magnitud 2.0″; “Vaya forma de despertarme, ya estaba en mi quinto sueño y sentí que me movieron la cama”; “¿Oigan a ustedes también se les movió el piso, o solo es mi desvelada?”; fueron algunas de las reacciones de usuarios en redes sociales.
La UNAM explicó por qué la CDMX es una zona de alto potencial sísmico

De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN) la capital mexicana se ubica en la Cuenca de México, misma que se sitúa sobre uno de los más importantes rasgos fisiográficos del país: la Faja Volcánica Trans-Mexicana (FVTM).
La Cuenca de México se localiza en la parte central de la Faja Volcánica Trans-Mexicana y está completamente rodeadas por montañas donde dominan los edificios volcánicos más importantes como el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl, el Ajusco y en el Estado de México, el Nevado de Toluca.
“Por lo regular la actividad sísmica de la Cuenca de México y su vecindad es poco numerosa y de baja magnitud. Sin embargo, sí se llegan a registrar varios sismos al año”, detalló el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Máxima Casa de Estudios.

Respecto al origen de los sismos en la región, el Servicio Sismológico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que son generados por el reactivamiento de antiguas fallas geológicas. También se considera que estos eventos pueden ocurrir como resultado de la acumulación tensión regional o que el hundimiento del Valle de México podría originar tensiones que, si bien no generan propiamente los sismos, sí pudieran dispararlos.
Asimismo, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) detalló que la Cuenca de México tiene una geología y tectónica compleja, por lo cual no es de extrañarse la ocurrencia de sismos de pequeñas magnitudes en la zona.
Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de su unidad de Protección Civil ha informado que el riesgo sísmico en la capital mexicana varía mucho de una zona a otra debido a la heterogeneidad y comportamiento de los suelos, así como a la diversidad de los asentamientos humanos.
Más Noticias
En medio de la polémica, Gerardo Ortiz regresa con su nuevo álbum “El Ejemplar”
El regreso del artista mexicano genera debate por la coincidencia entre su nuevo disco y la resolución legal que marcó su figura en días recientes

Circula video donde Fátima Bosch menciona su sueño infantil de convertirse en Miss Universo
Un clip viral muestra a una pequeña soñando con ayudar a la gente, y ahora, tras su coronación, los fans celebran cómo cumplió la promesa que hizo cuando era niña

Melate Retro: resultados del sorteo 1584 de sábado este 22 de noviembre
Esta lotería tradicional repartirá una bolsa acumulada de 7.3 millones de pesos esta noche

Microondas impecable en 5 minutos con limón y vinagre
Un tip casero rápido y natural que elimina grasa acumulada y neutraliza olores con ingredientes comunes

El pronóstico de Paco Palencia para los Cuartos de Final entre Cruz Azul y Chivas
Una de las llaves más llamativas en esta fase de eliminación es la de celestes contra rojiblancos

