
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez , informó que durante la reunión del martes 14 de marzo, entre los líderes de las bancadas con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acordaron “hacer una pausa para reflexionar” sobre la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador donde plantea el cabotaje a aerolíneas extranjeras.
El legislador priista dijo que además en el encuentro se abordó el tema de la aplicación de las Tarifas de Uso Aeroportuario (TUA), es decir el impuesto cobrado por los aeropuertos a los viajeros a través de los boletos de avión, así como la seguridad aeroportuaria y sobre la necesidad de aumentar los destinos o rutas.
“Algunos diputados hablamos sobre la importancia de revisar el régimen de los aeropuertos, porque están incrementando mucho el costo de los boletos. Hablamos sobre la falta de tecnología en algunos de ellos, que hacen intromisión o (son) invasivos en los pasajeros y sobre la seguridad”, dijo el ex gobernador de Coahuila.
Actualmente la iniciativa se encuentra turnada a las Comisiones de Comunicaciones y Transportes, Economía e Infraestructura de la Cámara de Diputados
Cabe recordar que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar la Ley General de Aviación Civil y Aeropuertos para que las aerolíneas extranjeras puedan cubrir destinos dentro de México, una vez que lleguen a territorio nacional.
Moreira Valdez dijo que los partidos de oposición pidieron dialogar esta propuesta, “porque hay muchos temas, en el tema de la aviación hay muchos temas. Hoy tenemos muchas ciudades que no están comunicadas, hay alto costo de los boletos, hay molestias con los aeropuertos en los ingresos, hay temas de seguridad”.
Industria aérea rechaza reforma para permitir el cabotaje

La semana anterior la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) rechazó que el gobierno de México abra al cabotaje a empresas extranjeras, pues sería un duro golpe a la industria nacional
,Las principales compañías aéreas del país, como Volaris y Aeroméxico, se sumaron a las críticas a la iniciativa del Poder Ejecutivo, y negaron que esta medida logre reducir el precio de los pasajes aéreos.
Ante la iniciativa dee reforma a la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil, la Canaero advirtió una crisis en el sector, pues permitir la competencia extranjera en territorio nacional incrementará el precio de los boletos de avión, desconectará ciudades y hasta podría traducirse en el quiebre de empresas y pérdidas de empleo.
“La mayoría de los países prohíben el cabotaje al ser una estrategia indicada para naciones cuya ubicación geográfica u otras condiciones les impiden una buena conectividad (…) Países que permitieron el cabotaje sin estudios ni estrategia como la reforma que se plantea, perdieron a sus aerolíneas y empleos, generando una crisis de conectividad y competitividad”, señaló la Canaero.
Espacio aéreo bajo control del Ejército

El pasado 1 de marzo entró en vigor el Decreto con el que se crea la Ley de Protección al Espacio Aéreo Mexicano, la cual otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la responsabilidad de ese espacio.
A partir de ahora, la Sedena coordinará la vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, “en el ámbito que compete a la Seguridad Nacional”, señala el decreto.
Esta reforma se aplica en medio de las crecientes críticas a las políticas de militarización del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ya entregó a las Fuerzas Armadas el control de la Guardia Nacional, de obras como el Tren Maya y aeropuertos, de la vigilancia de puertos y aduanas, y de una próxima aerolínea, la cual se espera inicie operaciones a finales de 2023.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: ¿Te perdiste de la asamblea informativa? Fecha y hora de la junta en línea para realizar el registro de septiembre
La iniciativa continúa ampliando su cobertura para que más alumnos de nivel secundaria se integren

Este es el sueldo y grado de estudios de Mario López, diputado al que le cancelaron la visa en EEUU
El legislador conocido como “La Borrega” aceptó el retiro de su visa y explicó el motivo de la retención en las oficinas de la CBP

Destituyen a coordinador del zoológico La Pastora, tras investigación relacionada a la osa Mina
En un comunicado oficial, el Zoológico La Pastora confirmó que “la osa conocida como ‘Mina’ fue trasladada a la Fundación Invictus

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: los habitantes realizan las compras para su última semana la tarde de hoy 27 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: Mar Contreras y Abelito son los primeros finalistas

Adrián Marcelo asegura estar satisfecho del “fracaso rotundo” de La Casa de los Famosos 3
El regiomontano aseguró que la temporada tuvo personalidades “muy grises” que no lograron engancharlo
