
El congresista de Estados Unidos (EEUU), Dan Crenshaw, volvió a lanzarse contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por su postura ante el tráfico de fentanilo — discusión que detonó una serie de críticas y polémicas iniciativas por parte de políticos del Partido Republicano.
En ese sentido fue que el pasado 13 de marzo el Jefe del Ejecutivo rechazó que México sea productor del opioide que cobró la vida de más de 70 mil estadounidenses en 2021: “Que conste que el fentanilo no se produce en México”, indicó y subrayó que la problemática que la nación vecina debería atender es en el consumo de la sustancia.
“Aparece como noticia, pero no hay una campaña de orientación. (...) Lo que hay son series para hacer apología de los grupos dedicados a la delincuencia”, indicó desde su tradicional mañanera.
No obstante, y bajo el argumento de Crenshaw, la declaración de López Obrador habría perdido total veracidad luego que el Ejército Mexicano notificó del hallazgo de millones de pastillas de fentanilo, suscitado tan sólo un día antes del reproche del tabasqueño en Tijuana.
Fue ante dicha contradicción que el legislador republicano criticó con tono irónico al presidente de México por “no ser muy bueno mintiendo”.

En concreto, fue un millón 834 mil 862 pastillas de fentanilo que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) identificaron al interior de un inmueble de Tijuana, en el estado de Baja California, junto a 400 kilogramos de metanfetamina.
Dicho decomiso representa uno de los más grandes de este opioide realizado en los últimos meses. No obstante, la dependencia militar no abundó si el lugar de la colonia Colinas del Sol fungía como laboratorio o almacén, únicamente informó que éste se utilizó “para realizar actividades ilícitas”.
Dicho hallazgo suscitó en medio de los señalamientos por el papel que México tendría en la crisis de opioides en EEUU; siendo una de las voces más activas la del legislador Crenshaw, cuyas críticas detonaron tras el rechazo de AMLO a la propuesta de una intervención extraterritorial del ejército de EEUU para el combate al narco.
El más reciente reclamo del republicano tuvo lugar el pasado 10 de marzo cuando lo señaló de “proteger a sus amiguitos narcos” y le exigió tomar acciones contra los cárteles mexicanos.
“Cálmese con sus mentiras sobre una supuesta ‘invasión militar’. Solo queremos que nuestras fuerzas militares trabajen juntos. ¿O acaso prefiere que México sea conquistado por los narcos?”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.

No obstante, ante la insistencia de Crenshaw y de otros miembros del Partido Republicano, López Obrador instruyó al canciller mexicano Marcelo Ebrard a viajar a Washington e iniciar una campaña de información contra dicho grupo político.
De ese modo, el también titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emprendió su vuelo rumbo a EEUU el pasado 13 de marzo; mismo día en que se reportó otro hallazgo de pastillas de fentanilo, pero en Sinaloa.
Se trató de un decomiso de 354 mil pastillas que pretendían llegar a la frontera con el país vecino, donde se presume iban a ser distribuidas. De acuerdo con las autoridades, las operaciones llevaron a cabo tras identificar una unidad sospechosa, la cual, además del fentanilo, cargaba 2.7 kilogramos de “producto puro”; ambas drogas ocultas una maleta y debajo del asiento del copiloto.
Más Noticias
Detienen a sujeto que disparó después de chocar en Churubusco; la policía lo persiguió por la CDMX
Los elementos policiacos lograron asegurar un arma de fuego corta tras la detención del presunto responsable
Localizan el cadáver de un hombre al interior de una cisterna en la Universidad de Chiapas
Christopher “N” se desempeñaba como trabajador en la institución educativa

Así será el escenario de Lady Gaga para sus conciertos en el Estadio GNP Seguros de la CDMX
Faltan algunos días para “Viva la Mayhem” y los fans quieren saber cómo será el montaje del show en nuestro país

Enfrentamiento entre civiles armados y militares en Apatzingán desata narcobloqueos en 8 municipios de Michoacán
Los hechos se extendieron sobre la carretera La Barca, kilómetro 400 en el estado de Jalisco

Pensión Mujeres del Bienestar 60 a 62 años 2025: cuándo arrancará el registro para este nuevo grupo de edad
De manera bimestral, las futuras beneficiarias recibirán un total de 3 mil pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar
