
El “auto destape” del empresario Gustavo de Hoyos Walther causó especial revuelo en la opinión pública por las controversiales propuestas con las que impulsaría su aspiración presidencial rumbo a las elecciones del 2024.
La erradicación “del muro”, quizá, fronterizo entre Estados Unidos (EEUU), garantía de servicios de salud públicos y privados, cadena perpetua o la pena de muerte fueron sólo algunas de las iniciativas del también abogado; siendo esta última una de las que más críticas recibió, tales como la de Javier Lozano.
A través de su cuenta de Twitter, el polémico militante del Partido Acción Nacional (PAN) lanzó una ácida crítica a De Hoyos Walther por las proposiciones que rechazó por resultar “abiertamente inconvencionales”, es decir, por contradecir los tratados internacionales. De ahí que las tachó como propias de alguien “estúpido y demagogo”.
En otra idea, el ex Secretario de Trabajo y Previsión Social criticó al también organizador de los frentes opositores Unid@s y Sí por México por arremeter en contra de los partidos políticos. Un polémico pronunciamiento pues, cabe recordar, el empresario fue uno de los impulsores de la actual alianza opositora Va por México, integrada por el PAN, el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD).
Fue por esa razón que Lozano Alarcón aseguró que “no toman en serio” a quien sería el primer candidato de la sociedad civil que buscaría la tan anhelada banda presidencial.
Pese a dicho discurso, Gustavo de Hoyos afirmó en entrevista con Ciro Gómez Leyva que buscaría construir “un nuevo acuerdo entre los partidos políticos y la oposición de cara a la ciudadanía”. Aún así, reiteró que “los políticos de siempre nos han fallado”.

“Inicio el camino para construir una propuesta de la sociedad civil para encabezar el esfuerzo de la oposición que permita a México tener una nueva alternancia”, comentó en el espacio de Grupo Fórmula tras señalar que emprenderá una gira por todo el país.
Las propuestas de Gustavo de Hoyos
Servicio de salud y educación de calidad (ya sea privadas o públicas) financiadas por el Gobierno fue la primera proposición de De Hoyos, quien, bajo ese sentido, acusó a la actual administración de destinar el erario público con “puros caprichos”. Esto, evocando a las magna obras del sexenio de Andrés Manuel López Obrado (AMLO).
Asimismo, propuso la apertura con los estadounidenses para la inversión: “Nos pondremos de acuerdo para tumbar el muro y que podamos ir y venir de un país a otro sin restricción”. Dicha cooperación, abundó, también se enfocaría para la erradicación del crimen organizado.
En ese sentido corrió el tercer inciso: la erradicación de la crisis de inseguridad de manera radical, implicando con ello la evaluación de sentencias como la pena de muerte, cadena perpetua y la extradición automática.
“Lo que se tenga que hacer, hay que hacerlo ya. Con la misma fuerza que se está usando en El Salvador para acabar con Las Maras”, aseveró en su segundo clip.
Más Noticias
El sacerdote Héctor Pérez se encuentra “estable dentro de su gravedad” tras ser baleado: Diócesis de Tabasco
Roberto Sánchez, integrante de este grupo eclesiástico, dijo también que aún no se conocen las razones por las que su compañero religioso fue atacado a tiros el pasado 30 de junio

“Nadie es perfecto”: Sheinbaum defiende a López-Gatell tras críticas por nombramiento en la OMS
La presidenta subrayó el gran esfuerzo realizado durante la pandemia y aseguró que ahora se trabaja en consolidar este sistema de salud pública

IMSS Coplamar se integra al IMSS Bienestar en 19 estados; estas son las especialides médicas para zonas rurales
Zoé Robledo detalla que el IMSS absorberá hospitales y clínicas rurales, se dará acceso a servicios de salud a toda la población, incluyendo nuevas especialidades

PAN rechaza designación de López-Gatell en la OMS; acusan de “negligencia criminal” en la pandemia: “Es inaceptable y una burla”
La militancia blanquiazul acusó al epidemiólogo por su ‘deficiente gestión’ en en la Secretaría de Salud en 2020

¿En qué lugar se ubica la comida mexicana por su sabor a nivel mundial? esto señala Taste Atlas
La cocina mexicana fue reconocida por su sabor, diversidad y riqueza cultural
