
El “auto destape” del empresario Gustavo de Hoyos Walther causó especial revuelo en la opinión pública por las controversiales propuestas con las que impulsaría su aspiración presidencial rumbo a las elecciones del 2024.
La erradicación “del muro”, quizá, fronterizo entre Estados Unidos (EEUU), garantía de servicios de salud públicos y privados, cadena perpetua o la pena de muerte fueron sólo algunas de las iniciativas del también abogado; siendo esta última una de las que más críticas recibió, tales como la de Javier Lozano.
A través de su cuenta de Twitter, el polémico militante del Partido Acción Nacional (PAN) lanzó una ácida crítica a De Hoyos Walther por las proposiciones que rechazó por resultar “abiertamente inconvencionales”, es decir, por contradecir los tratados internacionales. De ahí que las tachó como propias de alguien “estúpido y demagogo”.
En otra idea, el ex Secretario de Trabajo y Previsión Social criticó al también organizador de los frentes opositores Unid@s y Sí por México por arremeter en contra de los partidos políticos. Un polémico pronunciamiento pues, cabe recordar, el empresario fue uno de los impulsores de la actual alianza opositora Va por México, integrada por el PAN, el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD).
Fue por esa razón que Lozano Alarcón aseguró que “no toman en serio” a quien sería el primer candidato de la sociedad civil que buscaría la tan anhelada banda presidencial.
Pese a dicho discurso, Gustavo de Hoyos afirmó en entrevista con Ciro Gómez Leyva que buscaría construir “un nuevo acuerdo entre los partidos políticos y la oposición de cara a la ciudadanía”. Aún así, reiteró que “los políticos de siempre nos han fallado”.

“Inicio el camino para construir una propuesta de la sociedad civil para encabezar el esfuerzo de la oposición que permita a México tener una nueva alternancia”, comentó en el espacio de Grupo Fórmula tras señalar que emprenderá una gira por todo el país.
Las propuestas de Gustavo de Hoyos
Servicio de salud y educación de calidad (ya sea privadas o públicas) financiadas por el Gobierno fue la primera proposición de De Hoyos, quien, bajo ese sentido, acusó a la actual administración de destinar el erario público con “puros caprichos”. Esto, evocando a las magna obras del sexenio de Andrés Manuel López Obrado (AMLO).
Asimismo, propuso la apertura con los estadounidenses para la inversión: “Nos pondremos de acuerdo para tumbar el muro y que podamos ir y venir de un país a otro sin restricción”. Dicha cooperación, abundó, también se enfocaría para la erradicación del crimen organizado.
En ese sentido corrió el tercer inciso: la erradicación de la crisis de inseguridad de manera radical, implicando con ello la evaluación de sentencias como la pena de muerte, cadena perpetua y la extradición automática.
“Lo que se tenga que hacer, hay que hacerlo ya. Con la misma fuerza que se está usando en El Salvador para acabar con Las Maras”, aseveró en su segundo clip.
Más Noticias
Tránsito CDMX: Qué responsabilidades deben cumplir los peatones según la ley
El Reglamento de la capital da la prioridad a los transeúntes

Paro UNAM: ¿Qué escuelas están en paro y hasta cuándo se reanudarán las clases?
Varias escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México comenzaron la suspensión de actividades desde el lunes 21 de abril

The Magic Numbers anuncia gira por México: fecha y ciudades para los 20 años de la banda indie británica
La banda compuesta por dos pares de hermanos: Romeo y Michele Stodart; y Sean y Angela Gannon, cuentan con una gran base de fans mexicanos

Esta es la moneda de 5 pesos de 2009 que te puede hacer ganar millones
Las monedas conmemorativas o aquellas que tienen errores en su impresión suelen revalorizarse en el mercado de la numismática

Nuevo hallazgo paleontológico en Tamaulipas: recuperan restos óseos de un mamut o mastodonde
Se estima que tiene una antigüedad de al menos 10,000 años
