
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es una institución encargada de defender los derechos de los consumidores, prevenir abusos, y garantizar relaciones de consumo justas. Surgió en 1976, cuando se promulgó la Ley Federal de Protección al Consumidor. México fue el primer país latinoamericano en crear una procuraduría y el segundo con una ley en la materia.
Por ello, la Profeco revisa que las empresas sean justas en sus precios, además de otras cosas, como que cumplan con ciertos resquicitos sus productos o que cumplan con lo que prometen.
Por medio de su sitio oficial, la Profeco dio a conocer algunas cosas que los consumidores deben conocer si tienen a sus hijos inscritos en escuelas particulares, para evitar abusos y conocer las obligaciones de estos centros educativos.
Y es que, como se sabe, además de las escuelas pertenecientes al sistema escolar público, también existen escuelas privadas que son elegidas por los padres de familia, ya sea por preferencia o necesidad, y cubren programas oficiales de educación básica obligatoria o imparten educación media superior, así como actividades y materias que pueden ser adicionales y complementarias a las impartidas en las escuelas públicas, tales como idiomas, música, deportes, técnicas u oficios, así como horarios extendidos, servicios de comedor, transporte o instalaciones especiales, con un costo establecido.

Incorporadas o no a la Secretaría de Educación Pública (SEP), las escuelas privadas deben cumplir con algunas obligaciones.
Las escuelas deberán informar a las personas que contratan sus servicios educativos, por escrito, antes de la inscripción para cada ciclo, la lista de programas y grados educativos que ofrecen, así como información de la incorporación a la SEP para su validez oficial y, en caso de no ser así, deben informar que sus estudios no tienen validez oficial. También deben informar los costos totales de al menos los siguientes conceptos:
-Inscripción o reinscripción
- Colegiaturas, así como el número de estas
- Derechos por incorporación en su caso
-Cobros por exámenes extraordinarios, cursos de regularización, duplicados de certificados, constancias, credenciales, cursos complementarios fuera del horario normal de clases, prácticas deportivas especiales y otras actividades extracurriculares
- Transporte, cuando lo provean directamente los prestadores de servicio educativo o las bases de cobro, si los padres de familia, tutores, o usuarios del servicio, lo contratan directamente con un permisionario o concesionario ajeno a él.
- Servicios de alimentación, que el prestador otorgue, de manera opcional, cuando el educando permanece tiempo adicional al horario escolar
- Calendario de pagos, descuentos por pago anticipado y recargos por mora
- Dar el reglamento escolar, así como la información para comunicarte con los directivos del plantel y los horarios de atención

Todas las cuotas deben estar expresadas en moneda nacional y según el grado, pueden variar. Durante el ciclo escolar, las colegiaturas no deben aumentar unilateralmente, esto es, si por causa justificada de fuerza mayor se requiere un incremento, deberá ser en común acuerdo entre la escuela y la Asociación de Padres de Familia o la mayoría de los usuarios.
- No se pueden establecer cuotas o aportaciones extraordinarias a los padres de familia
- En caso de solicitar donativos, tendrán carácter de voluntarios
-No se puede exigir a los padres de familia la adquisición con determinados proveedores de útiles escolares, uniformes, libros y otros artículos o servicios
- Los gastos que implique la celebración de eventos cívicos, sociales o recreativos organizados por la escuela, deberán ser voluntarios, sin detrimento de las calificaciones del alumno
- No exigir libros, útiles escolares y uniformes nuevos. Solo podrán requerir que los libros correspondan a ediciones actualizadas y que los útiles y uniformes estén en buen estado
- En aquellos casos en que sea indispensable la adquisición de dichos artículos o servicios con determinados proveedores, los precios de los mismos no deberán ser superiores al consumidor en el comercio en general.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo en México: qué esperar en tu estado este 11 de septiembre
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Ya son cuatro muertos y 90 heridos tras explosión en Puente de la Concordia en Iztapalapa
De los hospitalizados, al menos 10 ya han sido dados de alta

La Casa de los Famosos México en vivo: Se definen las nominaciones y 7 habitantes están en riesgo de salir
Los habitantes viven la séptima gala de nominación

Explosión en calzada Ignacio Zaragoza en vivo: suman 4 muertos y 90 heridos
El vehículo transportaba gas, volcó e hizo explosión cerca del Puente de la Concordia

La Casa de los Famosos México 2025: quiénes son los nominados de la séptima semana
Una vez más la dinámica para nominar fue modificada lo cual provocó gran tensión dentro de la casa
