
La tarde de este 9 de marzo el Gobierno de México anunció la fecha de reinicio del rescate de los cuerpos de los mineros que quedaron atrapados en Pasta de Conchos, Coahuila en 2006. Esto lugo que familiares de las víctimas acusaran que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no contaba con los recursos para continuar las labores.
En ese contexto Luisa María Alcalde, secretaria de Trabajo y Previsión Social; Manuel Bartlett, titular de la CFE y Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, se reunieron con las familias en la comunidad de Nueva Rosita.
Durante la reunión Alcalde expresó la voluntad del gobierno federal de “recuperar el tiempo perdido” y avanzar en la recuperación de los restos de los mineros.

Será el 14 de abril que se reiniciarán labores en lumbreras y el 1 de mayo las de construcción de túneles, indicaron la CFE y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) en un comunicado conjunto emitido este jueves 9 de marzo.
CFE se reunirá cada quince días con los familiares de las víctimas del derrumbe en Pasta de Conchos para dar a conocer el estado del rescate.
“La Comisión Federal de Electricidad sostendrá reuniones quincenales con los deudos para mantenerlos informados sobre los avances y de manera paralela, se incorporará una mesa técnica con profesionistas que reconozca la comunidad”, indicaron la STPS y la CFE en su poscionamiento.
El anuncio llegó después de que el pasado 28 de febrero la Organización Familia Pasta de Conchos denunció en redes sociales que los inclinados y la Lumbrera 1 o tiro vertical de la mina estaban bajo el agua.
“Los inclinados están inundados porque CFE argumenta que no tiene dinero ni para alquilar unas bombas para desaguar”, mencionaron.

El grupo reafirmó su acusación el 8 de marzo cuando la STPS y la CFE emitieron la invitación para la rueda prensa en el Hotel Rosa de Oro que se llevó a cabo este jueves para presentar los avances del Plan Integral de Reparación y Justicia para Pasta de Conchos.
“No hay avances ni en el desagüe de las obras que han realizado, así que no sabemos qué avancen van a anunciar”, sentenciaron.
El accidente en Pasta de Conchos
Fue el 19 de febrero de 2006 que una explosión por acumulación de gas metano en la mina 8 de la Unidad Pasta de Conchos cobró la vida 65 trabajadores y lesionó a 11 más. Éstos últimos lograron salir, aunque con quemaduras de primero y segundo grado, mientras que el resto quedaron atrapados.

Desde el comienzo trascendió que las condiciones laborales no eran óptimas, lo cual fue admitido por en la Recomendación 26/2006 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en la que se indicó que “los servidores públicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social toleraron que la referida empresa funcionara en condiciones que no garantizaban íntegramente la salud y la vida de los trabajadores”.
El rescate de los cuerpos estuvo incialmente a cargo de Grupo México, la empresa propietaria de la mina. En 2007 suspendieron las labores pese a que solo se había logrado recuperar los restos de Felipe de Jesús Torres Reyna y Manuel Peña Saucedo.

Tras una intensa lucha los familiares de los mineros lograron que el caso fuera admitido en la Comisión Interamerica de Derechos Humanos (CIDH), la cual en 2018 emitió un informe (No. 12/18 Petición 178-10) en el que reconoció que hasta ese momento no se habían determinado las causas de la explosión ni aclarado la presunta responsabilidad de servidores públicos, además de que señaló al Estado como el responsable de impulsar el esclarecimiento del hecho.
En 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el Acta Compromiso para el Rescate Integral.
Más Noticias
Influencer Insulini vivió momento angustiante en Festival del Globo y narra cómo terminó en Jalisco
El influencer Insulini relató que la aeronave no pudo descender por las ráfagas de viento que los alejaron kilómetros del punto de partida

Éstas son las materias que deberían impartir en el sistema educativo mexicano para estar mejor preparados, según especialista
Moris Dieck, influencer y especialista en finanzas, dio a conocer cuáles eran, desde su punto de vista, 3 materias que debían impartirse en el sistema educativo mexicano

Unidad de pasajeros se sale de la autopista México-Puebla y choca contra vivienda en Los Reyes La Paz: deja 2 muertos
Unidad salió proyectada del asfalto elevado; hay ocho heridos graves

Alejandra Guzmán regresó al hospital tras someterse a una operación en la espalda
El mánager de la cantante compartió una actualización sobre su estado de salud

Omar Harfouch alistaría demanda contra Miss Universo para revocar corona de Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”
El músico, quien renunció al jurado un día antes del certamen alegando un presunto fraude, declaró a PEOPLE que predijo la victoria de la mexicana


