
El pago de vacaciones y prima vacacional son un par de prestaciones que deberán solicitar los empleados tras firmar un contrato laboral con la empresa. Sin embargo, existe un tiempo determinado para poder demandar el monto de estos derechos, en caso de que no sean pagados o tomados por el empleado y a continuación daremos más detalles al respecto.
En primer lugar, será necesario recordar que a partir del 1 de enero del presente año entró en vigor la nueva reforma de vacaciones dignas, la cual respalda la Ley Federal del Trabajo. Por ello, las personas que tengan un año de servicios en sus empleos tendrán derecho a un período anual de vacaciones pagadas.
A partir de 2023, las personas que cumplieron un año en su compañía podrán disfrutar de hasta 12 días de descanso continuo y no solamente seis, como anteriormente estaba permitido.
Tras el año laboral, aumentarán dos días hasta llegar a 20. Es decir, si cumplo dos años tendrá derecho a 14 días y así sucesivamente hasta llegar a cinco años. A partir del sexto año en la empresa, el período se incrementará dos días por cada cinco de servicio.

Las vacaciones podrán ser tomadas continuamente o en partes, según prefiera el trabajador y tras estar en mutuo acuerdo con el patrón. Según el Art. 81 de la Ley Federal del Trabajo, las vacaciones deberán concederse a los trabajadores dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicio.
Durante la temporada que se encuentre ausente el colaborador, el patrón deberá seguir pagando el sueldo ordinario que comúnmente percibe.
También se deberá considerar el pago puntual de la prima vacacional, la cual equivale al 25% sobre el salario del trabajador. De ese modo, tendrá que dividir el monto del sueldo diario entre 30, después tendrá que multiplicar esa cantidad por los días de vacaciones a los que tiene derecho.
Por ejemplo, si Sofía tiene un sueldo mensual de 13 mil pesos, su salario diario es de 433 pesos y tiene al menos 4 años de antigüedad en la empresa.
Entonces su prima vacacional se calcularía de la siguiente manera:
433 pesos x 18 días x 0.25 = mil 948 pesos sería el monto que deberían pagarle.

Sin embargo, en caso de que no se le paguen ni los días de vacaciones a los que tiene derecho ni los recursos de la prima vacacional, cuenta con un período específico para reclamarlo.
¿Qué tiempo tengo para demandar los pagos?
El interesado tendrá hasta un año de tiempo para poder demandar sus pagos correspondientes.
Para recibir asesoría jurídica tendrá que presentarse en las oficinas de la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet), donde le podrían asignar un abogado para recibir atención personalizada.
El período vacacional o días de vacaciones se otorgarán respecto a la antigüedad de cada empleado. El nuevo decreto de vacaciones dignas fue firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 27 de diciembre de 2022, luego de que fue aprobado por el Senado.
El mandatario aseguró la importancia que es tener un período vacacional digno, ya que aseguró que es una buena decisión tanto para los trabajadores como para las compañías en el país.
Más Noticias
Refrescos, cigarros y videojuegos: ¿quiénes pagarán más impuestos según el Paquete Económico 2026?
El Paquete Económico 2026 deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados antes del 20 de octubre; el Senado solo revisará la Ley de Ingresos

Metro CDMX y Metrobús hoy 9 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Vinculan a proceso a vicealmirante y nueve marinos señalados de operar red de “huachicol fiscal” en Tamaulipas
Las investigaciones apuntan a una presunta red que habría facilitado el ingreso de millones de litros de diésel al país disfrazados como aditivos

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Una mala calidad del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Propaganda digital y reclutamiento forzado: el nuevo rostro del Cártel de Sinaloa a un año de su guerra interna
La violencia digital y la manipulación de adolescentes han transformado el panorama criminal, dejando a familias devastadas y autoridades rebasadas
