
La tarde de este 8 de marzo la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia vicaria fue aprobada en Cámara de Diputados.
El proyecto, que prevé reformar diversas disposiciones de Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, fue aprobado con 460 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.
La violencia vicaria consiste en “causarle daño, violentar o chantajear a la pareja o expareja usando a los hijos”, según palabras de Josefina Balderas Hernández, diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), quien abrió la discusión de la iniciativa.

Este tipo de violencia se da contra “mujeres que han decidido salir del ciclo de violencia y separarse de su agresor, hacia quienes buscan una vida mejor para ellas, sus hijas e hijos”, apuntó Dulce María Silva Hernández, diputada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Entre las expresiones la violencia vicaria están el inicio de procesos de custodia para coartar visitas, separación forzada, sustracción ilícita de las hijas e hijos o incluso su asesinato, así como la fabricación de delitos y la limitación de derechos políticos-electorales.
Además, los agresores no solo afectan a sus exparejas sino también a los infantes ya que durante y después de la sustracción existe constante violencia psicológica en su contra.

Las legisladoras apuntaron a que la prevalencia de está práctica de hombres contra mujeres, obligó a legislar en materia de género. En particular Silva Hernández, apuntó a que la legislación es necesaria ya que:
En tanto Balderas Hernández reconoció la lucha de mujeres que condujo a la discusión y aprobación del proyecto de ley.

“Este dictamen en particular es fruto del amor que miles de mujeres tienen a sus hijas e hijos y que a pesar del inmenso dolor siguen luchando contra el miedo, contra la violencia y la ausencia de un marco jurídico que las proteja y que permita que accedan a la justicia”, indicó.
Margarita Zavala, diputada panista, se pronunció también sobre este tema. A través de redes sociales reconoció la labor del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria en contra de esta práctica con la que hombres utilizan a sus hijos para continuar violentando a sus exparejas, al separarlos mediante diferente acciones.

“El rostro de la Violencia Vicaria: madres -separadas de sus hijas e hijos- sufriendo porque el padre agresor utiliza a los hijos para seguir violentando a la mujer. Un abrazo solidario al Frente Nacional contra la Violencia Vicaria y a quienes han hecho causa común con ellas.”, expresó.
En México son 9 los estados con Ley Vicaria aprobada, entre ellos Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Estado de México y Ciudad de México. Este tipo de violencia se sanciona también en Yucatán, Jalisco, Hidalgo, Puebla y Guanajuato.
Este 8 de marzo contingentes a nivel nacional marcharon en contra de la violencia vicaria en el marco del Día Internacional de la Mujer. En particular el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria convocó a unirse a su grupo en la Ciudad de México durante una movilización desde el Ángel hasta los Juzgados Familiares para realizar una acción colectiva.
Para visibilizar este tipo de violencia el organismo exhortó a las participantes a llevar consigo playera naranja en conjunto con un pañuelo del mismo color, o bien, en tonos negro o morado, además de carteles personalizados para visibilizar cada uno de sus casos durante la marcha.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: ¿Te perdiste de la asamblea informativa? Fecha y hora de la junta en línea para realizar el registro de septiembre
La iniciativa continúa ampliando su cobertura para que más alumnos de nivel secundaria se integren

Este es el sueldo y grado de estudios de Mario López, diputado al que le cancelaron la visa en EEUU
El legislador conocido como “La Borrega” aceptó el retiro de su visa y explicó el motivo de la retención en las oficinas de la CBP

Destituyen a coordinador del zoológico La Pastora, tras investigación relacionada a la osa Mina
En un comunicado oficial, el Zoológico La Pastora confirmó que “la osa conocida como ‘Mina’ fue trasladada a la Fundación Invictus

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: los habitantes realizan las compras para su última semana la tarde de hoy 27 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: Mar Contreras y Abelito son los primeros finalistas

Adrián Marcelo asegura estar satisfecho del “fracaso rotundo” de La Casa de los Famosos 3
El regiomontano aseguró que la temporada tuvo personalidades “muy grises” que no lograron engancharlo
