El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se pronunció contra la iniciativa de los congresistas Lindsey Graham y John Neely Kennedy que insiste en la intervención del Ejército de Estados Unidos (EEUU) en México para el combate al tráfico de fentanilo.
En su conferencia matutina, el Jefe del Ejecutivo reprobó proyecto anunciado el 8 de marzo, en medio del apogeo que cobró el propuesto por el político Dan Crenshaw y Michael Walts el pasado enero. Ambas propuestas de ley tachadas por AMLO como “un intento de intervencionismo”.
Fue ante la más reciente iniciativa que Andrés Manuel refrendó su rechazo y lanzó un ultimátum hacia cualquier congresista o político de la nación vecina con el objetivo de incitarlos a “cambiar su actitud” respecto al combate a la venta y distribución de narcóticos en territorio estadunidense.
“De una vez fijamos postura. Nosotros no vamos a permitir que intervenga ningún gobierno extranjero, mucho menos el ingreso de Fuerzas Armadas”, condenó el tabasqueño desde Palacio Nacional e informó que su Gobierno emprendería una campaña de información hacia las y los paisanos las acciones que México ha emprendido contra el narcotráfico.

No obstante, y con ese mismo sentido, López Obrador amenazó a políticos estadounidenses al indicar que con dicha campaña informativa también se buscaría quitar votos al partido republicano que incite las prácticas, señaladas como intervencionistas, con fines electorales y propagandísticos.
A ello, el tabasqueño atajó su advertencia, señalando a dicho grupo político como “intervencioncita, inhumano, hipócrita y corruptos”: “Lo que dijo ayer este senador no lo admitimos. A México se le respeta, no somos un protectorado de EEUU, ni una colonia. (...) Nosotros no recibimos órdenes de nadie”.
“Ellos lo están haciendo con propósitos propagandísticos. Ya agarraron lo del fentanilo que ‘es responsabilidad de México’. Aquí no producimos fentanilo y no tenemos consumo. Y lamentamos mucho lo que está pasando en EEUU“, aseveró y cuestionó el desempeño del gobierno norteamericano contra la droga que en tan sólo un año cobró la vida de más de 100 mil personas.

Cárteles mexicano como terroristas: el nuevo proyecto de ley de EEUU
Senadores de la nación vecina anunciaron que presentarán un proyecto de ley que promueve declarar a cárteles del narcotráfico en México como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés).
Según lo dicho por Graham y Neely Kennedy, el objetivo de la propuesta es poder activar más mecanismos contra los grupos criminales mexicanos, tales como autorizar que sean enfrentados por el Ejército de EEUU extraterritorialmente.
En conferencia de prensa, señalaron que el punto de inflexión que los llevó a acelerar esta acción ha sido el auge del fentanilo, que en 2021 le quitó la vida a más de 71 mil estadounidenses, de acuerdo con la agencia antidrogas. En ese sentido, Graham tachó al Gobierno de López Obrador como “un estado narcoterrorista”, pues, afirmó, permite que actúen con impunidad.
Más Noticias
Suman 8 muertos tras riña en penal de Tuxpan, denuncian extorsiones y complicidad de autoridades
La revuelta se prolongó por más de 12 horas y se convirtió en uno de los episodios más violentos en la historia penitenciaria reciente de Veracruz

Mujer feminista se viraliza al acusar de acoso a adulto mayor sin pruebas en la CDMX; redes la bautizan como #LadyAlameda
Testigos aseguran que el hombre solo leía en paz cuando fue acusado sin fundamentos por una vendedora ambulante

Chiapas registra sismo de magnitud 4.1
El sismo ocurrió a las 10:10 horas, a una distancia de 38 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 74 km

Fernando Colunga cara a cara con Nicola Porcella: esto dijeron sobre su audio viral
El exparticipante de ‘La Casa de los Famosos México’ fue captado supuestamente hablando sobre las preferencias sexuales del galán de telenovelas

“De a pelito”: Abelito inaugura su peluquería dentro de La Casa de los Famosos México 3 y desata risas
El influencer, quien fue el último en ingresar al reality, ha divertido al público con sus ocurrencias que ha generado a lo largo de estos días de encierro
