
Senadores republicanos de los Estados Unidos anunciaron este miércoles que presentarán un proyecto de ley que promueve declarar a esos cárteles del narcotráfico en México como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con los legisladores Lindsey Graham y John Neely Kennedy, el objetivo de esta propuesta es poder activar más mecanismos contra ellos, como autorizar que el Ejército de EEUU pueda intervenir y combatir a los grupos del narco, incluso en territorio mexicano.
En conferencia de prensa, señalaron que el punto de inflexión que los llevó a acelerar esta acción ha sido el auge del fentanilo, que en 2021 le quitó la vida a más de 71 mil estadounidenses, de acuerdo con la agencia antidrogas.

Incluso, Graham tachó a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador como un “estado narcoterrorista”, ya que, afirmó, permite que actúen con impunidad.
Según su listado, los cárteles que consideran registrar como “terroristas” son: el de Sinaloa, el de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el del Golfo, Los Zetas, el del Noreste, el de Juárez, el de Tijuana, el de Los Beltrán Leyva y La Familia Michoacana.

Pese a que al gobierno federal y los congresistas mexicanos han calificado dicha intención como una injerencia y una violación a la soberanía del país, Graham aseguró que “no es para invadir a México ni derribar aeronaves”, sino para destruir los laboratorios y redes del narco.
“Esperamos hacerlo en colaboración con los países donde estén, pero si lo tenemos que hacer por nuestra cuenta, lo haremos solos”, advirtió.
Finalmente, detalló que su proyecto de ley será introducido “dentro de unos días”.
Cabe mencionar que los cárteles del narcotráfico ya están sancionados por el gobierno del presidente demócrata Joe Biden, pero no descarta por ahora la posibilidad de ir más allá y declararlos como organizaciones terroristas.

Este anunció se dio un día después de que el gobierno de Tamaulipas informó la muerte de dos de los cuatro ciudadanos estadounidenes que fueron secuestrados en la ciudad de Matamoros.
“Haremos siempre lo que sea más efectivo y lo que esté en nuestras manos para que estos grupos rindan cuentas”, dijo al respecto el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, mientras que el fiscal general, Merrick Garland, advirtió de que hay que cuidar las relaciones bilaterales, pero no se opone tampoco a la designación a los cárteles.
Designarlos como terroristas es inútil: La Casa Blanca
Por su parte, la vocera de La Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, aseguró este miércoles que designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales sería inútil, pues dicha designación no agregaría nuevas facultades para combatirlos.

Actualmente, los cárteles mexicanos del narcotráfico ya están designados bajo dos estatutos que les imponen sanciones similares a las entidades terroristas: primero la Ley de Cabecillas del Narcotráfico (Ley Kingpin) y la Lista de Objetivos Consolidados Prioritarios (CPOT, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de EU.
Bajo las designaciones vigentes contra los cárteles según estas últimas listas, el Gobierno de EEUU cuenta ya con las mismas capacidades contra los cárteles mexicanos que una designación terrorista les daría: congelar bienes bajo su jurisdicción, prohibir la entrada a su territorio y establecer sanciones pecunarias.
Más Noticias
Detienen a Jason Duncker en Monterrey, miembro del Cártel de Sinaloa y afiliado al Cártel del Golfo
Se le relaciona con el trasiego de cocaína a EEUU

Ranking Apple en México: top 10 de las canciones con más reproducciones de este día
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países

Tomar café después de comer puede aumentar el riesgo de sufrir problemas del corazón, según especialista
Su consumo a esta hora del día puede interferir con procesos biológicos vitales para la salud de este órgano

¿De cuánto es la multa por ponerle vidrios polarizados a tu auto?
El reglamento de tránsito establece penalizaciones específicas para quienes modifican sus vehículos con detalles no autorizados

Así fue la presentación de Intocable durante la gran final de “México Canta”
El conjunto musical estuvo presente en el Teatro Ciudad Esperanza Iris y cantó con los finalistas del concurso
